Este órgano trabaja una planificación de residuos coordinada y corresponsable entre las distintas administraciones, que tiene como retos disminuir la generación de residuos en un 15% para el año 2030 y optimizar la gestión de residuos para reducir el depósito en vertedero en un 85% para ese mismo año. Guardar El nuevo edificio Bizkaia Waste Lab en el Parque Tecnológico de Bizkaia ha acogido la primera reunión del OCR - Órgano de Coordinación de Residuos, que reúne a las cuatro administraciones de Euskadi competentes en esta materia: el Gobierno Vasco y las diputaciones forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.Como ha valorado el consejero Mikel Jauregi, "en materia de residuos tenemos retos importantes por delante, que son retos compartidos; es momento de seguir dando pasos conjuntamente y para ello el compromiso y la aportación de las cuatro administraciones públicas es fundamental"Encabezada por el consejero de Industria, Sostenibilidad y Medioambiente, Mikel Jauregi, en la reunión han participado Arantza Atutxa, Diputada foral de Bizkaia de medio natural y agricultura; Saray Zárate, Diputada Foral de Araba de Desarrollo Económico y Sostenibilidad y José Ignacio Asensio, Diputado foral de Gipuzkoa de Sostenibilidad. Junto a ellos también han estado presentes Josu Bilbao, viceconsejero de Medioambiente; Javier Agirre, Director de Calidad Ambiental y Alexander Boto, director general de Ihobe-Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco.El Órgano de Coordinación de Residuos pretende avanzar en la planificación en materia de residuos de una manera coordinada y corresponsable entre las cuatro administraciones vascas. En concreto, dos de los grandes retos de dicha planificación en los que está trabajando el OCR son, por un lado, promover en la ciudadanía vasca la reparación y la reutilización para disminuir la generación de residuos en un 15% para el año 2030; y, por otro lado, optimizar la gestión de residuos para reducir el depósito en vertedero en un 85% para ese mismo año 2030. En este sentido, se ha informado que desde Gobierno Vasco se iniciará durante el año 2025 la licitación para la definición del futuro PTS de plantas de tratamiento de residuos con el objetivo de mejorar la tasa de reciclaje de diferentes corrientes de residuos que actualmente carecen de posibilidad de ser recicladas.Como ha subrayado el consejero Mikel Jauregi, "en materia de residuos tenemos retos importantes por delante, retos a trabajar de manera compartida entre todas las instituciones. Pero también tenemos datos para ser optimistas, por ejemplo, en los últimos cinco años, hemos reducido un 49% los residuos que van a vertedero. Es momento de seguir dando pasos conjuntamente y para ello el compromiso y la aportación de las cuatro administraciones públicas es fundamental". Anterior Siguiente
Medio ambiente Guardar Medio ambiente 2024, un año de acción transformadora para Ihobe y Euskadi 03/03/2025
Medio ambiente Guardar Medio ambiente Diputación Foral de Bizkaia, Asociación Duara, Colegio Maestro García Rivero, Eroski y la surfista Garazi Sánchez representarán a Euskadi en los Premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos 21/12/2024
Medio ambiente Guardar Medio ambiente El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi 20/12/2024
Agua, Cambio climático, Educación Ambiental, Medio ambiente Guardar Agua, Cambio climático, Educación Ambiental, Medio ambiente Ihobe se suma a EiTB para ofrecer una visión integral de los efectos del cambio climático en el litoral de Euskadi 08/07/2024