• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Circular Hub
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Indicadores de sostenibilidad
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Preguntas Frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
  • Agenda
  • Comunicación Ambiental
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. La Reserva de la Biosfera de Urdaibai estrena un punto de recarga para vehículos eléctricos en el aparcamiento de Ekoetxea Urdaibai

    La Reserva de la Biosfera de Urdaibai estrena un punto de recarga para vehículos eléctricos en el aparcamiento de Ekoetxea Urdaibai

    06/08/2021 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    El Servicio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, dependiente del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, estrena el primer punto de carga público para vehículos eléctricos en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, en el aparcamiento de Ekoetxea Urdaibai. Con esta infraestructura de Iberdrola, de 2×22 kW, de acceso libre y disponible para todos los usuarios de vehículos eléctricos durante las 24 horas del día, se podrá realizar la recarga simultánea de dos coches en un tiempo estimado de unas 3 horas.
    • Guardar
    Los usuarios recargarán la batería de sus coches eléctricos con energía 100% verde, procedente de fuentes de generación limpia, que cuentan con certificados de garantía de origen renovable (GdOs). Este nuevo punto estará localizado en la App de Recarga Pública Iberdrola, la cual incorpora información verificada de todos los cargadores de vehículo eléctrico, tanto los de Iberdrola, como los de otros operadores. Desde la App, se geolocaliza el cargador, se comprueba su operatividad en tiempo real y, en este caso, se puede reservar y pagar desde el móvil.

    Urdaibai hacia la movilidad sostenible


    La medida contribuye a alcanzar los objetivos marcados por la Unión Europea en el paquete normativo “Energía limpia para todos los europeos”. Esta normativa europea, define la hoja de ruta para cumplir los compromisos tomados en la cumbre de París de 2015 hacía un modelo energético más sostenible. Urdaibai se marca el reto de avanzar hacia un modelo de movilidad de calidad, más eficiente y sostenible, que contribuya al desarrollo socioeconómico de la comarca, mejore la calidad ambiental y fomente la integración de Urdaibai en Euskadi y Europa.

    Iberdrola, movilidad eléctrica y recuperación en verde


    Iberdrola sigue apostando por la electrificación del transporte en su estrategia de transición hacia una economía descarbonizada, como palanca clave para la reducción de las emisiones y la contaminación, así como para la recuperación verde en el mundo postCOVID.

    La compañía despliega un plan de movilidad sostenible, con una inversión de 150 millones de euros, con el que intensificará el despliegue de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los próximos años. La iniciativa prevé la instalación de cerca de 150.000 puntos de recarga, tanto en hogares, como en empresas, así como en vía urbana, en ciudades y en las principales autovías. La apuesta por el despliegue de estaciones de alta eficiencia se concretará en la instalación de estaciones ultra rápidas (350 kW) cada 200 kilómetros, súper rápidas (150 kW) cada 100 kilómetros y rápidas (50 kW), cada 50 kilómetros.

    Iberdrola es consciente de la necesidad de impulsar la electromovilidad en España a través de una acción coordinada y eficaz con los principales agentes implicados. En este sentido, la compañía ha completado ya más de 50 acuerdos de despliegue de infraestructura con administraciones, instituciones, empresas, estaciones de servicio, concesionarios y fabricantes de vehículos eléctricos.

    Urdaibai, la Reserva de la Biosfera de Euskadi


    Urdaibai fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1984, a propuesta del Gobierno Vasco, tras un intenso movimiento social para conservar su alto valor ambiental y convertirse en un territorio para la sostenibilidad de referencia. El río Oka y sus marismas son su centro neurálgico y constituyen un paisaje de gran valor ambiental. Este territorio de 22.000 hectáreas, que van desde Matxitxako a Punta Arboliz y con la frontera sur en Oiz, lo habitan aproximadamente 45.000 personas, distribuidas en 22 municipios, llenos de historia, cultura, gastronomía y patrimonio natural.

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Cambio climático, Energía, Medio ambiente

    Guardar

    Cambio climático, Energía, Medio ambiente

    Udalsarea 2030 publica una guía para elaborar Planes Locales de Clima y Energía

    08/11/2021

    Cambio climático, Energía, Pacto Verde

    Guardar

    Cambio climático, Energía, Pacto Verde

    La segunda edición de ASTEKLIMA busca movilizar a la ciudadanía vasca frente el cambio climático

    20/09/2021

    Cambio climático, Energía, Medio ambiente

    Guardar

    Cambio climático, Energía, Medio ambiente

    Abierto el proceso de contraste para la elaboración de la Ley de Transición Energética y Cambio Climático de Euskadi

    11/06/2021

    Cambio climático, Energía

    Guardar

    Cambio climático, Energía

    Tapia incide en la necesidad de crecer con una economía moderna, eficiente en el uso de los recursos y competitiva

    05/11/2020

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License