• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Klimametraje
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Certificación EMAS
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Klimametraje
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Agenda
    3. La economía circular en Euskadi 2018

    Agenda

    19 ABR

    La economía circular en Euskadi 2018

    Economía circular

    • Kursaal Elkargunea, S.A.

      Cómo llegar

      PALACIOKURSAAL

      Avda. de Zurriola, 1

      20002 Donostia/San Sebastián (Gipuzkoa)
      Tel.
      (+34) 943 00 30 00 - Fax: (+34) 943 00 30 01

      Web: www.kursaal.com.es


      En autobús
      En San Sebastián, el autobús le dejará en la estación de autobuses de Amara, puede caminar hasta el Palacio Kursaal bordeando la ría por la calle Prim hasta cruzar el puente de la Avenida de la Zurriola.

      En coche por autopista A8
      Salida San Sebastián Centro. Seguir recto hasta la Avenida de Carlos I, girar a la izquierda en la Avenida Madrid, en la Plaza Pío XII tomar la primera salida hacia la Calle de Zuaznabar, después girar a la izquierda en el Paseo Bizkaia, seguir por el paseo del Árbol de Gernika, girar a la derecha en la Calle de Valentín Olano, continuar por el Puente Maria Cristina, llegar hasta el Paseo de Francia (a la izda),tomar el Paseo de Ramón María Lili, girar a la derecha en la Calle de Usandizaga, girar a la izquierda en la calle de Miguel Imaz, por último girar a la izquierda en la Avenida de la Zurriola.

      Teléfonos de interés
      RadioTaxi 943 46 46 46


      Av. Zurriola, 1 - 20002 - Donostia-San Sebastián
    • 19/04/2018
    • 10:00 - 13:05
    • Guardar

    Guardar

    El departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, con la colaboración de su sociedad pública Ihobe, organiza una jornada técnica en la que mostrará  el grado de implantación de la economía circular en Euskadi y las oportunidades que ofrece para las empresas este modelo de desarrollo. Con este motivo presentará el informe de  “Diagnóstico de Economía Circular en la industria de Euskadi” en el que se reconocen los principales indicadores en la materia.

    En el transcurso de la jornada se dará a conocer la iniciativa del Gobierno Vasco “Circular Thinking, Euskadi hacia la Economía Circular” con la que se quiere impulsar y promover actuaciones en las empresas, en las administraciones y en la ciudadanía.

    En este encuentro se dará comienzo al proceso de participación pública para la elaboración de la Estrategia de Economía Circular del País Vasco 2030 y se presentarán varias experiencias de economía circular llevadas a cabo de forma exitosa por empresas del País Vasco.

    La jornada está dirigida a  empresas y centros tecnológicos, asociaciones empresariales, clústers, pymes, personas expertas en economía circular y personal técnico de administración.

    Programa   19/04/2018

    10:00

    Apertura

    • Iñaki Arriola López. Consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda. Gobierno Vasco
    10:10

    Diagnóstico de la economía circular en la industria de Euskadi. Indicadores de economía circular en el País Vasco. Presentación de la iniciativa "Circular Thinking"

    • Elena Moreno. Viceconsejera de Medio Ambiente. Gobierno Vasco
    10:35

    Gipuzkoa ante el reto de la economía circular

    José Ignacio Asensio, diputado de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas. Diputación Foral de Gipuzkoa

    10:50

    Oportunidades de la economía circular para la industria de Euskadi.

    • Kristina Apiñaniz, Basque Environment Cluster- ACLIMA. Directora
    • Amaia López Iriondo, responsable del área de prevención de riesgos laborales, medio ambiente, y asuntos sociales de CONFEBASK
    11:15

    Pausa café

    11:45

    La alimentación circular en Euskadi

    Arantza Madariaga. Fundación Vasca para la seguridad Agroalimentaria, Elika. Directora

    • documento pdf Elika
    12:00

    Experiencias de economía circular en Euskadi.

    • GOMAVIAL. Nuevos productos con material secundario: un mercado en crecimiento en un contexto complejo. Alexander Mateos, gerente
    • KOOPERA. Una solución integral al textil residual: hacia nuevos nichos de mercado y una industrialización de procesos en la empresa social. Iñaki Andueza, director de servicios ambientales
    • MOTORLAN. El impulso de la durabilidad del producto: de la reparación al mantenimiento proactivo, el reacondicionamiento y la remanufactura de equipos eléctricos. Mikel Serrano, director comercial
    • documento pdf Gomavial
    • documento pdf Koopera
    13:00

    Cierre. Tras finalizar la jornada se servirá un aperitivo.

    Puede que también te interese...

    Toda la agenda

    No hay registros.

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License