• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Ecodesign Hub
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 21
        • Indicadores de sostenibilidad
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Economía circular
        • Circular Thinking
      • Vigilancia Ambiental
        • Desprendimiento vertedero Verter Recycling en Zaldibar
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Visor Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Industria Ecoeficiente
        • Tecnologías Limpias
        • Certificaciones Ambientales
      • Compra pública verde
        • Criterios Ambientales
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Comunicación Ambiental
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Preguntas frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Euskadi
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Fondos Feder 2014-2020
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas prácticas
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    1. Está en:
    2. Agenda
    3. Herramientas de comunicación e información ambiental en espacios naturales protegidos

    Agenda

    23 MAR

    Herramientas de comunicación e información ambiental en espacios naturales protegidos

    Biodiversidad

    • Ekoetxea Txingudi

      Cómo llegar


      Pierre Loti ibilbidea, s/n - 20304 - Irun
    • 23/03/2017
    • 09:30 - 13:00
    • Guardar

    Guardar

    La información y la comunicación ambiental son los pilares básicos sobre los que se asientan las bases de la participación ambiental en el camino hacia la sostenibilidad. La formación de una ciudadanía con capacidad crítica debe formar parte de los objetivos prioritarios para garantizar la transformación y considerar al medio ambiente como un factor de prosperidad y bienestar. En esta idea se enmarca la Jornada que aquí presentamos: una oportunidad de todos y para todos

    Programa   23/03/2017

    09:30

    Apertura institucional

    • Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco
    09:45

    La comunicación en los espacios naturales protegidos

    • Javier Puertas. Responsable del Área de Comunicación de EUROPARC-España.
    10:15

    Sistemas de información ambiental en un espacion natural protegido

    • Marta Iturribarria. Responsable del Servicio de Información Ambiental del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco.
    10:45

    Difusión del conocimiento ambiental y sensibilización a través del sonido

    • Carlos de Hita. Técnico de sonido de la Naturaleza.
    11:30

    Pausa - Café

    12:00

    Utilización de las redes sociales en la comunicación ambiental

    • Assumpta Górriz. Responsable de la Unidad de Soporte a la Información. Sección Divulgación y Comunicación. Gerencia de Servicios de Espacios Naturales. Diputación de Barcelona.
    12:30

    Divulgar la ciencia en los espacios protegidos

    • Santos Casado. Profesor Asociado de Ecología en la UAM.
    13:00

    La fotografía como herramienta de comunicación en la conservación de los espacios naturales

    • Javier Puertas. Responsable del Área de Comunicación de EUROPARC-España

    En el contexto de dicha Jornada se celebrarán los siguientes eventos:

    Inauguración de la exposición: "Nuestros parques: territorios fotográficos" a cargo de Javier Puertas.
    Viernes 24 de marzo a las 12:00h en Ekoetxea Txingudi.

    Seminario: "Fotografía y conservación en espacios naturales: retos de futuro" a cargo de Javier Puertas.
    Sábado 25 de marzo de 10:00 a 14:00 h en Ekoetxea Txingudi.

    Puede que también te interese...

    Toda la agenda

    Guardar

    Biodiversidad

    Escuela de Comunicación Ambiental. Comunicar biodiversidad y patrimonio natural

    Guardar

    Biodiversidad

    XIII Congreso Nacional de Periodiismo Ambiental

    Guardar

    Biodiversidad

    PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL PICE. Puentes entre investigación y gestión

    Guardar

    Biodiversidad

    Herramientas de comunicación e información ambiental en espacios naturales protegidos

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • aenor
    • aenor
    • aenor
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License