• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Ecodesign Hub
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 21
        • Indicadores de sostenibilidad
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
      • Economía circular
        • Circular Thinking
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Geoportales
        • Conferencia Internacional 2019
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Industria Ecoeficiente
        • Tecnologías Limpias
        • Certificaciones Ambientales
      • Compra pública verde
        • Criterios Ambientales
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Comunicación Ambiental
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Preguntas frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Ayudas y Subvenciones
        • Euskadi
      • Ecodiseño para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Fondos Feder 2014-2020
      • Ecoetiqueta Europea
      • Buenas prácticas
      • Solicitud al inventario de suelos
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto

    AIRE

    1. Está en:
    2. Temas ambientales
    3. Aire

    Aire

    • Actualidad
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Preguntas frecuentes
    • Buenas prácticas

    El indicador ambiental AIRE y, por extensión, la protección de la atmósfera en Euskadi, son competencias del departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco.

    El proceso de evaluación de la calidad del aire consiste en la valoración de determinados niveles de contaminación presentes en el aire ambiente. En Euskadi, este proceso se aborda diariamente a través del índice de la calidad del aire, en el que se valora el estado de la calidad del aire con una categoría definida según un rango de concentración.

    Asimismo, cada año se realiza el análisis de los datos registrados en toda la red de estaciones de medición de calidad del aire de Euskadi, con el objetivo de elaborar un informe anual.

    La norma de referencia en lo relativo a la calidad del aire es el Real Decreto 102/2011. En esta normativa se establecen los límites para los principales contaminantes presentes en el aire ambiente y se regula la gestión de la calidad del mismo en los siguientes términos: cómo hay que medir y evaluar el aire, qué información hay que suministrar a la población y qué actuaciones se deben llevar a cabo en caso de sobrepasar determinados valores de concentración.

    Los contaminantes que tienen límites para la protección de la salud son: SO2 (dióxido de azufre), NO2 (dióxido de nitrógeno), PM10 (partículas con diámetro inferior a 10 micras), PM2 (partículas con diámetro inferior a 2,5 micras), CO (monóxido de carbono), O3 (ozono), C6H6 (Benceno), Pb (plomo), As (arsénico), Cd (cadmio), Ni (niquel) y B(a)P (venzo(a)pireno).

    El departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco es además responsable de la regulación y control de las actividades potencialmente contaminantes de la atmósfera que, por su propia naturaleza, ubicación o procesos tecnológicos utilizados, constituyen una fuente de contaminación elevada.

    Actualidad

    Toda la actualidad

    El informe anual de Gobierno Vasco sobre la calidad del aire confirma su evolución positiva en el último año

    Aire

    Guardar

    24/09/2018

    Aire

    El informe anual de Gobierno Vasco sobre la calidad del aire confirma su evolución positiva en el último año

    Euskadi mantuvo la evolución positiva de la calidad del aire en el año 2017, según ha manifestado esta mañana la viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno, en la presentación de los resultados del informe que elabora todos los años el Servicio de Calidad del Aire del Gobierno Vasco.

    El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao elaboran un plan para mejorar el aire de la capital vizcaína

    Aire

    Guardar

    28/05/2018

    Aire

    El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao elaboran un plan para mejorar el aire de la capital vizcaína

    La calidad del aire en Euskadi ha continuado mejorando en los últimos 10 años

    Aire

    Guardar

    18/05/2017

    Aire

    La calidad del aire en Euskadi ha continuado mejorando en los últimos 10 años

    Agenda

    Toda la agenda

    Guardar
    Aire

    18 may 2017

    Aire

    Situación de la calidad del aire en Euskadi. Presentación Perfil Ambiental 2016. AIRE

    Los programas ambientales que desarrolla la Estrategia Ambiental de Desarrollo Sostenible del País Vasco señalan los indicadores ambientales necesarios para evaluar la consecución de los objetivos ambientales recogidos en dicha estrategia. Desde 2015 el análisis de estos indicadores se realiza cada año en forma de monografías sectoriales.

    •  Bizkaia Aretoa-Sala Baroja  Bilbao
      • Ponencias Disponibles

    Publicaciones

    Todas las publicaciones

    • 013
    • 013

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • aenor
    • aenor
    • aenor
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Aviso legal

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License