• Temas ambientales
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • LIFE OCTOPUS
        • Escenarios Climáticos
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Ecoinnovación
        • Proyectos para nuevas soluciones circulares
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Economía circular
        • Zirkularrak - productos circulares
        • Huella ambiental de producto
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para Medios de Comunicación
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
        • Klimametraje 2024
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Ley Vasca de Transición Energética y Cambio Climático
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Euskadi Garbia
        • Semana Europea de Prevención de Residuos
        • Let's Clean Up Euskadi!
      • OTROS TEMAS AMBIENTALES
        • Agua
        • Aire
        • Energía
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Ciudadanía
        • Red Ekoetxea
        • Cambio Climático
        • Let's Clean Up Euskadi!
        • Evento Sostenible - Erronka Garbia
      • Conocimiento e Investigación
        • Visores
        • Cartografías
        • Herramientas e Instrumentos de Cambio Climático
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Empresas
        • Listado Vasco de Tecnologías Limpias
        • Basque Circular Hub
        • Herramientas Cambio Climático
        • Etiqueta Ecológica Europea
        • Certificación EMAS
        • Climate&Circularity Calculator
      • Administración Pública
        • Red Udalsarea2030
        • Compra y contratación pública verde
        • Herramientas Cambio Climático
        • Certificación EMAS
        • Erronka Garbia
      • Otros Servicios y Recursos
        • Recursos para Medios de Comunicación
        • Buenas prácticas ambientales
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Naciones Unidas llama a gobiernos locales y ciudadanía a celebrar el Día Mundial del Suelo 2016

    Naciones Unidas llama a gobiernos locales y ciudadanía a celebrar el Día Mundial del Suelo 2016

    02/12/2016 Fuente:  | Udalsarea2030

    Bajo el lema 'Suelos y legumbres: simbiosis para la vida' la campaña por el Día Mundial del Suelo 2016 invita a gobiernos locales y ciudades a registrar los eventos dirigidos a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la protección de este recurso vital.
    • Guardar

    El próximo 5 de diciembre se celebrará el Día Mundial del Suelo (World Soil Day) con diversos eventos a nivel local y mundial liderados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Titulada ‘Suelos y legumbres: simbiosis para la vida’ la campaña por el Día Mundial del Suelo 2016 tiene como objetivo conectar a las personas con los suelos y sensibilizar de su vital importancia para nuestras vidas.

    La campaña invita a gobiernos locales y ciudades a compartir sus eventos de sensibilización sobre la relevancia de la preservación del suelo. Además de acceder a los recursos gráficos para difundir el Día Mundial del Suelo 2016, aquellos municipios, instituciones y organizaciones interesadas pueden registrar su evento a través de la página web: http://www.fao.org/global-soil-partnership/world-soil-day/wsd2016/es/

    Alianza por el Suelo

    La Alianza Mundial por el Suelo se estableció en diciembre de 2012 como un mecanismo para desarrollar una fuerte alianza interactiva con el objetivo de mejorar la gobernanza y la gestión sostenible de los suelos. La celebración del Día Mundial del Suelo forma parte de las acciones en el marco de esta alianza.

    El suelo aporta el espacio vital para los seres humanos, así como servicios ambientales esenciales importantes para la regulación y el abastecimiento de agua, regulación del clima, conservación de la biodiversidad y servicios culturales. No obstante, los suelos se encuentran bajo presión debido al crecimiento poblacional, la mayor demanda alimenticia y la competición por los usos del suelo. Aproximadamente el 33% de los suelos mundiales están degradados, por ello gobiernos de todo el mundo trabajan para mejorar esta situación por medio de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Medio ambiente

    Guardar

    Medio ambiente

    Ihobe se suma al Día Mundial del Medio Ambiente reforzando su compromiso por la minimización en el consumo de plásticos y su reciclado y reutilización

    05/06/2025

    Medio ambiente

    Guardar

    Medio ambiente

    2024, un año de acción transformadora para Ihobe y Euskadi

    03/03/2025

    Medio ambiente

    Guardar

    Medio ambiente

    Diputación Foral de Bizkaia, Asociación Duara, Colegio Maestro García Rivero, Eroski y la surfista Garazi Sánchez representarán a Euskadi en los Premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos

    21/12/2024

    Medio ambiente

    Guardar

    Medio ambiente

    El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi

    20/12/2024

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en Euskadi.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • +34 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License