• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Certificación EMAS
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. La viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno, participa en San Francisco en la Cumbre Mundial de Acción Climática

    La viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno, participa en San Francisco en la Cumbre Mundial de Acción Climática

    13/09/2018 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    La viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno, encabeza la delegación del Gobierno Vasco que se encuentra desde ayer en la ciudad estadounidense de San Francisco, participando en la Cumbre Mundial de Acción Climática. Liderada por el Estado de California, la cumbre ha congregado a cerca de 5.000 líderes de gobiernos estatales y regionales, así como a empresas, inversores, organizaciones civiles y ciudadanía de todo el mundo para mostrar cómo ha cambiado la situación en la carrera contra el cambio climático y alcanzar compromisos más profundos entre los estados y regiones.

    • Guardar

    El Gobierno Vasco presentará los avances realizados en relación a la Estrategia Vasca de Cambio Climático, KLIMA 2050, así como algunas acciones concretas que se están llevando a cabo en Euskadi para la descarbonización de la economía y la adaptación y mitigación del cambio climático. “KLIMA 2050 es el instrumento compartido por todos los departamentos del Gobierno Vasco para reforzar las medidas puestas en marcha hasta el momento y adoptar otras nuevas, con el fin de mitigar y adaptar nuestro territorio a los efectos del cambio climático”, ha subrayado la viceconsejera de Medio Ambiente.

    El Gobierno Vasco presentará el grado de avance en el cumplimiento de la Estrategia Vasca de Cambio Climático, KLIMA 2050, así como acciones concretas de adaptación y mitigación puestas en marcha en Euskadi

    Precisamente, el caso de Urdaibai, como ejemplo de integración del sector primario en entornos protegidos, será una de las experiencias que se darán a conocer en la mesa de debate sobre el papel de los gobiernos subnacionales en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en entornos rurales y periurbanos; mesa en la que participará el director de Patrimonio Natural y Cambio Climático del Gobierno Vasco, Aitor Zulueta.

    También están previstas reuniones bilaterales entre la viceconsejera Elena Moreno y los líderes de las regiones de Lombardía (Italia), Victoria (Australia), Baden-Wurtemberg (Alemania), California (Estados Unidos),y Gales y Escocia (Reino Unido), con el fin de compartir estrategias regionales comunes en materia de cambio climático, como preparación de la Conferencia de la ONU sobre el cambio climático de 2018 (COP24), que se celebrará en Katowice, Polonia, el próximo mes de diciembre.

    También se han fijado reuniones bilaterales con los líderes de las regiones de Lombardía (Italia), Victoria (Australia), Baden-Wurtemberg (Alemania), California (Estados Unidos), y Gales y Escocia (Reino Unido), con el fin de compartir estrategias regionales comunes antes de la celebración de la COP24, el próximo mes de diciembre en Polonia

    “El cambio climático supone el reto ambiental más urgente; un reto que trasciende nuestras fronteras y que nos apremia a todas las regiones y estados del planeta. El sur de Europa está considerada por los especialistas como una zona de alta vulnerabilidad a los efectos directos del cambio climático, como las subidas de temperatura, las inundaciones o las sequías”, ha señalado Elena Moreno. “Nos hemos fijado objetivos ambiciosos en Euskadi, como la reducción del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático, para el año 2030; y la apuesta hacia un modelo energético bajo en carbono, en el que esperamos alcanzar, en el año 2050, un consumo de energía renovable del 40% sobre el consumo final”, ha añadido.

    Más información sobre la Cumbre Mundial de Acción Climática: https://www.globalclimateactionsummit.org/

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Cambio climático

    Guardar

    Cambio climático

    El proyecto LIFE Urban Klima 2050 muestra en Gipuzkoa los avances de sus acciones climáticas a las monitoras de la Comisión Europea

    20/03/2023

    Biodiversidad, Cambio climático

    Guardar

    Biodiversidad, Cambio climático

    El documental ‘Climate talks’ elige a Euskadi como ejemplo de región que practica una política climática integrada

    14/03/2023

    Cambio climático, Educación Ambiental

    Guardar

    Cambio climático, Educación Ambiental

    Ekoetxea Urdaibai reta a la ciudadanía a reducir sus emisiones de CO2 en 300 toneladas antes de verano

    09/03/2023

    Cambio climático

    Guardar

    Cambio climático

    Las mujeres vascas siguen patrones más sostenibles de movilidad y alimentación pero sufren más la pobreza energética

    03/03/2023

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License