Ihobe y EVE, como coordinadoras del Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía, con el apoyo de Udalsarea 2030, analizan los compromisos en materia de acción climática de los municipios adheridos en el marco del proyecto LIFE IP Urban Klima 2050. Guardar La colaboración entre instituciones y administraciones en materia de cambio climático es uno de los objetivos del proyecto LIFE IP Urban Klima 2050. En ese contexto y como impulso para avanzar en la acción climática desde el nivel local, Ihobe, EVE, como socios del proyecto y Udalsarea 2030 impulsan el Pacto de Alcaldías para el Clima y la Energía. La sesión de trabajo celebrada el pasado 9 de noviembre reunió a las organizaciones responsables del proyecto con representantes de los municipios vascos adheridos al Pacto de Alcaldías con el objetivo de trasladar las últimas novedades de la Iniciativa del Pacto y recoger los avances que dichos municipios han llevado a cabo en los últimos años. De los 26 municipios vascos adheridos al pacto, más de la mitad cuentan o están desarrollando el Plan de Acción por el Clima y Energía Sostenible (PACES) o el Plan de Clima y Energía (PLCE). Asimismo, en torno a la mitad ha renovado o prevé renovar sus compromisos y la mayor parte deben presentar el informe de progreso en 2024. Ihobe y EVE, a través del proyecto Urban Klima 2050 en colaboración con Udalsarea 2030 pretende aumentar el número de municipios vascos que disponen de un Plan para el Clima y la Energía con los siguientes objetivos: Promover el compromiso político para lograr que los municipios vascos avancen hacia la neutralidad climática y la resiliencia del territorio. Impulsar la puesta en marcha de acciones locales que contribuyan a la mitigación y reduzcan los riesgos derivados del cambio climático. Promover un modelo de gobernanza climática que asegure la coherencia con otras políticas locales y supramunicipales. Facilitar a las entidades locales y comarcales el empoderamiento de la ciudadanía como agente activo en la para la transición energética y climática. Desde 2008, año en el que se adhirieron los primeros municipios vascos al Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía, en total 26 municipios han pasado a formar parte de esta. Concretamente, Abanto-Zierbena, Amezketa, Amurrio, Areatza, Balmaseda, Basauri, Bilbao, Derio, Donostia/San Sebastián, Durango, Eibar, Errenteria, Güeñes, Hondarribia, Irun, Ispaster, Legazpi, Munguía, Muskiz, Oñati, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Tolosa, Usurbil y Vitoria-Gasteiz. Anterior Siguiente
Cambio climático Guardar Cambio climático Euskadi lidera la voz de los gobiernos subnacionales en una COP en la que participarán por primera vez en el programa oficial 01/12/2023
Cambio climático Guardar Cambio climático El concurso de microcortos KLIMAMETRAJE reconoce el papel de la juventud vasca comprometida con la acción climática 01/12/2023
Cambio climático Guardar Cambio climático El Lehendakari reconoce el compromiso de la CTP con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático 27/11/2023
Cambio climático, Ihobe Internacional Guardar Cambio climático, Ihobe Internacional Urban Klima 2050 presenta una colección de vídeos sobre los trabajos planificados y avances realizados en acción climática en los municipios participantes 21/11/2023