• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Klimametraje
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Certificación EMAS
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Klimametraje
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Uvesco y Axular Lizeoa optan a un premio europeo por la reducción, reutilización y reciclaje de residuos

    Uvesco y Axular Lizeoa optan a un premio europeo por la reducción, reutilización y reciclaje de residuos

    04/05/2022 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Uvesco y Axular Lizeoa son las dos candidaturas vacas, de un total de 12 en toda Europa, que han logrado ser finalistas al premio como mejor acción de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, en las categorías de Industria y Centro Educativo, respectivamente.
    • Guardar

    En Euskadi, donde Ihobe se encarga de dinamizar la Semana Europea de la Prevención de Residuos, se han presentado 136 acciones

    En la pasada edición de la Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR), que tuvo lugar del 20 al 28 de noviembre de 2021, se involucró a 38 regiones europeas que organizaron un total de 12.489 actividades en toda Europa —136 se desarrollaron dentro del País Vasco—, enfocadas a impulsar las comunidades circulares; un enfoque más cercano al territorio con una perspectiva local destinada a prevenir la generación de residuos.

    A través de la XIII Edición del Premio Europeo de la Prevención de Residuos, se quiere distinguir aquellas iniciativas realizadas en el marco de dicha Semana, organizando así una ceremonia el 9 de junio de 2022 en el edificio BEL de Bruselas, donde participarán las acciones finalistas y se darán a conocer a las iniciativas ganadoras por cada una de las categorías.

    Cada año, un jurado compuesto por profesionales del sector medioambiental reconocidos a nivel europeo selecciona a las acciones finalistas entre todas las acciones inspiradoras de la Semana teniendo en cuenta los siguientes criterios: visibilidad y comunicación, calidad del contenido, originalidad y ejemplaridad, e impacto duradero. Tras la evaluación de este jurado, este año, dos candidaturas vascas han logrado ser finalistas en las categorías de Centro Educativo e Industria.

    En la categoría de Industria, UVESCO ha habilitado en sus tiendas diversos puntos limpios para que los clientes pudiesen traer sus residuos y así garantizar su reciclaje. Estos puntos fueron pensados para los residuos que normalmente presentan dudas a la hora de reciclarlos y que son muy habituales en todos los hogares (cápsulas de café, cartuchos de tóner, pilas y aceite de cocina); incluso los propios contenedores confeccionados para la recogida están hechos con restos de cápsulas de café.

    Por otro lado, Axular Lizeoa, en la categoría de “Centro Educativo”, ha celebrado varios actos para la divulgar los proyectos relacionados con la “acera sostenible” impulsados por el centro. Esta acera sostenible ha sido construida mediante la utilización de botellas de plástico, mientras que el mobiliario, ha sido construido con los materiales extraídos a través de la recogida de tapones. Dentro de las acciones de comunicación y divulgación realizadas podemos encontrar una visita de la concejala de Urbanismo Sostenible para que el alumnado de primero de primaria realizase una presentación sobre la construcción de la acerar sostenible; el seguimiento de la cantidad de residuos generados por el alumnado durante la semana; la explicación de cómo y para qué la economía circular puede ser incorporada en nuestro día a día, etc.

    En esta última edición, celebrada del 20 al 28 de noviembre de 2021, se recibieron 114 acciones: 72 de administraciones y autoridades, 13 de empresas, 27 de instituciones educativas y 2 de asociaciones. La ceremonia de entrega de los premios se celebrará el próximo 9 de junio de 2022 en el edificio BEL de Bruselas y el resto de las iniciativas finalistas pueden consultarse en la página web de la Semana Europea de la Reducción de Residuos (EWWR).

    La Semana Europea de Prevención de Residuos es una iniciativa de la Comisión Europea cuyo objetivo es promover e implantar acciones de sensibilización dirigidas a prevenir y minimizar la generación de residuos. En Euskadi, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, es la entidad encargada de dinamizar esta Semana, estimulando, recogiendo y asesorando sobre la presentación de acciones a estos premios europeos entre el tejido empresarial, asociativo, educativo y de la administración, a través del Órgano de Coordinación de Residuos Urbanos (OCRU) de la CAPV, entidad encargada de coordinar las actividades de la Semana en Euskadi.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Ecodiseño, Economía circular, Residuos

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular, Residuos

    Alexander Boto, director general de Ihobe: “La economía circular es competitividad, es economía”

    24/11/2022

    Residuos

    Guardar

    Residuos

    El Gobierno Vasco presenta su hoja de ruta para minimizar el vertido de residuos y garantizar la autosuficiencia de instalaciones en 2024

    16/11/2022

    Economía circular, Residuos

    Guardar

    Economía circular, Residuos

    Los centros tecnológicos TECNALIA y GAIKER acogen esta semana la asamblea general del Proyecto europeo ICEBERG en el que participan seis organizaciones vascas

    06/10/2022

    Economía circular, Residuos

    Guardar

    Economía circular, Residuos

    Euskadi se une al compromiso global por la nueva economía de los plásticos

    04/10/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License