• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Klimametraje
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Certificación EMAS
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Klimametraje
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Agenda
    3. Comunicación Ambiental: ¿Cómo dar a conocer el comportamiento ambiental de mi producto?. Del ecoetiquetado al marketing ecológico

    Agenda

    10 JUN

    Comunicación Ambiental: ¿Cómo dar a conocer el comportamiento ambiental de mi producto?. Del ecoetiquetado al marketing ecológico

    Ecodiseño

    • Edificio Plaza Bizkaia Eraikina

      Cómo llegar

      IHOBE
      Sociedad Pública de Gestión Ambiental
      C\Alda. Urquijo, 36 6ª planta (Plaza de Bizkaia)
      CP 48011 - Bilbao (Bizkaia)
      Tel. (+34) 94 423 07 43 - Fax. (+34) 94 423 59 00
      Email: info@ihobe.net - Web: www.ihobe.net

      En metro
      Estación de Moyua, salida Diputación. (5 minutos andando)
      Estación de Indautxu, salida Urquijo (2 minutos andando)

      En autobús
      En Bilbao, el autobús le dejará en Termibús, puede tomar el Metro en la estación de San Mamés (Dirección Bolueta) hasta la estación de Indautxu, salida Alda.Urquijo.

      En coche por autopista A68/A8
      Salida Bilbao-Oeste. Seguir hasta el Sagrado Corazón, entrar por la Gran Vía, llegar hasta la Calle Máximo Aguirre (a la dcha), seguir hasta el cruce con Licenciado Poza (girar a la izquierda), llegar hasta la Plaza de Bizkaia. (Existe un parking en la Plaza de Indautxu y otro en el conjunto denominado Alhóndiga, justo enfrente de la Plaza Bizkaia)

      Teléfonos de interés
      RadioTaxi 944 448 888 - TeleTaxi 944 102 131
      Servicio de Información ciudadana (desde Bilbao) 010


      Alda Urquijo/Urkixo zumarkalea, 36 - Bilbao - BilbaoEdificio Plaza Bizkaia Eraikina, Alda Urquijo/Urkixo zumarkalea, 36 - Bilbao
    • 10/06/2015
    • 09:00 - 13:00
    • Guardar

    Guardar

    Tradicionalmente, el comportamiento ambiental de los productos no ha sido uno de los valores demandados por parte de los consumidores a la hora de ejercitar la opción de compra sobre un determinado producto. Este era un aspecto que quedaba limitado al cumplimiento legal de las diferentes normativas existentes. Sin embargo, en los últimos años, la cada vez mayor sensibilización de los consumidores así como la constatación de los efectos ambientales que el ser humano está ejerciendo sobre el planeta, está propiciando la aparición de un nuevo consumidor cada vez más sensible con esta problemática, un consumidor que empieza a demandar información sobre el comportamiento ambiental de los productos que consume y los servicios que utiliza.

    Para ello, en los últimos años se han desarrollado diferentes mecanismos cuyo objetivo es proporcionar información sobre el comportamiento ambiental de los productos y servicios. Estos sistemas, tradicionalmente representados en torno a símbolos o etiquetas que incorporan algunos productos, se han venido a unir a otros símbolos ya presentes que si bien en varios casos también tienen un significado/origen medioambiental, no aportan información ni identifican productos más respetuosos con el medio ambiente, sino que son fruto de marcados legales obligatorios. Todo ello, junto con las nuevas formas de márketing están transformando el mercado de productos más respetuosos con el medio ambiente.  Para hacer frente a este reto de manera significativa, el proyecto LCiP (Ciclo de Vida en Práctica) fue concebido específicamente con el objetivo de promover la adopción de estrategias de Ciclo de Vida por parte de las PYMEs. A lo largo del mismo, se van a desarrollar una serie de sesiones formativas que tratan de acercar a las empresas de una manera sencilla, las implicaciones de estos conceptos. Esta jornada va a analizar las diferentes formas que existen para dar a conocer el comportamiento ambiental de un producto y cómo poder integrar el medio ambiente como un valor de competitividad y diferenciación de mi producto.

    El proyecto LCiP ayuda a las PYMES en Francia, Bélgica, Portugal y España a reducir el impacto ambiental de sus productos y servicios a lo largo de todo su ciclo de vida en tres sectores: Construcción, Gestión de Residuos y Equipamientos de Energía.

    LCiP- Life Cycle in Practice es un proyecto co-financiado por el programa LIFE + Política y Gobernanza Medioambiental, el programa de financiación de la UE en favor del medio ambiente. Los fondos complementarios son aportados por cada uno de los participantes. La duración del proyecto es de 2013 a 2016 y las acciones se desarrollan en Francia, Bélgica, Portugal y España.

    Programa   10/06/2015

    09:00

    Acreditación

    09:30

    Introducción al marketing ecológico

    • El valor del medio ambiente como factor diferencial en la venta de un producto
    10:00

    Greenwashing vs marketing ecológico

    • Buenas y malas prácticas en la comunicación ambiental de un producto
    • documento pdf Greenwashing vs marketing ecológico
    10:30

    Los sistemas de Etiquetado Ambiental de producto

    • Clasificación de los diferentes sistemas de reconocimiento ambiental, desde aquellos de carácter legal a aquellos voluntarios
    • documento pdf Los sistemas de Etiquetado Ambiental de producto
    11:00

    Pausa. Café

    11:30

    La Etiqueta Ecológica Europea

    • Principios generales  y procedimiento de gestión
    • documento pdf La Etiqueta Ecológica Europea
    12:00

    Las Declaraciones Ambientales de producto

    • Instrumento de información y comparación ambiental entre productos
    • documento pdf Las Declaraciones Ambientales de producto
    12:30

    El futuro del Etiquetado Ambiental de producto

    • Piloto Europeo de Huella Ambiental de producto y organización
    13:00

    Debate y cierre de la jornada

    Puede que también te interese...

    Toda la agenda

    No hay registros.

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License