• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Circular Hub
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Indicadores de sostenibilidad
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Preguntas Frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
  • Agenda
  • Comunicación Ambiental
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Udalsarea21 diagnostica la vulnerabilidad de los municipios vascos al cambio climático y propone medidas de adaptación

    Udalsarea21 diagnostica la vulnerabilidad de los municipios vascos al cambio climático y propone medidas de adaptación

    04/10/2018 Fuente:  | Udalsarea2030

    La red vasca de municipios Udalsarea21 ha presentado esta mañana en Bilbao un informe en el que recoge la evaluación de la vulnerabilidad y el riesgo de los municipios del País Vasco ante el cambio climático, lo que le ha permitido conocer qué municipios y en qué medida pueden verse afectados ante las principales amenazas climáticas actuales y futuras, y definir una batería de 36 medidas de adaptación.

    • Guardar

    El informe, titulado “Evaluación de la vulnerabilidad y riesgo de los municipios vascos ante el  cambio climático”, se ha presentado esta mañana en el transcurso de una jornada técnica a la que han asistido responsables de las diputaciones forales, de numerosos municipios, así como de empresas del sector. 

    “El estudio analiza en otros impactos, las olas de calor sobre la salud humana, las inundaciones fluviales sobre el medio urbano, las inundaciones por subida del nivel del mar sobre el medio urbano, o el impacto que puede tener el sector agrario por aumento de las sequías” ha explicado Jesús Losada, director de la secretaría técnica de Udalsarea21.

    “Los resultados obtenidos han permitido realizar una comparativa entre municipios e identificar aquellos cuyas vulnerabilidades y riesgos frente al cambio climático son más relevantes según determinados impactos y  escenarios climáticos futuros”, ha precisado Losada.

    En el encuentro han participado en una mesa redonda los ayuntamientos de Amurrio; Balmaseda; Basauri; Bilbao; Donostia/San Sebastián; Legazpi; Tolosa y Vitoria-Gasteiz en la que han descrito cuáles son las acciones que están llevando a cabo en materia de adaptación y su previsión a futuro.

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Biodiversidad, Sostenibilidad local

    Guardar

    Biodiversidad, Sostenibilidad local

    La Juventud vasca propone, en el Día de Europa, gestos cotidianos sobre consumo energético, transporte, alimentación, reciclaje y digitalización

    08/05/2022

    Ecodiseño, Economía circular, Sostenibilidad local

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular, Sostenibilidad local

    La Etiqueta Ecológica Europea cumple 30 años con el impulso del Gobierno Vasco

    01/04/2022

    Sostenibilidad local

    Guardar

    Sostenibilidad local

    Las personas, eje principal de la tercera sesión del grupo de trabajo sobre la Agenda 2030

    24/03/2022

    Sostenibilidad local

    Guardar

    Sostenibilidad local

    Udalsarea 2030 presenta su nuevo acuerdo marco de colaboración para el impulso de la acción local sostenible y la Agenda 2030 Local en Euskadi

    08/03/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License