• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Certificación EMAS
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Más de doce mil escolares recibieron educación ambiental en Ekoetxea Urdabai en el curso 2017-2018

    Más de doce mil escolares recibieron educación ambiental en Ekoetxea Urdabai en el curso 2017-2018

    20/07/2018 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Durante el curso escolar 2017 – 2018,  el centro ambiental Ekoetxea Urdaibai ha registrado la visita de más de doce mil escolares y cerca de mil profesores y profesoras, lo que supone un ascenso respecto al curso anterior. Del total, más de seis mil (6.494) han participado en el programa didáctico escolar de este centro, incluyendo además una muy alta satisfacción por parte del profesorado que ha acompañado a los grupos de estudiantes. El resto de escolares (5.704) ha optado por otras actividades y visitas guiadas organizadas desde el centro, habiendo obtenido también en este caso una excelente valoración de las mismas por parte del profesorado. 

    • Guardar

    Desde el 18 de septiembre de 2017, cuando se recibió al primer centro para el Programa Escolar, hasta el 22 de junio de 2017, han sido 147 las jornadas en las que se ha llevado a cabo el Programa para 174 centros escolares diferentes.

    Teniendo en cuenta tanto el Programa Didáctico Escolar, así como las visitas guiadas escolares, el 87% de las jornadas de trabajo han correspondido a centros escolares de Bizkaia, un 7% de Gipuzkoa, un 4% de Araba y un 2% de otros lugares.

    Programa Didáctico Escolar

    De los 6.494 escolares que han realizado el Programa Didáctico Escolar, 1.882 han trabajado la Unidad Didáctica “Biodiversidad: Marisma”, 1626 la de “Iniciación a la biodiversidad”, 1.601 la de “Biodiversidad: Costa”, 921 la de “Un viaje en el tiempo”, 293 el módulo formativo “Urdaibai Reserva de la Biosfera” y 176 el módulo formativo “Experimenta la ciencia y el mar”. Además, 497 profesores y profesoras han realizado el Programa Didáctico Escolar de Ekoetxea Urdaibai.

    De los centros escolares que han visitado ekoetxea Urdaibai en Busturia, el 66% forma parte del programa de Agenda Escolar 21, herramienta que impulsa iniciativas de desarrollo sostenible en los centros educativos.

    La evaluación de las jornadas de trabajo por parte del profesorado que acompaña a los escolares ha sido de 9,31 sobre 10. Esta evaluación se realiza sobre diferentes conceptos: material enviado antes del día de la visita, coherencia de las actividades con el curriculum escolar, metodología utilizada con el alumnado, temporalidad de las actividades, preparación del personal monitor, material utilizado, lenguaje utilizado para el nivel del alumnado, que el alumnado se lleve una idea clara sobre el objeto de la visita, el clima creado entre el personal monitor y alumnado y si se han cumplido las expectativas previstas.

    Visitas guiadas escolares

    Además del Programa Didáctico Escolar, para todos aquellos escolares interesados en actividades más cortas, el centro ha ofrecido visitas guiadas del propio Ekoetxea Urdaibai y también de su entorno, incluso con actividades compatibles a la visita. La casuística en este apartado es muy variada y comprende desde visitas guiadas al centro exclusivamente, visitas guiadas al centro y al entorno (marisma, costa, encinar, etc…), visita guiada con algún taller formativo, etc.

    Durante este curso 2017-2018, han sido muchas las visitas guiadas realizadas a escolares, en concreto un total de 5.704 escolares y 598 profesores y profesoras han realizado este tipo de visitas. La valoración del profesorado respecto a estas actividades también ha sido muy alta, consiguiendo un 9,68 sobre 10.

    La Ekoetxea Urdaibai, ubicada en Busturia, forma parte de la red de centros ambientales del Departamento de Medio Ambiente,  Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco y es gestionada por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental, Ihobe.

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    El centro ambiental Ekoetxea Azpeitia lanza un reto al alumnado de primaria para que protagonice la transición energética

    13/03/2023

    Cambio climático, Educación Ambiental

    Guardar

    Cambio climático, Educación Ambiental

    Ekoetxea Urdaibai reta a la ciudadanía a reducir sus emisiones de CO2 en 300 toneladas antes de verano

    09/03/2023

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    La Red Ekoetxea se suma a la celebración del día mundial de la educación ambiental para movilizar a la ciudadanía vasca frente al cambio climático

    25/01/2023

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    La Red Ekoetxea renueva su web para acercarse a la ciudadanía y ofrecer nuevas experiencias

    13/01/2023

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License