• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Ecodesign Hub
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 21
        • Indicadores de sostenibilidad
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Economía circular
        • Circular Thinking
      • Vigilancia Ambiental
        • Desprendimiento vertedero Verter Recycling en Zaldibar
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Visor Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Industria Ecoeficiente
        • Tecnologías Limpias
        • Certificaciones Ambientales
      • Compra pública verde
        • Criterios Ambientales
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Comunicación Ambiental
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Preguntas frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Euskadi
        • Diru-laguntzak
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Fondos Feder 2014-2020
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas prácticas
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Medio Ambiente continuará monitorizando la calidad del aire en el entorno de Zaldibar y realizará informes semanales

    Medio Ambiente continuará monitorizando la calidad del aire en el entorno de Zaldibar y realizará informes semanales

    18/03/2020 Fuente:  | Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente

    Aire, Medio ambiente, Residuos

    Desde que se produjo el colapso del vertedero de Verter Recycling el pasado 6 de febrero, el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha llevado a cabo un Plan de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire en el entorno del vertedero de Zaldibar consistente en la realización de mediciones de distintos contaminantes atmosféricos de forma continua. Este número de muestreos y la cuantificación analítica se intensificó durante los días en que el incendio se mantuvo activo en el vertedero para tratar de vigilar los niveles de parámetros peligrosos para la salud en la zona de afección.  
    • Guardar

    Pasadas ya varias semanas de la extinción del incendio, lo que ha supuesto que el impacto por contaminación atmosférica debido a la combustión de residuos haya desaparecido, y una vez que los valores contaminantes analizados (compuestos orgánicos volátiles, partículas (PM10), hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs), metales pesados, amianto) se encuentran en parámetros normales para entornos urbanos, el Departamento de Medio Ambiente ha procedido a actualizar dicho Plan.

    Se continuará con la medición de los niveles de compuestos orgánicos volátiles, partículas (PM10), hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs), metales pesados y amianto para realizar un seguimiento de la calidad del aire del entorno y se publicarán boletines semanales, hasta ahora eran diarios, con los parámetros de calidad del aire en el perfil de Twitter del Departamento de Medio Ambiente (@Ingurumena_eus) y en la web de la sociedad pública Ihobe: www.ihobe.eus/vigilancia-ambiental.

    Con respecto a los compuestos orgánicos volátiles, se mantiene la medición fija en San Lorenzo hasta el 30 de marzo, al igual que las mediciones de partículas, HAPs y metales. A partir de esa fecha, se mantendrá un captador de PM10 y se continuarán analizando metales para ir verificando que los niveles de estos contaminantes continúan en parámetros normales.

    A partir de ahora los resultados de las mediciones de los niveles de compuestos orgánicos volátiles, partículas, metales y amianto se publicarán en Twitter y en la web de Ihobe con una periodicidad semanal

    Desde que se iniciaron las labores de extinción del incendio provocado por el derrumbe del vertedero, los resultados de los análisis de dioxinas y furanos mostraron una tendencia descendente, que tras la extinción del fuego dio paso a una reducción drástica de los niveles de dioxinas y furanos. En estos momentos, los niveles se sitúan en rangos normales para entornos urbanos, por lo que se considera finalizar el muestreo una vez terminado el ciclo programado, de acuerdo con los responsables de Salud Pública del Gobierno Vasco.

    En cuanto al amianto, todos los análisis realizados por el laboratorio de Salud Pública hasta la fecha han sido inferiores a los valores de referencia para fibras de amianto, aún así se mantendrá hasta el 30 de marzo el muestreo en dos puntos, Eitzaga y San Lorenzo-Ermua,. Asimismo, y aunque los resultados de los controles del dispositivo de rescate en el ámbito del vertedero han dado también por debajo de los valores de referencia, se van a continuar realizando.

    Anterior Siguiente

    Información de interés

    • Plan de seguimiento (18/03/2020)

    Puede que también te interese...

    Aire, Medio ambiente

    Guardar

    Aire, Medio ambiente

    Los resultados de las 54 estaciones concluyen que la calidad del aire de Euskadi es buena

    21/10/2020

    Aire, Medio ambiente

    Guardar

    Aire, Medio ambiente

    El Gobierno Vasco confirma que la calidad del aire en Durango es buena y se compromete a seguir realizando mediciones exhaustivas

    07/10/2020

    Aire

    Guardar

    Aire

    Una nueva app del Departamento de Medio Ambiente ofrecerá información sobre calidad del aire en tiempo real

    30/09/2019

    Aire, Cambio climático, Medio ambiente

    Guardar

    Aire, Cambio climático, Medio ambiente

    Medio Ambiente presenta al sector de metalurgia no férrea del País Vasco las mejores tecnologías ambientales disponibles (MTDs)

    26/06/2019

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • aenor
    • aenor
    • aenor
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License