• Temas ambientales
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • LIFE OCTOPUS
        • Escenarios Climáticos
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Ecoinnovación
        • Proyectos para nuevas soluciones circulares
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Economía circular
        • Zirkularrak - productos circulares
        • Huella ambiental de producto
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para Medios de Comunicación
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
        • Klimametraje 2024
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Ley Vasca de Transición Energética y Cambio Climático
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Euskadi Garbia
        • Semana Europea de Prevención de Residuos
        • Let's Clean Up Euskadi!
      • OTROS TEMAS AMBIENTALES
        • Agua
        • Aire
        • Energía
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Ciudadanía
        • Red Ekoetxea
        • Cambio Climático
        • Let's Clean Up Euskadi!
        • Evento Sostenible - Erronka Garbia
      • Conocimiento e Investigación
        • Visores
        • Cartografías
        • Herramientas e Instrumentos de Cambio Climático
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Empresas
        • Listado Vasco de Tecnologías Limpias
        • Basque Circular Hub
        • Herramientas Cambio Climático
        • Etiqueta Ecológica Europea
        • Certificación EMAS
        • Climate&Circularity Calculator
      • Administración Pública
        • Red Udalsarea2030
        • Compra y contratación pública verde
        • Herramientas Cambio Climático
        • Certificación EMAS
        • Erronka Garbia
      • Otros Servicios y Recursos
        • Recursos para Medios de Comunicación
        • Buenas prácticas ambientales
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Agenda
    3. I Foro Social de Biodiversidad de Euskadi 2016

    Agenda

    14 OCT

    I Foro Social de Biodiversidad de Euskadi 2016

    Biodiversidad

    • Bizkaia Aretoa-Sala Baroja

      Cómo llegar


      Avda. Abandoibarra, 3 - 48009 - Bilbao
    • 14/10/2016
    • 09:15 - 19:30
    • Guardar

    Guardar

    PONENCIAS DISPONIBLES en la página web del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco www.ingurumena.eus

     

    Programa   14/10/2016

    09:15

    Acreditación asistentes y entrega documentación. Se entregará el documento Estrategia de Biodiversidad del País Vasco 2030 y Plan de Acción 2020.

    09:30

    Apertura institucional:

    • Gobierno Vasco
    • Diputación Foral Araba/Álava
    • Diputación Foral de Bizkaia
    • Diputación Foral de Gipuzkoa
    10:15

    Presentación Estrategia de Biodiversidad 2030 y Plan de Acción 2020. Alexander Boto. Director Planificación Ambiental y Medio Natural, Gobierno Vasco

    10:30

    Presentación del Diagnóstico de la Biodiversidad de Euskadi. Marta Rozas. Responsable del Servicio de Medio Natural. Gobierno Vasco.

    11:00

    Pausa café

    11:30

    Dinámicas de trabajo: Contraste ccciones 2017 del 1er Plan de Acción 2020.

    Mesas de trabajo:

    1. Generar y compartir conocimiento.
    2. Protección de especies y conservación activa.
    3. Impulso de la Red Natura 2000.
    4. Custodia del territorio.
    13:00

    Conclusiones de las mesas.

    13:05

    Lunch.

    15:00
    Presentación del proyecto INTERREG Europe BID-REX: From Biodiversity Data to Decisions: enhancing natural value through improved regional development policies

    El programa INTERREG Europe y los fondos FEDER. Marta Rozas.Responsable del Servicio de Medio Natural, Gobierno Vasco

     

    15:30

    El proyecto BID-REX y su desarrollo en el País Vasco. Marta Iturribarria. Gobierno Vasco

    16:15
    III Jornadas de Naturaleza y Ciencia Ciudadana

    Presentación y revisión de los compromisos adoptados en las II Jornadas. Marta Iturribarria. Gobierno Vasco

    16:30
    Ciencia ciudadana para Ayuntamientos

    Experiencias de ayuntamientos: Zigoitia. Jon Toña. Técnico Agenda local 21 Cuadrilla Zuia

    17:00

    Cómo organizar un programa de ciencia ciudadana desde una administración local. Qué hacer y qué no hacer.Gorka Belamendia. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

    17:30

    Mesa redonda.

    Programa   15/10/2016

    10:00
    Ciencia ciudadana para educadores y educadoras

    Taller Natusfera. Bernat Claramunt i López. Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF). Se recomienda que los participantes lleven sus propios portátiles.

    10:30

    Experiencia centro escolar en el uso de Natusfera.

    11:00

    Natusfera como plataforma de colaboración: Retos para incrementar y fortalecer la comunidad de observadores. Jaume Piera. Investigador del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) e investigador colaborador del CREAF.

     

     

    11:30

     Pausa. Café

    12:00

    Cómo desarrollar un proyecto de ciencia ciudadana en un centro escolar: qué hacer y qué no hacer. Parque Ibaieder, Bilbao. Enrique González Campo.

    12:30

    Programa Fenología en centros escolares del País Vasco. Ingurugela, Miren Agirreazcuenaga. Ikastola Lauro,Arantza Ellakuria.

    13:00

    Mesa redonda. Coordinadora. Ingurugela, Angélica San Martín. Gobierno Vasco.

    14:30

    Lunch

    16:00
    Ciencia ciudadana para voluntarios/as

    Taller Ornitho: avances en la oferta de módulos y facilidades en el portal www.ornitho.eus; mejoras previstas durante el periodo 2016-2018. Nere Zorrozua. Sociedad de Ciencias Aranzadi

    16:30

    Comité Avifaunístico del País Vasco: origen, situación actual y funciones. Txema Fernández. HAZI

    17:00

    Cómo desarrollar un proyecto de ciencia ciudadana para voluntarios/as especializados/as. Qué hacer y qué no hacer. Ruth Escobés Jiménez. Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su medio ZERYNTHIA

    17:30

    Experiencia de la puesta en marcha del programa de seguimiento de odonatos y la regulación de la fotografía en Txingudi. Mikel Etxaniz. Ekoetxea Txingudi. Gobierno Vasco

    18:00

    Mesa redonda. Coordinador.Ignacio García Serna. Ornitólogo.

    Programa   16/10/2016

    09:00

    Excursión a Urdaibai. Puesta en práctica de la toma de datos en campo con Ornitho (vía aplicación NaturaList) y Natusfera.

    Puede que también te interese...

    Toda la agenda

    No hay registros.

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en Euskadi.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • +34 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License