• Temas ambientales
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • LIFE OCTOPUS
        • Escenarios Climáticos
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Ecoinnovación
        • Proyectos para nuevas soluciones circulares
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Economía circular
        • Zirkularrak - productos circulares
        • Huella ambiental de producto
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para Medios de Comunicación
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
        • Klimametraje 2024
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Ley Vasca de Transición Energética y Cambio Climático
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Euskadi Garbia
        • Semana Europea de Prevención de Residuos
        • Let's Clean Up Euskadi!
      • OTROS TEMAS AMBIENTALES
        • Agua
        • Aire
        • Energía
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Ciudadanía
        • Red Ekoetxea
        • Cambio Climático
        • Let's Clean Up Euskadi!
        • Evento Sostenible - Erronka Garbia
      • Conocimiento e Investigación
        • Visores
        • Cartografías
        • Herramientas e Instrumentos de Cambio Climático
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Empresas
        • Listado Vasco de Tecnologías Limpias
        • Basque Circular Hub
        • Herramientas Cambio Climático
        • Etiqueta Ecológica Europea
        • Certificación EMAS
        • Climate&Circularity Calculator
      • Administración Pública
        • Red Udalsarea2030
        • Compra y contratación pública verde
        • Herramientas Cambio Climático
        • Certificación EMAS
        • Erronka Garbia
      • Otros Servicios y Recursos
        • Recursos para Medios de Comunicación
        • Buenas prácticas ambientales
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Se abre el plazo para apuntarse a Zero Plastiko Urdaibai, la jornada de limpieza del litoral de Urdaibai el próximo 8 de junio

    Se abre el plazo para apuntarse a Zero Plastiko Urdaibai, la jornada de limpieza del litoral de Urdaibai el próximo 8 de junio

    15/05/2019 Fuente:  | Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente

    Hoy se abre el plazo para apuntarse de manera voluntaria a la iniciativa de acción ciudadana Zero Plastiko Urdaibai, una jornada de limpieza y recogida de plásticos y otros residuos en el litoral de esta comarca, liderada por el club de submarinismo de Bermeo Izaro Sub, la Diputación Foral de Bizkaia y el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, a través del servicio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. La cita será el próximo 8 de junio, a partir de las 9:00 de la mañana, y para participar es necesario apuntarse en la web de la campaña: www.zeroplastikourdaibai.eus.

    • Guardar

    La iniciativa busca implicar a 2.500 personas voluntarias y a más de 300 submarinistas y embarcaciones, con el objetivo de limpiar de basura la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y de concienciar sobre el problema de los plásticos en los océanos y mares.

    La zona de actuación se dividirá en 14 tramos, en el área de litoral que va desde San Juan de Gaztelugatxe hasta Elantxobe. En cada tramo se instalará un punto de control para proveer del material necesario a las personas participantes –camiseta, guantes, bolsas, cedazos- y contará con una persona responsable para cualquier incidencia que pudiera surgir. La actividad por tierra se completará con una recogida de basura en el mar, de la mano de los buceadores del club Izaro Sub y de embarcaciones atracadas en los puertos cercanos, que también participarán de manera voluntaria.

    En la jornada se espera congregar a 2.500 personas voluntarias y a más de 300 submarinistas y embarcaciones.

    La jornada de limpieza se completará con diferentes actividades de sensibilización sobre el plástico en la Ekoetxea Urdaibai, el centro de educación ambiental del Gobierno Vasco ubicado en Busturia, y sede del Patronato de Urdaibai. A partir de las 13:00 horas, habrá actuaciones, talleres, charlas, visitas guiadas y conciertos. También se ofrecerá una comida a todas las personas voluntarias que participen en las labores de limpieza, a modo de agradecimiento. Y, también durante la tarde, la escultora inglesa Lesley Yendell realizará una obra en vivo con parte de los residuos recogidos durante la jornada de limpieza de la mañana.

    Evento sostenible

    Zero Plastiko Urdaibai es un evento sostenible que cuenta con la certificación Erronka Garbia emitida por Ihobe, la sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno Vasco. Por ello, las entidades organizadoras impulsarán la utilización de transporte público (Bizkaibus y Euskotren) para acudir a los puntos de encuentro de Bermeo y Gernika-Lumo. Asimismo, está previsto un sistema de transporte para todas las personas participantes que precisen desplazamiento colectivo a lo largo de toda la jornada.

    Las inscripciones pueden realizarse desde hoy en la web de la iniciativa, www.zeroplastikourdaibai.eus

    No será posible acceder en vehículo privado al entorno de celebración de Ekoetxea Urdaibai, por lo que se habilitará un parking frente a las Colonias de Sukarrieta, junto a la parada de tren Itsasbegi, en Busturia. La organización pondrá a disposición de las personas participantes autobuses lanzadera para poder acceder a Ekoetxea Urdaibai desde las paradas de Euskotren de Itsasbegi, Axpe y San Kristobal.

    Uso abusivo de los plásticos

    La campaña Zero Plastiko Urdaibai coincide con la celebración del Día Mundial de los Océanos (8 de junio) y tres días después del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio). El propósito de la iniciativa es sensibilizar sobre la cantidad de basura y plásticos, en su mayoría de un solo uso, que contaminan el litoral y los ecosistemas marinos. De hecho, el 70% de los residuos de mares y océanos son artes de pesca abandonados, microplásticos y plásticos desechables, como bolsas, cubiertos o vasos.

    Se calcula que una botella de plástico tarda, al menos, 500 años en degradarse en el fondo marino, y que serían necesarios 100 años más para que lo hiciera un hilo de pesca. Por su parte, una simple bolsa de plástico necesita más de 50 años para descomponerse por completo.

    Patrocinadores

    La iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Athletic Club, Fundación BBK, Ura-Agencia Vasca del Agua, Alakrana de Echebastar, Maier, BTWC-Bermeo Tuna World Capital, Euskotren y la asociación de desarrollo rural Urremendi.


    Anterior Siguiente

    Descargables

    • Zero Plastiko Urdaibai

    Puede que también te interese...

    Comunicación ambiental, Educación Ambiental

    Guardar

    Comunicación ambiental, Educación Ambiental

    Consumo, gastronomía y comunicación: ejes de la Escuela de Comunicación Ambiental 2025 en Donostia

    04/06/2025

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    La Red Ekoetxea abre su primer centro en Araba coincidiendo con el Día Mundial del Agua

    13/03/2025

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    Más de 140.000 personas visitaron alguno de los centros ambientales de la Red Ekoetxea en 2024 en un año récord

    23/01/2025

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    Ihobe presenta el modelo de medición de impacto de la Red Ekoetxea en el III Seminario de Calidad de la Educación Ambiental

    25/10/2024

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en Euskadi.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • +34 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License