• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Circular Hub
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Preguntas Frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. El Valle Salado de Añana acogerá el primer centro de la red Ekoetxea en Araba

    El Valle Salado de Añana acogerá el primer centro de la red Ekoetxea en Araba

    17/06/2022 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha concedido una subvención de 100.000 euros a Añanako Gatz Harana Fundazioa- Fundación Valle Salado de Añana que servirán para la puesta en marcha de los estudios y trabajos previos al inicio de la rehabilitación y adecuación del antiguo almacén grande del Valle Salado, en Salinas de Añana, para su empleo como equipamiento de la Red Ekoetxea- Centros Ambientales de Euskadi.
    • Guardar
    En concreto, la subvención se destinará al vaciado mecánico de los rellenos interiores, documentación geométrica completa, lectura estratigráfica, sondeos arqueológicos en el interior, vaciado del interior del edificio y estudios y trabajos previos de carácter técnico-arquitectónico (estudio del programa de necesidades planteado por Gobierno Vasco y la Fundación Valle Salado de Añana, estudio volumétrico del edificio una vez rehabilitado y estudio energético del edificio una vez rehabilitado).

    El almacén grande del Valle Salado de Añana acogerá, así, el primer centro de la Red Ekoetxea en Araba, sumándose a los de Meatzaldea y Urdaibai, en Bizkaia; y Azpeitia y Txingudi, en Gipuzkoa.

    La red de centros de educación ambiental Ekoetxea ofrece una amplia oferta de actividades y propuestas relacionadas con la naturaleza y la biodiversidad y cada año reciben la visita de más de 120.000 personas interesadas en la conservación de los valores naturales y culturales de nuestro entorno.

    Asimismo, Añanako Gatz Harana Fundazioa–Fundación Valle Salado de Añana se preocupa por los valores naturales del espacio, intentado compatibilizar la producción de la sal, el mantenimiento de las infraestructuras y la conservación medioambiental. En este sentido, en el año 2013, se diseñó un plan de recuperación basado en criterios de sostenibilidad, diferenciando claramente las zonas de producción de las áreas de valor medioambiental.

    Durante los últimos años se han hecho esfuerzos destinados no sólo al estudio y al inventariado de la vegetación y de la fauna, sino a potenciar sus valores, como es el caso del enclave botánico situado en los manantiales y la puesta en valor del Lago de Arreo o la nueva ruta ambiental.

    El Valle Salado de Añana, un espacio único



    El lago de Caicedo Yuso y Arreo, que nutre de agua al Valle, está declarado como Zona Especial de Conservación (ZEC), y el Diapiro de Añana es Biotopo Protegido. Por lo tanto, en el espacio físico del Valle Salado de Añana confluyen dos figuras de espacios protegidos: Biotopo Protegido y Zona Especial de Conservación. En este biotopo existen hasta 14 hábitats de interés comunitario, destacando, además de los hábitats vinculados a las zonas húmedas, los lastonares y matorrales mediterráneos y los bosques de quercíneas, así como su flora y fauna silvestre asociada. También es relevante la flora y fauna catalogada, especialmente las especies halófilas y los tapetes microbianos.

    La singularidad de los humedales del Lago de Caicedo Yuso y Arreo y Valle Salado de Añana ha originado que se encuentren catalogados como Zonas Húmedas de Importancia Internacional según el Convenio Ramsar y hayan sido incluidos en el Inventario de Zonas Húmedas Protegidas del Plan Territorial Sectorial de las Zonas Húmedas del País Vasco. Dentro de los límites del Diapiro de Añana se engloban, además, cuatro lugares de interés geológico incluidos en el Inventario de Lugares de Interés Geológico de la Comunidad Autónoma de Euskadi: Lago de Caicedo-Yuso, Diapiro de Añana, Eras de las salinas de Añana y Minas de yeso de Paúl.

    El Valle Salado de Añana fue declarado en 2017 por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) “Sistema Importante de Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)”. Es el primer paisaje de Europa en obtener este reconocimiento.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    Abierta la inscripción para la primera edición de la Escuela de Educación para la Sostenibilidad 2030 de los Cursos de Verano

    24/06/2022

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    Ekoetxea se suma al Día de la Madre Tierra con una programación especial

    22/04/2022

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    El Gobierno Vasco aprueba un programa de subvenciones para promover la divulgación social de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    21/03/2022

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    El Gobierno Vasco presenta sus avances en Educación Ambiental en el Congreso Mundial de Praga

    16/03/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License