La viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno, encabeza la delegación del Gobierno Vasco que se encuentra desde ayer en la ciudad estadounidense de San Francisco, participando en la Cumbre Mundial de Acción Climática. Liderada por el Estado de California, la cumbre ha congregado a cerca de 5.000 líderes de gobiernos estatales y regionales, así como a empresas, inversores, organizaciones civiles y ciudadanía de todo el mundo para mostrar cómo ha cambiado la situación en la carrera contra el cambio climático y alcanzar compromisos más profundos entre los estados y regiones. Guardar El Gobierno Vasco presentará los avances realizados en relación a la Estrategia Vasca de Cambio Climático, KLIMA 2050, así como algunas acciones concretas que se están llevando a cabo en Euskadi para la descarbonización de la economía y la adaptación y mitigación del cambio climático. “KLIMA 2050 es el instrumento compartido por todos los departamentos del Gobierno Vasco para reforzar las medidas puestas en marcha hasta el momento y adoptar otras nuevas, con el fin de mitigar y adaptar nuestro territorio a los efectos del cambio climático”, ha subrayado la viceconsejera de Medio Ambiente.El Gobierno Vasco presentará el grado de avance en el cumplimiento de la Estrategia Vasca de Cambio Climático, KLIMA 2050, así como acciones concretas de adaptación y mitigación puestas en marcha en EuskadiPrecisamente, el caso de Urdaibai, como ejemplo de integración del sector primario en entornos protegidos, será una de las experiencias que se darán a conocer en la mesa de debate sobre el papel de los gobiernos subnacionales en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en entornos rurales y periurbanos; mesa en la que participará el director de Patrimonio Natural y Cambio Climático del Gobierno Vasco, Aitor Zulueta.También están previstas reuniones bilaterales entre la viceconsejera Elena Moreno y los líderes de las regiones de Lombardía (Italia), Victoria (Australia), Baden-Wurtemberg (Alemania), California (Estados Unidos),y Gales y Escocia (Reino Unido), con el fin de compartir estrategias regionales comunes en materia de cambio climático, como preparación de la Conferencia de la ONU sobre el cambio climático de 2018 (COP24), que se celebrará en Katowice, Polonia, el próximo mes de diciembre.También se han fijado reuniones bilaterales con los líderes de las regiones de Lombardía (Italia), Victoria (Australia), Baden-Wurtemberg (Alemania), California (Estados Unidos), y Gales y Escocia (Reino Unido), con el fin de compartir estrategias regionales comunes antes de la celebración de la COP24, el próximo mes de diciembre en Polonia“El cambio climático supone el reto ambiental más urgente; un reto que trasciende nuestras fronteras y que nos apremia a todas las regiones y estados del planeta. El sur de Europa está considerada por los especialistas como una zona de alta vulnerabilidad a los efectos directos del cambio climático, como las subidas de temperatura, las inundaciones o las sequías”, ha señalado Elena Moreno. “Nos hemos fijado objetivos ambiciosos en Euskadi, como la reducción del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático, para el año 2030; y la apuesta hacia un modelo energético bajo en carbono, en el que esperamos alcanzar, en el año 2050, un consumo de energía renovable del 40% sobre el consumo final”, ha añadido.Más información sobre la Cumbre Mundial de Acción Climática: https://www.globalclimateactionsummit.org/ Anterior Siguiente
Cambio climático Guardar Cambio climático Ihobe apoya la creación de un diccionario especializado en terminología de cambio climático y transición energética que promueve su uso en euskera 24/01/2025
Cambio climático Guardar Cambio climático Euskadi participa en un nuevo proyecto europeo LIFE para acelerar la transición energético-climática a través de las entidades locales 17/01/2025
Cambio climático Guardar Cambio climático Euskadi promueve actuaciones para hacer frente al cambio climático e impulsa las obras para adaptar la playa de Zarautz 12/12/2024
Cambio climático, Industria ecoeficiente Guardar Cambio climático, Industria ecoeficiente El nuevo Listado de Tecnologías Limpias sitúa a Euskadi a la vanguardia de Europa con un instrumento fiscal clave para acelerar el despliegue de los objetivos de la transición energética y cambio climático 11/12/2024