• Temas ambientales
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Economía circular
        • Zirkularrak - productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para Medios de Comunicación
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Euskadi Garbia
        • Semana Europea de Prevención de Residuos
        • Let's Clean Up Euskadi!
      • OTROS TEMAS AMBIENTALES
        • Agua
        • Aire
        • Energía
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Ciudadanía
        • Red Ekoetxea
        • Cambio Climático
        • Let's Clean Up Euskadi!
        • Evento Sostenible - Erronka Garbia
      • Conocimiento e Investigación
        • Visores
        • Cartografías
        • Herramientas e Instrumentos de Cambio Climático
      • Empresas
        • Basque Circular Hub
        • Herramientas Cambio Climático
        • Etiqueta Ecológica Europea
        • Certificación EMAS
        • Ayudas y Subvenciones
      • Administración Pública
        • Red Udalsarea2030
        • Compra y contratación pública verde
        • Herramientas Cambio Climático
        • Certificación EMAS
        • Erronka Garbia
      • Otros Servicios y Recursos
        • Preguntas Frecuentes
        • Recursos para Medios de Comunicación
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Udalsarea 2030 celebra su 20 aniversario con 205 municipios y comarcas comprometidos con la sostenibilidad y la Agenda 2030 en Euskadi

    Udalsarea 2030 celebra su 20 aniversario con 205 municipios y comarcas comprometidos con la sostenibilidad y la Agenda 2030 en Euskadi

    12/09/2022 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Udalsarea 2030, la Red Vasca de Municipios Sostenibles, ha celebrado hoy 20 años de trabajo al servicio de los ayuntamientos y comarcas de Euskadi entre los que ha impulsado la acción local sostenible y la Agenda Local 2030 en Euskadi. En el acto de celebración, que ha tenido lugar en Donostia, se ha reafirmado el compromiso por el desarrollo sostenible de los municipios y comarcas vascas, y se ha presentado el nuevo plan de acción que guiará a la red durante los próximos cuatro años.
    • Guardar
    El acto conmemorativo encabezado el lehendakari Iñigo Urkullu ha contado con la participación de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia; la consejera de Salud, Gotzone Sagardui; el Alcalde de Donostia/San Sebastián, Eneko Goia; los diputados forales de los departamentos ambientales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, Josean Galera, Amaia Antxustegi y José Ignacio Asensio, respectivamente; Koldobike Olabide, alcaldesa de Legazpi y miembro de la Comisión Ejecutiva de Eudel, así como cerca de dos centenares de representantes municipales que conforman la red Udalsarea 2030.

    En el acto se han puesto de manifiesto los principales logros de la red durante estas dos décadas de trabajo. Uno de ellos tiene que ver con que 240 municipios vascos cuentan ya con planes de acción en sostenibilidad local, clima y energía, llegando al 98% de la población vasca.

    También se ha destacado la movilización en los últimos quince años de 66 millones de euros para la acción local en sostenibilidad, provenientes de fondos autonómicos. La estructura de esta red municipal, referente en el resto del Estado, ha permitido informar y apoyar a los municipios vascos para el acceso a estos fondos. En concreto, se han destinado 5 millones de euros la Agenda Escolar, 25 millones a la calidad atmosférica, 20 millones a biodiversidad, 14 millones a suelos contaminados, mientras que la economía circular ha sido el destino de 2 millones de euros.

    Aprovechando la presencia de los numerosos alcaldes y alcaldesas y de responsables de entidades comarcarles, y el contexto de crisis energética que está experimentando Europa, la consejera Tapia ha puesto el acento en el programa de apoyo y acompañamiento que su departamento ha puesto en marcha, con la colaboración del Ente Vasco de la Energía y la sociedad pública Ihobe, para asesorar de cerca y de forma continuada a la administración local em el proceso de transición energética acelerada en el que se van a ver inmersas estás administraciones, así como en la acción climática que puedan emprender. En este momento son tres los ayuntamientos que ya están recibiendo este asesoramiento personalizado, se trata de Leioa, Laudio y Tolosa.

    Logros Udalsarea 2030


    Algunos otros logros de los miembros de la red Udalsarea 2030 durante estos 20 años son:
    • Medio centenar de municipios trabajando en Agenda 2030 Local,
    • 25 municipios vascos adheridos al Pacto internacional de Alcaldías para el Clima y la Energía
    • 55 municipios vascos han elaborado, disponen o están trabajando sobre planes que abordan el clima (mitigación y adaptación) y la energía
    • Otros 38 municipios calculan anualmente el Inventario de emisiones de Gases de Efecto Invernadero y la Huella de Carbono de sus ayuntamientos desde 2016.
    Tras realizar un proceso estratégico participativo de aquí a 2025, la red Udalsarea 2030 aspira a una referencia necesaria para los municipios y entidades vascas gracias a sus servicios avanzados e innovadores, y por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en el ámbito de la neutralidad y resiliencia climática, la protección del suelo y la economía circular.

    El acto ha contado con una ponencia inspiradora impartida por Ramón Gras, investigador en Urbanismo y Ciencia de las Ciudades en la Universidad de Harvard (EEUU) y cofundador de Aretian Urban Analytics and Design. Gras ha disertado sobre la ciencia aplicada al diseño de las ciudades y ha explicado cómo avances recientes en el campo de la Ciencia de las Ciudades permiten abordar retos urbanos de alta complejidad, como pueden ser el diseño urbanístico, las estrategias de desarrollo económico y de activación de la economía del conocimiento, la movilidad, o los desafíos relativos a la sostenibilidad territorial, de autosuficiencia alimentaria, energéticos, hídricos y ambientales.

    Dos décadas al servicio de la sostenibilidad local


    La red municipal Udalsarea se creó en diciembre de 2002 con tan solo 16 municipios, como un foro de coordinación entre las administraciones públicas vascas para fomentar la sostenibilidad a escala municipal. A lo largo de estos veinte años, la red ha celebrado 60 encuentros entre las entidades locales miembros que han compartido iniciativas y buenas prácticas en diversos ámbitos, como sistemas avanzados de recogida domiciliaria de materia orgánica, proyectos municipales de acción climática basados en soluciones naturales, estrategias alimentarias e iniciativas para reducir el desperdicio alimentario en sectores específicos, medidas para luchar contra la contaminación acústica, calidad del agua, salud ambiental, educación para el desarrollo sostenible o la igualdad de género.

    Además, ha coordinado 35 grupos de trabajo, integrados por técnicas y técnicos de sostenibilidad de las entidades locales, en los que se han analizado temáticas emergentes como la acción por el clima, la compra pública verde, la biodiversidad, la salud y la calidad ambiental, entre otros. El conocimiento generado en estos grupos de trabajo ha quedado recogido en 21 informes monográficos a disposición de los municipios de Euskadi.

    Desde 2005, la red apuesta por impulsar un modelo de evaluación y seguimiento de los planes de sostenibilidad local orientado además a la rendición de cuentas, que se ha consolidado, que sigue vigente y que se ha convertido en modelo de referencia con más de 10 ediciones de programas de evaluación y seguimiento de las políticas locales.

    La sociedad pública Ihobe ejerce la secretaría de la Red Vasca de Municipios Sostenibles, Udalsarea 2030, desde su creación.

    Nueva etapa hasta 2025


    En esta nueva etapa, la red Udalsarea 2030 también ha compartido la hoja de ruta que debe guiar su acción hasta el año 2025. El nuevo acuerdo presentado hoy impulsa y coordina la concreción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en experiencias prácticas de acción local en Euskadi; ofrece gobernanza multinivel y colaboración interinstitucional eficaz; y convierte a Udalsarea 2030 en plataforma de carácter técnico y foro de trabajo.

    Asimismo, también se destaca el papel de Lehendakaritza como agente impulsor del acuerdo y el hecho de que los municipios sean protagonistas y las entidades comarcales (mancomunidades, cuadrillas, agencias de desarrollo económico…) pasen a ser miembros de pleno derecho, y protagonistas a su vez de la red.

    Todas las entidades miembros, esto es, municipios, entidades comarcales y supramunicipales, se comprometen a contribuir activamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 promulgada por la ONU mediante la adecuación y transformación de su política y gestión.

    Adicionalmente, dada la capacidad de esta red para desplegar iniciativas y llegar con rapidez a la ciudadanía, proyectará en el ámbito local y entre los miembros de la red el Pacto Verde de Euskadi-Euskadiko Itun Berdea, el modelo para un desarrollo económico justo y sostenible, promovido por el Gobierno Vasco.
    Anterior Siguiente

    Descargables

    • Entidades adheridas a la red Udalsarea 2030
    • Udalsarea 2030, 20 años trabajando por el desarrollo sostenible local

    Puede que también te interese...

    Industria ecoeficiente, Sostenibilidad local

    Guardar

    Industria ecoeficiente, Sostenibilidad local

    Un centenar de organizaciones y empresas vascas están registradas en el Sistema Europeo de Gestión Ambiental EMAS

    27/09/2023

    Educación Ambiental, Residuos, Sostenibilidad local

    Guardar

    Educación Ambiental, Residuos, Sostenibilidad local

    Ihobe presenta la guía “Let´s Clean Up Euskadi” para promover acciones de limpieza de espacios naturales por parte de la ciudadanía

    14/09/2023

    Sostenibilidad local

    Guardar

    Sostenibilidad local

    Posgrado universitario en “Integración estratégica, seguimiento y comunicación de la Agenda 2030 y los ODS”

    13/09/2023

    Sostenibilidad local

    Guardar

    Sostenibilidad local

    Lanzamiento de la guía práctica para desarrollar la nueva Agenda Escolar 2030 desde la dimensión municipal

    13/09/2023

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License