• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Ecodesign Hub
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 21
        • Indicadores de sostenibilidad
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Economía circular
        • Circular Thinking
      • Vigilancia Ambiental
        • Desprendimiento vertedero Verter Recycling en Zaldibar
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Visor Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Industria Ecoeficiente
        • Tecnologías Limpias
        • Certificaciones Ambientales
      • Compra pública verde
        • Criterios Ambientales
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Comunicación Ambiental
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Preguntas frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Euskadi
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Fondos Feder 2014-2020
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas prácticas
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    1. Está en:
    2. Agenda
    3. Economía Circular: novedades desde la Comisión Europea para anticiparse e innovar

    Agenda

    29 NOV

    Economía Circular: novedades desde la Comisión Europea para anticiparse e innovar

    Economía circular

    • Edificio Plaza Bizkaia Eraikina

      Cómo llegar

      IHOBE
      Sociedad Pública de Gestión Ambiental
      C\Alda. Urquijo, 36 6ª planta (Plaza de Bizkaia)
      CP 48011 - Bilbao (Bizkaia)
      Tel. (+34) 94 423 07 43 - Fax. (+34) 94 423 59 00
      Email: info@ihobe.net - Web: www.ihobe.net

      En metro
      Estación de Moyua, salida Diputación. (5 minutos andando)
      Estación de Indautxu, salida Urquijo (2 minutos andando)

      En autobús
      En Bilbao, el autobús le dejará en Termibús, puede tomar el Metro en la estación de San Mamés (Dirección Bolueta) hasta la estación de Indautxu, salida Alda.Urquijo.

      En coche por autopista A68/A8
      Salida Bilbao-Oeste. Seguir hasta el Sagrado Corazón, entrar por la Gran Vía, llegar hasta la Calle Máximo Aguirre (a la dcha), seguir hasta el cruce con Licenciado Poza (girar a la izquierda), llegar hasta la Plaza de Bizkaia. (Existe un parking en la Plaza de Indautxu y otro en el conjunto denominado Alhóndiga, justo enfrente de la Plaza Bizkaia)

      Teléfonos de interés
      RadioTaxi 944 448 888 - TeleTaxi 944 102 131
      Servicio de Información ciudadana (desde Bilbao) 010


      Alda Urquijo/Urkixo zumarkalea, 36 - Bilbao - - Bilbao
    • 29/11/2018
    • 09:30 - 12:15
    • Guardar

    Guardar

    La sociedad pública Ihobe participa desde hace más de 10 años, representando al Departamento de Medio Ambiente, Política Territorial y Vivienda, en el “Foro de Economía Circular, Eficiencia de Materiales y Política de Producto” (Regular Meeting on Integrated Producto Policy, Resource Efficiency and Circular Economy) que la Comisión Europea organiza semestralmente para informar y reflexionar con los estados miembros y los principales agentes las nuevas políticas e instrumentos. Además ha coordinado en 2018 la posición de las Comunidades Autónomas en el marco de la representación española en el Consejo de Medio Ambiente de la Comisión Europea y participa activamente en varias iniciativas lideradas por la Comisión Europea entre las que se destacan:

    • Pilotaje Europeo del nuevo instrumento de Huella Ambiental de Producto y de Organización, que llega a su fin tras 5 años de trabajo liderado por DG Environment, para dar paso al debate político respecto a su despliegue
    • EREK, Centro Europeo de Conocimiento en Eficiencia de Recursos para PYMES (European Resource Efficiency Knowledge Centre), liderado por DG Growth

    También se participa en otras iniciativas (Regulación de Ecoetiqueta Europea, apoyo a la Viceconsejería de Medio Ambiente en revisión en el proceso BREF la Comisión Europea para la IPPC,…) que facilitan una visión integral del desarrollo de las políticas de impulso a la economía circular.

    La presencia de la sociedad pública Ihobe en estos foros e iniciativas permite acceder a información relevante en una etapa temprana.

    OBJETIVO

    El objetivo de este Jueves de Ecoeficiencia es trasladar al entorno empresarial, e institucional así como a los agentes del conocimiento (Red Vasca de Ciencia y Tecnología,..) del País Vasco los debates y las informaciones relevantes en materia de economía circular que están teniendo lugar en el marco de la Comisión Europea

    DIRIGIDO A

    Preferentemente a representantes de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología, a empresas ecoinnovadoras, consultorías avanzadas, instituciones y entidades públicas que trabajen en la economía circular para facilitarles un posicionamiento estratégico y operativo ante los nuevos retos que la Comisión Europea considera relevantes en este ámbito. El aforo estará limitado a 70 personas.

    Programa   29/11/2018

    09:30

    Apertura de la Jornada

    • Jesús Losada. Director general. Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco
    09:35

    Grado de cumplimiento del Plan de Acción de Economía Circular 2020

    Ignacio Quintana, Jose María Fernández, Ander Elgorriaga. Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco

    • Plásticos
    • Huella Ambiental de Producto y Organización
    • Consumo sostenible y Reparación de productos (Estudio)
    • Programas de Financiación
    • documento pdf Grado de cumplimiento del Plan de Acción de Economía Circular 2020
    11:30

    Ruegos y Preguntas

    12:00

    Cierre

    • Ignacio Quintana, Coordinador Unidad de Ecoeficiencia y Ecodiseño. Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental

    Puede que también te interese...

    Toda la agenda

    Guardar

    Economía circular

    Medir para avanzar hacia una organización más circular. Casos prácticos en el sector eléctrico

    Guardar

    Economía circular

    Promoción de la economía circular en el ámbito local. Una guía para la acción

    Guardar

    Economía circular

    Economía circular: una obligación y una oportunidad.

    Guardar

    Economía circular

    Buenas prácticas en alimentación circular en Euskadi

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • aenor
    • aenor
    • aenor
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License