• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Klimametraje
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Certificación EMAS
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Klimametraje
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. La Reserva de la Biosfera de Urdaibai premia la visita de los más pequeños

    La Reserva de la Biosfera de Urdaibai premia la visita de los más pequeños

    30/07/2018 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Los niños y niñas de entre 7 y 13 años que visiten el centro ambiental Ekotexea Urdaibai, ubicado en la única Reserva de la Biosfera existente en el País Vasco,  recibirán como regalo una camiseta con el logotipo de la reserva.

    • Guardar

    Esta iniciativa busca impulsar el ocio familiar y seguir atrayendo al público infantil también en esta época del año, con el programa escolar de visitas ya finalizado. Cabe recordar que durante el curso 2017-2018, más de 12.000 escolares de 174 centros educativos han visitado el centro ambiental Ekoetxea de Urdaibai.

    En el edificio de Ekoetxea Urdaibai se encuentran las oficinas de la citada reserva, así como una exposición permanente que a través de la interacción con las personas visitantes muestra los los valores que esconde un entorno natural protegido y cómo es posible la convivencia del ser humano con la naturaleza en este tipo de espacios,  gracias al programa MaB (Man and the Biosphere) de Naciones Unidas.

    La exposición comprende 5 apartados diferentes. El recorrido se inicia con una descripción de lo que es una Reserva de la Biosfera, la posibilidad de acceder a una ficha técnica de cada una de las reservas existentes en el planeta y un video con testimonios de personas de diferentes partes del mundo relatando su experiencia de vida en este tipo de espacios.El siguiente paso de la exposición se centra en una descripción detallada de las características de Reserva de Urdaibai, su modelo de gestión y los proyectos que se están llevando a cabo por parte de su patronato.

    Uno de los recursos más llamativos con los que se encontrarán las personas que visiten esta muestra es una pantalla en relieve de grandes dimensiones sobre las que se realizan proyecciones de video-mapping para dar a conocer el antropoceno, era geológica en la que nos encontramos y que se caracteriza por el importante impacto que está teniendo la acción del ser humano sobre la Tierra.

    En el apartado dedicado a la flora y fauna de la Reserva, la ciudadanía podrá disfrutar de “duchas sonoras” en las que podrá identificar los sonidos de los animales que la habitan. La exposición se completa con un gran mural que resume los aspectos principales de la cultura, la tradición y el folklore de Euskadi. 

    Además de esta exposición permanente, Ekoetxea Urdaibai acoge a lo largo de todo el año numerosas muestras temporales para difundir los valores del patrimonio natural como la que en estos días dedica al visón europeo para contribuir a la conservación del mamífero carnívoro más amenazado de Europa.

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Biodiversidad, Cambio climático

    Guardar

    Biodiversidad, Cambio climático

    Urban Klima 2050 y las ayudas vascas para la innovación local, experiencias destacadas en la plataforma internacional RegionsWithNature

    20/12/2022

    Biodiversidad, Educación Ambiental

    Guardar

    Biodiversidad, Educación Ambiental

    Una ballena Yubarta visita la Reserva de la Biosfera de Urdaibai

    17/10/2022

    Biodiversidad, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Guardar

    Biodiversidad, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Euskadi se acerca al objetivo de la Unión Europea para 2030 con una cuarta parte de su territorio protegido

    20/05/2022

    Biodiversidad, Sostenibilidad local

    Guardar

    Biodiversidad, Sostenibilidad local

    La Juventud vasca propone, en el Día de Europa, gestos cotidianos sobre consumo energético, transporte, alimentación, reciclaje y digitalización

    08/05/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License