• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Klimametraje
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Certificación EMAS
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Klimametraje
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Agenda
    3. PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL PICE. Puentes entre investigación y gestión

    Agenda

    14 DIC

    PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL PICE. Puentes entre investigación y gestión

    Biodiversidad

    • Centro de Biodiversidad de Euskadi

      Cómo llegar

      Tren: Línea Bilbao - Bermeo de Euskotren

      • Salida desde Bilbao: Estación de Atxuri o Bolueta.
      • Llegada: Busturia (San Cristóbal)
      • Horarios de Euskotren

      Autobús:Línea Bizkaibus A3515 Bilbao - Amorebieta Etxano - Gernika - Bermeo

      • Salida desde Bilbao: Estación de Abando o calle Juan de Garay (Pza. Zabálburu).
      • Llegada: Busturia (San Bartolomé)
      • Busque su parada y horario en la web de Bizkaibus

      Como llegar en coche desde Bilbao:

      1. Desde Bilbao coger Autopista A8 dirección San Sebastián / Francia
      2. Salida Amorebieta - Etxano / Gernika. Dirección Gernika.
      3. En Gernika, dirección Bermeo. Tras Forua y Murueta, llegada a Busturia (San Bartolomé).

      Como llegar en coche desde San Sebastian:

      1. Desde San Sebastián coger Autopista A8 dirección Bilbao
      2. Salida Amorebieta - Etxano / Gernika. Dirección Gernika.
      3. En Gernika, dirección Bermeo. Tras Forua y Murueta, llegada a Busturia (San Bartolomé).

      Conoce donde está torre desde Google Maps (Coordenadas de la torre "43º 22' 30 N - 2º 41' 51 O")


      Busturia (Bizkaia) - BusturiaCentro de Biodiversidad de Euskadi, Busturia (Bizkaia)
    • 14/12/2017
    • 08:30 - 13:30
    • Guardar

    Guardar

    La Reserva de la Biosfera de Urdaibai (RBU), declarada en 1984 por la UNESCO y amparada en la Ley 5/1989, de 6 de julio, de protección y ordenación de la Reserva de la Biosfera,  tiene la vocación de ser una porción del territorio de la geografía mundial en el que, a modo de laboratorio, se analizan las múltiples relaciones existentes entre el ser humano y su entorno y se llevan a la práctica actuaciones para avanzar hacia el desarrollo sostenible, tanto del ser humano como del territorio.

    Con el empoderamiento de las personas como base de acción y el diálogo como principal herramienta, mediante la aprobación del Plan para la Interpretación Investigación, Capacitación y Educación para la sostenibilidad (PICE-IGHP) 2015-2025, la RBU pretende establecer un modelo de gobernanza colaborativo entre los agentes en torno a ella. Este modelo pretende, entre otros objetivos, acercar las personas generadoras de conocimiento y a las personas gestoras del ámbito, para así estar en disposición de tomar las mejores decisiones para el desarrollo sostenible del ámbito.

    PICE

    El objetivo general 6 del PICE-IGHP pretende conseguir la coordinación de la actividad investigadora (O.6.1) y su adecuación a las necesidades de gestión y desarrollo sostenible de la RBU, consensuar las líneas estratégicas prioritarias en el ámbito de la investigación científica para el desarrollo sostenible de la RBU (O.6.2), incentivar la realización de trabajos de investigación científica que aborden las necesidades identificadas para la RBU (O.6.3), y establecer instrumentos estables para el intercambio y la transmisión del conocimiento científico (O.6.4).  Estos objetivos deben aunar a investigadores cuyo trabajo se centre en los ámbitos de la RBU, técnicos de administraciones con competencias en la RBU y técnicos del ámbito privado que tengan como ámbito de actuación la RBU.

    Los objetivos generales de las jornadas son compartir una serie de reflexiones sobre:

    • El grado de conocimiento existente en relación a la RBU,
    • La identificación de nuevas líneas de investigación a desarrollar para la gestión sostenible de la RBU,
    • Trasladar el conocimiento científico-técnico a los gestores de la RBU y las necesidades de gestión a la comunidad científico-técnica de la RBU,
    • Establecimiento de grupos de investigación-gestión multidisciplinares sobre la RBU que respondan a las necesidades de gestión.

    Inscripciones

    Videos de las ponencias

    Programa   14/12/2017

    08:30

    Programa

    Programa   15/12/2017

    09:30

    Programa

    Puede que también te interese...

    Toda la agenda

    No hay registros.

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License