Ihobe mantiene su apuesta por la transferencia de conocimiento y divulgación de su actividad a empresas, instituciones y ciudadanía a través del pódcast ‘En verde – Berdean’, el canal sobre sostenibilidad y medio ambiente promovido por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco. Guardar El nuevo capítulo analiza el modelo de la producción y consumo circulares que garantizan un crecimiento sostenible optimizando recursosPresentado por la periodista Begoña Beristain, el nuevo capítulo aborda la situación del modelo de economía circular y la ecoinnovación en Euskadi a través de un amplio episodio que sintetiza las aportaciones de más de una veintena de especialistas que participaron en el Basque Circular Summit, el mayor evento de economía circular del sur de Europa celebrado el pasado mes de noviembre en Irun. La economía circular se ha convertido en un enorme nicho de oportunidades para todos los sectores económicos al abrir nuevas oportunidades fruto del intenso trabajo de I+D y experiencia acumulada por las empresas. ‘En verde – Berdean’ recoge las reflexiones de los principales agentes en materia empresarial, como el presidente de la confederación empresarial vasca CONFEBASK, Eduardo Aretxaga, junto a responsables de las principales instituciones académicas vascas: Marcelo Leslabay, profesor e investigador en diseño de la Universidad de Deusto; Estíbaliz Sáez de Cámara, directora de sostenibilidad y compromiso social de la UPV/EHU; y Carlos García Crespo, coordinador general de la Escuela Politécnica Superior Mondragon Unibertsitatea. El pódcast ofrece una amplia visión a través de las 750 personas expertas que participaron en el Basque Circular SummitLa octava entrega del pódcast sobre sostenibilidad y medio ambiente refleja el papel de los distintos sectores dentro de la economía circular gracias a la participación de diferentes organizaciones empresariales. Entre ellas, Eraikune – Cluster de la Construcción expone los desafíos para la construcción, ámbito tractor que se enfrenta a la nueva normativa sobre criterios de compra sostenible tanto pública como privada; IK-Ingeniería explica la importancia de aplicar los conceptos de la bioeconomía circular al sector de hábitat; TKNIKA analiza la necesaria descarbonización del sector de la movilidad; y el Basque Food Cluster ofrece una perspectiva sobre el impacto de los envases y la futura ley de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario. El capítulo se adentra en proyectos abiertos a la innovación para lograr la circularidad en sectores como metal, el sector de maquinaria y equipos, el eléctrico y electrónico, la energía, la química o los polímeros. A través de breves conversaciones, el pódcast ‘En verde – Berdean’ ofrece el análisis de Iberdrola, Okestra, Elkargi o el Instituto para la sostenibilidad de la Universidad de Cambridge, que ahonda en el nuevo reglamento de requisitos de diseño ecológico para un pasaporte digital de producto o el Reglamento de Taxonomía, normativa europea que determina la sostenibilidad de una actividad económica para canalizar dichas inversiones. ‘En verde – Berdean’ ‘En verde – Berdean’ está disponible en el canal ‘Ihobe podcast’ de las principales plataformas‘En verde – Berdean’ afronta su segunda temporada que se inició el pasado mes de septiembre abordando la estrecha relación que existe entre la crisis climática, la conservación de los ecosistemas y la salud de las personas, con motivo la cuarta edición de la Escuela de Comunicación Ambiental celebrada en Donostia – San Sebastián, en el marco de los Cursos de Verano (UIK) de la Universidad del País Vasco y organizada por Ihobe y APIA - Asociación de Periodistas de Información Ambiental. El pódcast promovido por Ihobe - Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco ha dedicado en total 8 episodios a temáticas y personas expertas en materia medioambiental: el escritor y naturalista Gabi Martínez, la directora Lexeia Larrañaga y el productor de Avis Producciones Alex Gutiérrez autores del documental “Natura Bizia”, la directora creativa de Ekomodo, Adriana Uribesalgo, e Izaskun Suberbiola directora del Barco Museo Ecoactivo MATER. Hasta el momento, el programa suma ocho episodios que se encuentran disponibles en las plataformas Ivoox y Spotify y aparecen también referenciados junto al resto de contenidos de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco en el canal ‘Ihobe podcast’. Anterior Siguiente
Comunicación ambiental Guardar Comunicación ambiental Abierta la inscripción de la Escuela de Comunicación Ambiental 2023, centrada en medio ambiente y jóvenes 22/05/2023
Comunicación ambiental Guardar Comunicación ambiental Ihobe y la Asociación y el Colegio Vasco de Periodistas renuevan su acuerdo para impulsar la comunicación ambiental en Euskadi 15/03/2023
Comunicación ambiental Guardar Comunicación ambiental APIA e Ihobe renuevan su acuerdo para promover la comunicación ambiental hasta 2025 23/02/2023
Comunicación ambiental Guardar Comunicación ambiental La primera edición del concurso juvenil de cortometrajes sobre cambio climático ‘KLIMAMETRAJE’ entrega sus premios 28/12/2022