• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Ecodesign Hub
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 21
        • Indicadores de sostenibilidad
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Economía circular
        • Circular Thinking
      • Vigilancia Ambiental
        • Desprendimiento vertedero Verter Recycling en Zaldibar
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Visor Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Industria Ecoeficiente
        • Tecnologías Limpias
        • Certificaciones Ambientales
      • Compra pública verde
        • Criterios Ambientales
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Comunicación Ambiental
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Preguntas Frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Euskadi
        • Diru-laguntzak
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Fondos Feder 2014-2020
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas prácticas
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    1. Está en:
    2. Agenda
    3. Costes de Ciclo de Vida: Cómo incorporarlo en la contratación pública

    Agenda

    30 SEP

    Costes de Ciclo de Vida: Cómo incorporarlo en la contratación pública

    Ecodiseño

    • Edificio Plaza Bizkaia Eraikina

      Cómo llegar

      IHOBE
      Sociedad Pública de Gestión Ambiental
      C\Alda. Urquijo, 36 6ª planta (Plaza de Bizkaia)
      CP 48011 - Bilbao (Bizkaia)
      Tel. (+34) 94 423 07 43 - Fax. (+34) 94 423 59 00
      Email: info@ihobe.net - Web: www.ihobe.net

      En metro
      Estación de Moyua, salida Diputación. (5 minutos andando)
      Estación de Indautxu, salida Urquijo (2 minutos andando)

      En autobús
      En Bilbao, el autobús le dejará en Termibús, puede tomar el Metro en la estación de San Mamés (Dirección Bolueta) hasta la estación de Indautxu, salida Alda.Urquijo.

      En coche por autopista A68/A8
      Salida Bilbao-Oeste. Seguir hasta el Sagrado Corazón, entrar por la Gran Vía, llegar hasta la Calle Máximo Aguirre (a la dcha), seguir hasta el cruce con Licenciado Poza (girar a la izquierda), llegar hasta la Plaza de Bizkaia. (Existe un parking en la Plaza de Indautxu y otro en el conjunto denominado Alhóndiga, justo enfrente de la Plaza Bizkaia)

      Teléfonos de interés
      RadioTaxi 944 448 888 - TeleTaxi 944 102 131
      Servicio de Información ciudadana (desde Bilbao) 010


      Alda Urquijo/Urkixo zumarkalea, 36 - Bilbao - - Bilbao
    • 30/09/2016
    • 09:30 - 12:15
    • Guardar

    Guardar

    Objetivo:

    En el paquete legislativo que regula la nueva contratación pública, cada vez se hace mayor hincapié en la inclusión de la variable económica a lo largo de toda la vida de los productos/servicios (Costes de ciclo de vida-LCC).

    El análisis de costes de ciclo de vida (Life Cycle Costing –LCC– en inglés), es una metodología que considera no sólo aquellos costes directos propios de la adquisición del producto (precio de compra), sino también aquellos asociados a su uso (p.ej. consumos energéticos o consumibles), su mantenimiento (p.ej. mano de obra, piezas, etc.) o su final de vida (p.ej. costes de  recolección, tratamiento, etc.). Es, por tanto, una herramienta muy útil para poder definir el coste total o coste real de un producto o servicio durante su ciclo de vida.

    Esta jornada pretende difundir este concepto y presentar cómo se puede aplicar en las licitaciones públicas.

    Destinatarios:

    • Responsables de compra y contratación
    • Responsables de direcciones generales, áreas y servicios con competencias afines

    Programa   30/09/2016

    09:30

    Bienvenida e introducción a la jornada.

    Dpto. de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco.

    09:40

    Presentación de la guía "Compra Pública Verde y Análisis de Coste de Ciclo de Vida (LCC)".

    Gorane Ibarra. Ihobe, sociedad pública de gestión ambiental. Gobierno Vasco.

    • documento pdf Presentación de la guía Compra Pública Verde y Análisis de Coste de Ciclo de Vida (LCC)
    09:50

    Introducción al Análisis de Costes de Ciclo de Vida (LCC).

    Juan Carlos Alonso, Simpple.

    • documento pdf Introducción al Análisis de Costes de Ciclo de Vida (LCC)
    10:05

    Criterios de Análisis de Costes de Ciclo de Vida (LCC) aplicados a Compra Pública Verde.

    Juan Carlos Alonso, Simpple.

    10:20

    Marco legislativo. Directiva 2014/24/EU sobre contratación pública.

    Juan Carlos Alonso, Simpple

    • documento pdf Marco Legislativo
    10:30

    Pausa - Café

    10:50

    Pasos a seguir para la inclusión de criterios de Análisis de Coste de Ciclo de Vida (LCC) en la contratación.

    Juan Carlos Alonso, Simpple.

    11:10

    Herramientas de Ánalisis de Coste de Ciclo de Vida (LCC) para Compra Pública Verde.

    Juan Carlos Alonso, Simpple.

    11:25

    Ruegos y Preguntas. Mesa redonda.

    Gorane Ibarra. Ihobe, sociedad pública de gestión ambiental. Gobierno Vasco.

    12:15

    Valoración y cierre de la jornada.

    Puede que también te interese...

    Toda la agenda

    Guardar

    Ecodiseño

    Seminario web: Novedades de la convocatoria 2020 de ayudas para proyectos de ecodiseño, proyectos de demostración de economía circular y ecoinnovación

    Guardar

    Ecodiseño

    RETOS DE LA FORMACIÓN SOBRE ECONOMÍA CIRCULAR PARA LA JUVENTUD

    Guardar

    Ecodiseño

    BASQUE ECODESIGN MEETING 2020

    Guardar

    Ecodiseño

    Curso: Soluciones ecoinnovadoras y circulares. Mejorar el modelo de negocio para acelerar el acceso a la financiación privada y el éxito en el mercado

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • aenor
    • aenor
    • aenor
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License