• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Certificación EMAS
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Agenda
    3. 2º Coloquio internacional sobre el cambio climático en zonas de montaña. PYRADAPT 2017

    Agenda

    7 NOV

    2º Coloquio internacional sobre el cambio climático en zonas de montaña. PYRADAPT 2017

    Cambio climático

    • Centro de Congresos Le Bellevue (Biarritz)

      Cómo llegar


      Biarritz - 00000 - EXTRANJERO
    • 07/11/2017
    • -
    • Guardar

    Guardar

    2º Coloquio internacional sobre el cambio climático en zonas de montaña, PYRADAPT 2017, que tendrá lugar el 7 y 8 de noviembre del 2017 en el Centro de Congresos "Le Bellevue" de Biarritz.

    Este coloquio tiene como objetivo ser un momento de encuentro e intercambio de conocimientos entre la comunidad científica y entidades de carácter técnico  de diversa índole (institutos públicos de investigación, colectivos, universidades, organismos técnicos, asociaciones y servicios del estados) para actualizar las bases de conocimiento sobre el impacto del cambio climático en zonas de montaña y reflexionar cómo los Pirineos pueden adaptarse a estos efectos.

    El  2º Coloquio nace a raíz de los éxitos del 1º Coloquio Internacional sobre Cambio Climático en zonas de montaña que tuvo lugar en Pamplona en noviembre del 2013. Las ponencias y conclusiones se pueden consultar en la página web del OPCC. Esperamos que esta segunda edición sea tan exitosa como la primera.

    Las conclusiones del coloquio PYRADAPT 2017 se presentarán en el Consejo Plenario de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos que tendrá lugar al día siguiente, el 9 de noviembre, de 10h a 13h30 en el Centro de Congresos Le Bellevue. Los participantes al Coloquio están invitados  a asistir a este evento,  en el  se presentarán también  las líneas principales de la estrategia Pirenaica de la CTP. Aunque la inscripción al consejo plenario es gratuita, os rogamos que confirméis vuestra asistencia a través de la web del consejo plenario, o directamente e través del formulario de inscripción.

    Las conclusiones del Coloquio se publicarán y alimentarán un informe sobre el estado del arte del conocimiento del cambio climático en los Pirineos que será presentado en los talleres sectoriales que el Observatorio organizará en ambas vertientes del macizo.

    Inscripciones

    Puede que también te interese...

    Toda la agenda

    No hay registros.

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License