• Temas ambientales
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • LIFE OCTOPUS
        • Escenarios Climáticos
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Ecoinnovación
        • Proyectos para nuevas soluciones circulares
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Economía circular
        • Zirkularrak - productos circulares
        • Huella ambiental de producto
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para Medios de Comunicación
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
        • Klimametraje 2024
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Ley Vasca de Transición Energética y Cambio Climático
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Euskadi Garbia
        • Semana Europea de Prevención de Residuos
        • Let's Clean Up Euskadi!
      • OTROS TEMAS AMBIENTALES
        • Agua
        • Aire
        • Energía
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Ciudadanía
        • Red Ekoetxea
        • Cambio Climático
        • Let's Clean Up Euskadi!
        • Evento Sostenible - Erronka Garbia
      • Conocimiento e Investigación
        • Visores
        • Cartografías
        • Herramientas e Instrumentos de Cambio Climático
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Empresas
        • Listado Vasco de Tecnologías Limpias
        • Basque Circular Hub
        • Herramientas Cambio Climático
        • Etiqueta Ecológica Europea
        • Certificación EMAS
        • Climate&Circularity Calculator
      • Administración Pública
        • Red Udalsarea2030
        • Compra y contratación pública verde
        • Herramientas Cambio Climático
        • Certificación EMAS
        • Erronka Garbia
      • Otros Servicios y Recursos
        • Recursos para Medios de Comunicación
        • Buenas prácticas ambientales
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Agenda
    3. Asegurar la resiliencia del territorio vasco al cambio climático. Herramientas y casos prácticos

    Agenda

    4 OCT

    Asegurar la resiliencia del territorio vasco al cambio climático. Herramientas y casos prácticos

    Sostenibilidad local

    • Palacio Euskalduna Jauregia

      Cómo llegar

      PALACIO EUSKALDUNA

      Avda.Abandoibarra, 4

      48011 Bilbao (Bizkaia)

      Tel. (+34) 944 035 000 - Fax:(+34) 944 035 001

      Email: info@euskalduna.net Web: www.euskalduna.net

      En metro
      Estación de San Mamés, salida Sabino Arana. (10 minutos andando)

      En autobús
      En Bilbao, el autobús le dejará en Termibús, puede tomar la calle Sabino Arana y caminar hasta el Sagrado Corazón.

      En coche por autopista A68/A8
      Salida Bilbao-Oeste. Seguir hasta el Sagrado Corazón, tomar la rotonda en la tercera salida y acceder al parking subterráneo del Palacio Euskalduna.

      Teléfonos de interés
      RadioTaxi 944 448 888 - TeleTaxi 944 102 131
      Servicio de Información ciudadana (desde Bilbao) 010


      Avenida Abandoibarra Etorbidea, 4 - 48011 - Bilbao
    • 04/10/2018
    • 09:30 - 17:30
    • Guardar

    Guardar

    La Estrategia de Cambio Climático del País Vasco-KLIMA2050, establece entre sus objetivos “asegurar la resiliencia del territorio vasco al cambio climático”.  Para dar cumplimiento a este objetivo es necesario profundizar en futuros escenarios, evaluar impactos y realizar un seguimiento de los efectos del cambio climático.

    En este contexto, y dada la importancia que tiene la acción local en la adaptación del territorio, el Plan Estratégico 2020 de la red de municipios vascos Udalsarea21 establece una lista de once ámbitos temáticos para trabajar tomando como referencia la “Declaración Vasca” que recoge 15 pautas para lograr pueblos y ciudades más sostenibles, habitables e inclusivas.

    INSCRIPCIONES: eventos@ihobe.eus

     

    “Adaptarse al Cambio Climático y reducir el riesgo de catástrofes” destaca como una de las agendas clave de la citada Declaración,  de ahí que sea clave dotar a las entidades locales de herramientas  que permitan conocer experiencias reales para favorecer su aplicación por otros.

    En esta jornada se darán a conocer herramientas de apoyo con que cuenta el Gobierno vasco para el despliegue de su estrategia KLIMA 2050, la previsión de escenarios climáticos, así como algunos casos prácticos de adaptación en el ámbito local.

    Programa   04/10/2018

    09:30

    Apertura

    • Elena Moreno. Viceconsejera de Medio Ambiente. Gobierno Vasco
    • Aitor Zulueta. Director de Patrimonio Natural y Cambio Climático. Gobierno Vasco

    Video

     

    09:45

    Herramientas de apoyo para el despliegue de la Estrategia de cambio climático del País Vasco-KLIMA 2050

    Mari Luz Gómez. Unidad de cambio climático. Ihobe, sociedad pública de gestión ambiental. Gobierno Vasco

    Video

    • documento pdf Presentación
    10:00

    Escenarios climáticos regionalizados (escenarios, aplicación de mapas inteligentes)

    Ainara Artetxe. Neiker

    Video

    • documento pdf Presentación
    10:20

    Incorporación del cambio climático en la planificación territorial

    Jesús Mª Erquicia. Dirección de Planificación Territorial, Urbanismo y Regenaración Urbana. Gobierno Vasco

    Video

    • documento pdf Presentación
    10:45

    Pausa. Café

    11:15

    Análisis de vulnerabilidad y riesgo de los municipios de la Comunidad Autónoma del País Vasco

    Efrén Feliu. Tecnalia

    Video

    • documento pdf Presentación
    12:00

    Taller de trabajo: ¿Cómo y cuándo utilizar la información disponible? FAQS

    • documento pdf Conclusiones dinámica grupal
    • documento pdf Dinámica
    13:30

    Lunch

    15:00

    Casos prácticos

    • ICCRESS- Infraestructuras críticas y municipios más resilientes al cambio climático. Cinta Lomba, TECNUN, Universidad de Navarra
    • Life Good Local Adapt. Mª Jesús Muñoz, Factor CO2
    • Aproximación a la adaptación al cambio climático de un municipio medio. María Puig, Idom
    • Aproximación de la adaptación al cambio climático en las capitales del País Vasco. Maddalen Mendizabal, Tecnalia
    • Proyecto EGOKI - Adapta el Urbanismo al cambio climático. Maribel Gómez. Coordinadora del Proyecto EGOKI (Red NELS)
    • Adaptación urbana al cambio climático: riesgos, incertidumbre y efectividad. Ibon Galarraga, Basque Center for Climate Change-BC3

    Video

    • documento pdf Adaptación de un municipio medio
    • documento pdf Adaptación en las capitales
    • documento pdf Adaptación urbana: riesgos, incertidumbre y efectividad
    • documento pdf Presentación ICCRESS
    • documento pdf Presentación Life Good Local Adapt
    • documento pdf Proyecto Egoki
    16:00

    Mesa redonda

    Moderan:

    • Aitor Zuleta. Director de Patrimonio Natural y Cambio Climático (Gobierno Vasco) y Estibaliz Sanz. Basque Center for Climate Change-BC3

    Participan:

    • Ayuntamiento de Amurrio
    • Ayuntamiento de Balmaseda
    • Ayuntamiento de Basauri
    • Ayuntamiento de Bilbao
    • Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián
    • Ayuntamiento de Legazpi
    • Ayuntamiento de Tolosa
    • Ayuntamiento Vitoria-Gasteiz

    Video

    • documento pdf Conclusiones mesa redonda
    17:15

    Conclusiones y cierre

    Puede que también te interese...

    Toda la agenda

    No hay registros.

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en Euskadi.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • +34 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License