• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Circular Hub
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Indicadores de sostenibilidad
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Preguntas Frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
  • Agenda
  • Comunicación Ambiental
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. La red Ekoetxea de centros ambientales de Euskadi presente un año más en Bioterra 2019

    La red Ekoetxea de centros ambientales de Euskadi presente un año más en Bioterra 2019

    14/05/2019 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Las actividades de la red de centros de educación ambiental que componen la red Ekoetxea y el programa “Begira ta Bira” que invita a hacer un recorrido por todo ello gracias al cumplimiento de retos que propone un juego, serán el núcleo de la oferta del stand que el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, junto a su sociedad pública Ihobe, presentará en la 16 edición de la feria  Bioterra, en el recinto ferial Ficoba del 7 al 9 de Junio.

    • Guardar

    El departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, gestiona a través de la sociedad pública Ihobe, la red de centros ambientales Ekoetxea  que tienen como objetivo de sensibilizar a la sociedad  sobre los beneficios fe la biodiversidad y la protección del entorno y la biodiversidad. Los cuatro centros ubicados en  Gipuzkoa en Azpeitia y Txingudi; en Bizkaia en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y en Peñas Negras en Gallarta, reciben conjuntamente alrededor de 120000 visitas al año atraídas por  las muchas y diversas actividades, que facilitan que las personas visitantes comprendan que la calidad de vida y la calidad del medio natural van de la mano, y que el uso que se realiza del patrimonio natural define y condiciona el futuro de las personas.

    En la feria Bioterra  se presentarán novedades sobre las actividades  y se darán a conocer a las personas visitantes las propuestas que más éxito han tenido en cada centro, como los itinerarios guiados, las visitas a pie por las marismas, las salidas en barco, las exposiciones que albergan, los talleres infantiles y familiares o la observación de fauna silvestre.

    Adicionalmente, dentro del ciclo de conferencias que Bioterra celebra todas las ediciones, la sociedad pública Ihobe impartirá una ponencia de la mano Ainhize Butrón, coordinadora de la Unidad de Biodiversidad de esta entidad, en la que ofrecerá las claves para aplicar técnicas de jardinería sostenible con consejos y ejemplos concretos del Manual de Jardinería Sostenible editado por Ihobe.

     

    La feria Bioterra

    Bioterra es la feria de Euskadi de productos ecológicos, bioconstrucción, energías renovables y consumo responsable, cita ineludible para todas aquellas personas  interesadas en el desarrollo sostenible y el consumo responsable.

    En esta edición, el recinto de ferias Ficova acogerá 170 expositores y más de 100 actividades; conferencias; exposiciones; charlas; y actividades para profesionales y para toda la familia.

    La feria Bioterra es, además, un evento ambientalmente sostenible certificado con el sello Erronka Garbia que promueve la sociedad pública Ihobe.  Este certificado reconoce a los eventos que integran medidas ambientales en su diseño y organización para minimizar los potenciales impactos negativos sobre el medio ambiente asociados a su celebración.

    Anterior Siguiente

    Información de interés

    • La feria Bioterra

    Puede que también te interese...

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    Ekoetxea se suma al Día de la Madre Tierra con una programación especial

    22/04/2022

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    El Gobierno Vasco aprueba un programa de subvenciones para promover la divulgación social de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    21/03/2022

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    El Gobierno Vasco presenta sus avances en Educación Ambiental en el Congreso Mundial de Praga

    16/03/2022

    Cambio climático, Economía circular, Educación Ambiental, Sostenibilidad local, Suelos

    Guardar

    Cambio climático, Economía circular, Educación Ambiental, Sostenibilidad local, Suelos

    El Gobierno Vasco apoyará 138 proyectos locales de desarrollo sostenible con 3,3 millones de euros

    03/03/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License