• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Certificación EMAS
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Agenda
    3. Jueves de Ecoeficiencia-Ekosteguna: Hondorfood: Soluciones circulares de alto valor para residuos orgánicos y CO2 de la cadena alimentaria vasca

    Agenda

    23 MAR

    Jueves de Ecoeficiencia-Ekosteguna: Hondorfood: Soluciones circulares de alto valor para residuos orgánicos y CO2 de la cadena alimentaria vasca

    Economía circular

    • Basque Food Cluster

      Cómo llegar


      Parque Tecnológico de Bizkaia Laida Bidea Edificio 214 - 48170 - Zamudio
    • 23/03/2023
    • 10:00 - 13:00
    • Guardar

    Guardar

    Ihobe, en colaboración con el Basque Food Cluster, ha impulsado a través de la línea de ayudas PYME Circular 2021 el desarrollo del proyecto HONDOR FOOD, cuyo objetivo ha sido la búsqueda de opciones de valorización de los subproductos orgánicos generados en los procesos productivos de las empresas de la cadena alimentaria vasca, residuos que suelen ser ricos en nutrientes y otros bioactivos y que pueden tener valor en otros sectores o eslabones de la cadena de valor.

    El contexto que rodea el desarrollo de este proyecto se caracteriza por un sector de la alimentación que se encuentra inmerso en un proceso de transformación en el que la sostenibilidad es uno de sus ejes. No en vano, el sistema alimentario es responsable a nivel mundial, de entre un 21-37 % del total de gases de efecto invernadero (GEI) globales y, sin embargo, cada año cerca de 1.300 millones de toneladas de alimento se pierden o desperdician, lo que supone un tercio de la producción mundial de comida para consumo humano. En Euskadi los alimentos desperdiciados superan las 350.000 t/año, lo que equivale a 182 kg por habitante/año.

    Las empresas del sector deben adaptarse a un número creciente de regulaciones, destacando las iniciativas legislativas relacionadas con la agricultura ecológica, el etiquetado de alimentos sostenibles (y de propiedades nutritivas), la normativa de envases y el uso de plásticos o la reducción del desperdicio alimentario.

    Este proyecto promovido por el Basque Food Cluster ha sido financiado por Ihobe en la convocatoria PYME Circular 2021 con la participación de 10 pymes y 3 empresas colaboradoras:

    • Transformados de Patata de Álava S.L.
    • Artomaña Txakolina, S.L.
    • Conservas Zallo, S.A.
    • Procesados de Patata Paturpat, S.Coop.
    • Hijos de Serrats, S.A.
    • Pan La Vitoriana, S.A.U.
    • Vinos Singulares, S.L.
    • Destilerías Manuel Acha
    • Bodega Gorka Izagirre S.L.U.
    • Eguren Ugarte S.A.
    • Salica Industria Alimentaria, S.A. (colaboradora)
    • Auzo Lagun, S.Coop. (colaboradora)
    • La Salve Comercializadora S.L. (colaboradora)

    El presente Jueves de Ecoeficiencia - Ekosteguna está dirigido a personas directivas y responsables ambientales de empresas de la cadena de valor de la alimentación.

    El presente ekosteguna será grabado y estará disponible en esta misma agenda.

    Programa   23/03/2023

    10:00

    Bienvenida y marco de la jornada

    • Basque Food Cluster
    • documento pdf Proyecto HondorFood
    10:05

    Presentación del proyecto de ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario

    • Silvia Ros – fundadora. Alimenta Valores
    • Maria J. Herrero – fundadora. Food Advisor
    • documento pdf Proyecto de Ley
    10:45

    Buenas prácticas de empresas alimentarias para la reducción del Desperdicio Alimentario

    • Silvia Ros, fundadora. Alimenta Valores
    • Maria J. Herrero, fundadora. Food Advisor
    • documento pdf Buenas prácticas
    11:00

    Pausa Café

    11:15

    Presentación resultados proyecto HONDORFOOD

    • Basque Food Cluster
    • Azti
    • documento pdf Resultados de proyecto
    12:00

    Diálogo abierto con empresas participantes en el proyecto HONDORFOOD

    • Alberto Fernández de Retana, director de Producción. Natube
    • Garikoitz Rios, director Técnico. Bodegas Itsasmendi
    12:30

    Nuevas líneas de financiación para proyectos

    • Unai Apodaka Etxebarria. Área Economía Circular. Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco
    • documento pdf Líneas de financiación
    12:50

    Próximos pasos y cierre

    Puede que también te interese...

    Toda la agenda

    No hay registros.

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License