• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Circular Hub
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Preguntas Frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Urban Klima 2050, reconocida como buena práctica de acción local en la adaptación al cambio climático en el último informe de Climate Chance

    Urban Klima 2050, reconocida como buena práctica de acción local en la adaptación al cambio climático en el último informe de Climate Chance

    18/03/2022 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    El último informe publicado por Climate Chance , el Observatorio de la Oportunidad Climática, destaca el proyecto; Urban Klima 2050 como un ejemplo de buena práctica en la adaptación al cambio climático con “el despliegue de ambiciosas acciones climáticas en el territorio”. El ‘Informe de síntesis global 2022 sobre la acción climática local’ publicado en el mes de febrero incluye un artículo que describe el proyecto Urban Klima 2050.

    • Guardar

    El Observatorio Climate Chance destaca el mayor proyecto de acción climática de Euskadi para los próximos años como un ejemplo en el impulso de la gobernanza climática y la promoción de la integración del cambio climático en políticas sectoriales

    El artículo explica que Urban Klima 2050 “tiene como objetivo implementar en el contexto urbano la Estrategia de Cambio Climático del País Vasco - KLIMA 2050”. Además, destaca su impulso de “la gobernanza climática en todos los niveles administrativos mediante el desarrollo de planes de acción vinculados a la estrategia, así como la integración del cambio climático en diferentes políticas sectoriales, como el uso del suelo y la planificación urbana, la salud, la gestión de los recursos hídricos y la energía”.

    Por otro lado, Climate Chance pone en valor “el despliegue de ambiciosas acciones climáticas en el territorio como: la aplicación de la agricultura ecológica, la renaturalización de una presa, la creación de un pantano urbano, o un bosque inundado”, entre las diferentes acciones previstas durante los seis años de duración del proyecto.

    Euskadi redefine su hoja de ruta hasta 2050


    El artículo también destaca el esfuerzo del Gobierno Vasco por redefinir su hoja de ruta hasta 2050 ante la evolución del contexto internacional del cambio climático, “para integrar el concepto de transición energética, además de la adaptación y mitigación” que recoge la Estrategia de Cambio Climático del País Vasco - Klima 2050. En este sentido, se destaca que Euskadi está avanzando en dos componentes principales: la estrategia hasta 2030 con líneas de acción específicas, alineadas con el recientemente lanzado Plan de Transición Energética y Cambio Climático del País Vasco 2021-2024 y la nueva Hoja de Ruta a 2050; y un proceso legislativo en paralelo para aprobar la nueva Ley Vasca de Transición Energética y Cambio Climático”.

    Sobre LIFE IP Urban Klima 2050


    El mayor proyecto de acción climática de Euskadi transformará el territorio vasco mediante la coordinación de un total de 40 acciones de mitigación y adaptación al cambio climático en el periodo 2019-2025. Está liderado por la sociedad pública Ihobe, del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, que trabaja junto con una veintena de entidades, entre las que se encuentran otras dos áreas del Gobierno Vasco (el Departamento de Salud y la Dirección de Puertos y Asuntos Marítimos), las tres diputaciones forales, los ayuntamientos de Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Donostia/San Sebastián, Bakio, Bermeo, Gernika-Lumo y Zarautz, dos sociedades públicas del Gobierno Vasco (EVE y URA), así como centros tecnológicos y de investigación (AZTI, BC3, Neiker, Tecnalia y Tecnun) y la fundación Naturklima.

    Dotado con un presupuesto de 19,8 millones de euros, facilitará el despliegue efectivo de la Estrategia de Cambio Climático del País Vasco, KLIMA 2050, a nivel urbano.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Cambio climático

    Guardar

    Cambio climático

    La red internacional Regions4 presidida por Euskadi mira hacia un futuro resiliente donde las regiones lideren la lucha frente al cambio climático

    16/06/2022

    Cambio climático, Pacto Verde

    Guardar

    Cambio climático, Pacto Verde

    La pandemia condicionó una reducción histórica del 12% en las emisiones de gases de efecto invernadero de Euskadi en 2020

    13/06/2022

    Cambio climático

    Guardar

    Cambio climático

    La Unión Europea selecciona Euskadi como región referente en adaptación y resiliencia ante el cambio climático

    07/06/2022

    Cambio climático, Sostenibilidad local

    Guardar

    Cambio climático, Sostenibilidad local

    El Gobierno Vasco presenta en la feria IFAT de Munich sus buenas prácticas en cambio climático

    30/05/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License