• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Circular Hub
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Preguntas Frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. La Red Ekoetxea invita a la ciudadanía vasca a sumarse a la “Hora del Planeta”

    La Red Ekoetxea invita a la ciudadanía vasca a sumarse a la “Hora del Planeta”

    24/03/2022 Fuente:  | Ekoetxea Urdaibai

    Los centros que integran la red de centros de educación ambiental apagarán su iluminación respondiendo al llamamiento global para sensibilizar sobre las consecuencias del cambio climático.
    • Guardar

    La Red Ekoetxea del Gobierno Vasco se adhiere a la iniciativa internacional denominada la “Hora del Planeta” que tendrá lugar este sábado, 26 de marzo. La red de centros de educación ambiental apagará sus luces entre las 20:30 y las 21:30 horas en todos los centros gestionados por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a través de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental Ihobe: Ekoetxea Urdaibai y Ekoetxea Meatzaldea, en Bizkaia; y Ekoetxea Txingudi y Ekoetxea Azpeitia.

    Organizado por WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), la “Hora del Planeta” es un evento mundial surgido en Sidney como gesto simbólico contra el cambio climático. Con 15 ediciones a nivel global, los convocantes proponen un reto: “Dar la vuelta al Planeta” sumando los 40.000 km que suponen su perímetro como metáfora del reto inminente que supone frenar la pérdida de biodiversidad y reducir a la mitad las emisiones de C02 para 2030.




    La Red Ekoetxea invita a través de un breve vídeo a que la ciudadanía vasca se conciencie frente a lo inminente de este desafío global digital y la importancia de gestos simbólicos que, como el apagado de luces, tienen en nuestra sociedad al contribuir a la mayor difusión de los retos ambientales y favorecer su implicación.



    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Cambio climático

    Guardar

    Cambio climático

    La red internacional Regions4 presidida por Euskadi mira hacia un futuro resiliente donde las regiones lideren la lucha frente al cambio climático

    16/06/2022

    Cambio climático, Pacto Verde

    Guardar

    Cambio climático, Pacto Verde

    La pandemia condicionó una reducción histórica del 12% en las emisiones de gases de efecto invernadero de Euskadi en 2020

    13/06/2022

    Cambio climático

    Guardar

    Cambio climático

    La Unión Europea selecciona Euskadi como región referente en adaptación y resiliencia ante el cambio climático

    07/06/2022

    Cambio climático, Sostenibilidad local

    Guardar

    Cambio climático, Sostenibilidad local

    El Gobierno Vasco presenta en la feria IFAT de Munich sus buenas prácticas en cambio climático

    30/05/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License