• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Klimametraje
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Certificación EMAS
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Klimametraje
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Todas las claves sobre economía circular y ecoinnovación, en el pódcast ‘En verde – Berdean’ de Ihobe

    Todas las claves sobre economía circular y ecoinnovación, en el pódcast ‘En verde – Berdean’ de Ihobe

    23/12/2022 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Ihobe mantiene su apuesta por la transferencia de conocimiento y divulgación de su actividad a empresas, instituciones y ciudadanía a través del pódcast ‘En verde – Berdean’, el canal sobre sostenibilidad y medio ambiente promovido por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco.
    • Guardar

    El nuevo capítulo analiza el modelo de la producción y consumo circulares que garantizan un crecimiento sostenible optimizando recursos

    Presentado por la periodista Begoña Beristain, el nuevo capítulo aborda la situación del modelo de economía circular y la ecoinnovación en Euskadi a través de un amplio episodio que sintetiza las aportaciones de más de una veintena de especialistas que participaron en el Basque Circular Summit, el mayor evento de economía circular del sur de Europa celebrado el pasado mes de noviembre en Irun.

    La economía circular se ha convertido en un enorme nicho de oportunidades para todos los sectores económicos al abrir nuevas oportunidades fruto del intenso trabajo de I+D y experiencia acumulada por las empresas. ‘En verde – Berdean’ recoge las reflexiones de los principales agentes en materia empresarial, como el presidente de la confederación empresarial vasca CONFEBASK, Eduardo Aretxaga, junto a responsables de las principales instituciones académicas vascas: Marcelo Leslabay, profesor e investigador en diseño de la Universidad de Deusto; Estíbaliz Sáez de Cámara, directora de sostenibilidad y compromiso social de la UPV/EHU; y Carlos García Crespo, coordinador general de la Escuela Politécnica Superior Mondragon Unibertsitatea.

    El pódcast ofrece una amplia visión a través de las 750 personas expertas que participaron en el Basque Circular Summit

    La octava entrega del pódcast sobre sostenibilidad y medio ambiente refleja el papel de los distintos sectores dentro de la economía circular gracias a la participación de diferentes organizaciones empresariales. Entre ellas, Eraikune – Cluster de la Construcción expone los desafíos para la construcción, ámbito tractor que se enfrenta a la nueva normativa sobre criterios de compra sostenible tanto pública como privada; IK-Ingeniería explica la importancia de aplicar los conceptos de la bioeconomía circular al sector de hábitat; TKNIKA analiza la necesaria descarbonización del sector de la movilidad; y el Basque Food Cluster ofrece una perspectiva sobre el impacto de los envases y la futura ley de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario.

    El capítulo se adentra en proyectos abiertos a la innovación para lograr la circularidad en sectores como metal, el sector de maquinaria y equipos, el eléctrico y electrónico, la energía, la química o los polímeros. A través de breves conversaciones, el pódcast ‘En verde – Berdean’ ofrece el análisis de Iberdrola, Okestra, Elkargi o el Instituto para la sostenibilidad de la Universidad de Cambridge, que ahonda en el nuevo reglamento de requisitos de diseño ecológico para un pasaporte digital de producto o el Reglamento de Taxonomía, normativa europea que determina la sostenibilidad de una actividad económica para canalizar dichas inversiones.


    ‘En verde – Berdean’


    ‘En verde – Berdean’ está disponible en el canal ‘Ihobe podcast’ de las principales plataformas

    ‘En verde – Berdean’ afronta su segunda temporada que se inició el pasado mes de septiembre abordando la estrecha relación que existe entre la crisis climática, la conservación de los ecosistemas y la salud de las personas, con motivo la cuarta edición de la Escuela de Comunicación Ambiental celebrada en Donostia – San Sebastián, en el marco de los Cursos de Verano (UIK) de la Universidad del País Vasco y organizada por Ihobe y APIA - Asociación de Periodistas de Información Ambiental.

    El pódcast promovido por Ihobe - Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco ha dedicado en total 8 episodios a temáticas y personas expertas en materia medioambiental: el escritor y naturalista Gabi Martínez, la directora Lexeia Larrañaga y el productor de Avis Producciones Alex Gutiérrez autores del documental “Natura Bizia”, la directora creativa de Ekomodo, Adriana Uribesalgo, e Izaskun Suberbiola directora del Barco Museo Ecoactivo MATER.

    Hasta el momento, el programa suma ocho episodios que se encuentran disponibles en las plataformas Ivoox y Spotify y aparecen también referenciados junto al resto de contenidos de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco en el canal ‘Ihobe podcast’.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Comunicación ambiental

    Guardar

    Comunicación ambiental

    La primera edición del concurso juvenil de cortometrajes sobre cambio climático ‘KLIMAMETRAJE’ entrega sus premios

    28/12/2022

    Comunicación ambiental

    Guardar

    Comunicación ambiental

    El pódcast ‘En verde – Berdean’ analiza la relación entre crisis ecológica y crisis sanitaria

    14/10/2022

    Comunicación ambiental

    Guardar

    Comunicación ambiental

    El periodista Ramón Bustamante, Premio de Periodismo Ambiental 2022

    14/10/2022

    Comunicación ambiental

    Guardar

    Comunicación ambiental

    Abierta la inscripción para la Escuela de Comunicación Ambiental 2022 dentro de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco

    25/08/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License