• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Circular Hub
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Preguntas Frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Servicios y recursos
    3. Buenas Prácticas Ambientales
    4. Contratación con criterios ambientales del servicio de mantenimiento de automóviles, camiones y maquinaria de los vehículos del Ayuntamiento de Errenteria (Gipuzkoa)

    Contratación con criterios ambientales del servicio de mantenimiento de automóviles, camiones y maquinaria de los vehículos del Ayuntamiento de Errenteria (Gipuzkoa)

    Categoría: Sostenibilidad Local

    Errenteriako Udala

    Herriko Plaza, z/g

    Tel.: 943449603


    Datos básicos

    • Municipio
    • ODS
    • Mas información

    Entidad: Ayuntamiento de Errenteria

    Población:

    Personal trabajador del Ayuntamiento: 263 trabajadores (sin incluir contratas externas).

    Parque móvil municipal: 71 vehículos.

    Referencia temporal: 2010.

    Idea Innovadora: Consideración de criterios ambientales de nivel significativo en el servicio de mantenimiento de automóviles, camiones y maquinaria de los vehículos municipales.

    Principales logros:

    -         El servicio de mantenimiento de automóviles, camiones y maquinaria de los vehículos municipales de Errenteria es, hoy, más respetuoso con el medio ambiente.

    -         Se refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Errenteria por ambientalizar sus contrataciones públicas, promoviendo al mismo tiempo mayor conciencia ambiental en el sector.

    -         Trabajo interno coordinado entre varios departamentos municipales para programar las compras y contrataciones públicas del Ayuntamiento y su ambientalización.

    Dificultad / coste: 1

    Impacto sobre la sociedad: 1


    Udalsarea 2030


    IMPACTO EN LA COMUNIDAD:

    Esta iniciativa supone «dar ejemplo desde la propia institución»; demostrar que es posible reducir de forma notable los impactos ambientales negativos de servicios tan específicos como el de mantenimiento de vehículos.


    CONTACTO:

    Ayuntamiento de Errenteria

    Herriko plaza, s/n. 20100 Errenteria (Gipuzkoa).

    Teléfono: 943 44 96 00

    Persona de contacto: Iñaki Azkarate

    e-mail: iazkarate@errenteria.net

    DOCUMENTOS DE REFERENCIA:

    -         “Pliego de condiciones técnicas para la contratación de mantenimiento de automóviles, camiones y maquinaria de los vehículos del Ayuntamiento de Errenteria.”

    ENLACES DE INTERÉS:

    http://www.errenteria.net

    www.ihobe.net


    LOGROS:

    Logros a nivel local:

    -         Gracias a los criterios de obligado cumplimiento y valorables, disminuyen de forma significativa los impactos ambientales asociados a este servicio (en cuanto a utilización de productos y materiales, gestión de residuos, etc.). 

    -         Se refuerza el compromiso y la acción municipal por una compra y contratación pública más verde.

    -         Permite dar ejemplo como administración y contribuye a la sensibilización y cambio de hábitos del servicio de mantenimiento urbano municipal.

    Logros a nivel global:

    -         Supone un paso más en el necesario compromiso y acción ambientalmente positiva desde la escala local.

    FACTORES DE ÉXITO:

    -         Madurez del sector y ajuste de los criterios ambientales solicitados: las empresas del ramo son capaces de responder al tipo de exigencias incluidas en el pliego.

    -         Compromiso político y coordinación técnica municipal: disponer de la estrategia municipal de medio ambiente y de la programación de las licitaciones facilita la inclusión de la variable ambiental de forma más sistemática e integrada. Y a ello se suma la importancia del trabajo transversal y de colaboración interdepartamental.

    DIFICULTADES:

    -         Presentación de la documentación solicitada: al Ayuntamiento le costó conseguir parte de la documentación ambiental requerida, ya que no estaba interiorizada en la sistemática del sector.

    -         Control sobre la ejecución: el reto actual es verificar que lo solicitado en la oferta se cumple tras la puesta en marcha el servicio; y no es una cuestión sencilla.


    RECURSOS HUMANOS:

    El personal técnico de los Departamentos de Urbanismo y Medio Ambiente y de Contratación y Patrimonio colabora y se coordina para elaborar los pliegos.

    RECURSOS MATERIALES:

    Los precisos para elaborar y adjudicar el pliego.  


    COSTE:

    -         El contrato del servicio de mantenimiento fue adjudicado por un importe de 58.800 euros, impuestos incluidos.


    Entidad: Ayuntamiento de Errenteria

    Población:

    Personal trabajador del Ayuntamiento: 263 trabajadores (sin incluir contratas externas).

    Parque móvil municipal: 71 vehículos.

    Referencia temporal: 2010.

    Idea Innovadora: Consideración de criterios ambientales de nivel significativo en el servicio de mantenimiento de automóviles, camiones y maquinaria de los vehículos municipales.

    Principales logros:

    -         El servicio de mantenimiento de automóviles, camiones y maquinaria de los vehículos municipales de Errenteria es, hoy, más respetuoso con el medio ambiente.

    -         Se refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Errenteria por ambientalizar sus contrataciones públicas, promoviendo al mismo tiempo mayor conciencia ambiental en el sector.

    -         Trabajo interno coordinado entre varios departamentos municipales para programar las compras y contrataciones públicas del Ayuntamiento y su ambientalización.

    Dificultad / coste: 1

    Impacto sobre la sociedad: 1


    El compromiso del Ayuntamiento de Errenteria por promover la compra y contratación verde en la organización queda plasmado en un programa específico de la “Estrategia municipal de Medio Ambiente, para la incorporación de criterios ambientales y de sostenibilidad en el funcionamiento interno del Ayuntamiento de Errenteria”, de abril de 2009.

    Antes se habían dado algunos pasos aislados, pero es a partir de la aprobación del documento cuando se sistematiza la labor del Ayuntamiento:

    -         Como punto de partida, los Departamentos de Urbanismo y Medio Ambiente y de Contratación y Patrimonio identifican la relación de contratos de próxima licitación; y de forma complementaria, hacen una previsión de nuevas licitaciones.

    -         Sobre esa programación ambos departamentos, bajo el liderazgo de Medio Ambiente, van trabajando la posibilidad de incorporar criterios ambientales en los pliegos.

    Así, hasta el momento se han ambientalizado pliegos como la limpieza de edificios municipales o el servicio de jardinería.

    La contratación del mantenimiento de automóviles, camiones y maquinaria de los vehículos del Ayuntamiento ha sido uno de los últimos en sumarse a la lista. En este caso, el Ayuntamiento incorporó criterios ambientales al pliego que ya disponía.

    En concreto, se incluyeron en la parte de ejecución del contrato requerimientos ambientales de obligado cumplimiento sobre:

    -         Aire acondicionado, fijando los equipos necesarios para la reparación de los sistemas de aire acondicionado de los vehículos.

    -         Pulidos u acabados de superficies, estableciendo los equipos (cámaras de pintado con filtros o equipos o cabinas con sistemas de aspiración de polvo en el caso de pulido y acabado) necesarios para ejecutar las tareas y disminuyendo al máximo el impacto ambiental.

    Y otros criterios medioambientales valorables (hasta un máximo de 15 puntos sobre 100) sobre materiales específicos como:

    -         Neumáticos: se valora la reducción de la emisión de ruido por rozamiento con el pavimento y su coeficiente de resistencia a la rodadura.

    -         Aceites lubricantes: se valora la vida útil del lubricante, su baja viscosidad y el porcentaje de aceite base regenerado en el producto final.

    Añadir, por último, que esta acción se complementa con otras iniciativas municipales, como: la reciente adquisición de 4 furgonetas eléctricas con un menor requerimiento de mantenimiento, o la colocación de máquinas de la OTA que funcionan con placas solares. 


    Desarrollo de la buena practica

    • Descripción

    El compromiso del Ayuntamiento de Errenteria por promover la compra y contratación verde en la organización queda plasmado en un programa específico de la “Estrategia municipal de Medio Ambiente, para la incorporación de criterios ambientales y de sostenibilidad en el funcionamiento interno del Ayuntamiento de Errenteria”, de abril de 2009.

    Antes se habían dado algunos pasos aislados, pero es a partir de la aprobación del documento cuando se sistematiza la labor del Ayuntamiento:

    -         Como punto de partida, los Departamentos de Urbanismo y Medio Ambiente y de Contratación y Patrimonio identifican la relación de contratos de próxima licitación; y de forma complementaria, hacen una previsión de nuevas licitaciones.

    -         Sobre esa programación ambos departamentos, bajo el liderazgo de Medio Ambiente, van trabajando la posibilidad de incorporar criterios ambientales en los pliegos.

    Así, hasta el momento se han ambientalizado pliegos como la limpieza de edificios municipales o el servicio de jardinería.

    La contratación del mantenimiento de automóviles, camiones y maquinaria de los vehículos del Ayuntamiento ha sido uno de los últimos en sumarse a la lista. En este caso, el Ayuntamiento incorporó criterios ambientales al pliego que ya disponía.

    En concreto, se incluyeron en la parte de ejecución del contrato requerimientos ambientales de obligado cumplimiento sobre:

    -         Aire acondicionado, fijando los equipos necesarios para la reparación de los sistemas de aire acondicionado de los vehículos.

    -         Pulidos u acabados de superficies, estableciendo los equipos (cámaras de pintado con filtros o equipos o cabinas con sistemas de aspiración de polvo en el caso de pulido y acabado) necesarios para ejecutar las tareas y disminuyendo al máximo el impacto ambiental.

    Y otros criterios medioambientales valorables (hasta un máximo de 15 puntos sobre 100) sobre materiales específicos como:

    -         Neumáticos: se valora la reducción de la emisión de ruido por rozamiento con el pavimento y su coeficiente de resistencia a la rodadura.

    -         Aceites lubricantes: se valora la vida útil del lubricante, su baja viscosidad y el porcentaje de aceite base regenerado en el producto final.

    Añadir, por último, que esta acción se complementa con otras iniciativas municipales, como: la reciente adquisición de 4 furgonetas eléctricas con un menor requerimiento de mantenimiento, o la colocación de máquinas de la OTA que funcionan con placas solares. 


    Resultados

    • documento jpg Vehículos municipales respetuosos con el medioambiente

    Resultados

    LOGROS:

    Logros a nivel local:

    -         Gracias a los criterios de obligado cumplimiento y valorables, disminuyen de forma significativa los impactos ambientales asociados a este servicio (en cuanto a utilización de productos y materiales, gestión de residuos, etc.). 

    -         Se refuerza el compromiso y la acción municipal por una compra y contratación pública más verde.

    -         Permite dar ejemplo como administración y contribuye a la sensibilización y cambio de hábitos del servicio de mantenimiento urbano municipal.

    Logros a nivel global:

    -         Supone un paso más en el necesario compromiso y acción ambientalmente positiva desde la escala local.

    FACTORES DE ÉXITO:

    -         Madurez del sector y ajuste de los criterios ambientales solicitados: las empresas del ramo son capaces de responder al tipo de exigencias incluidas en el pliego.

    -         Compromiso político y coordinación técnica municipal: disponer de la estrategia municipal de medio ambiente y de la programación de las licitaciones facilita la inclusión de la variable ambiental de forma más sistemática e integrada. Y a ello se suma la importancia del trabajo transversal y de colaboración interdepartamental.

    DIFICULTADES:

    -         Presentación de la documentación solicitada: al Ayuntamiento le costó conseguir parte de la documentación ambiental requerida, ya que no estaba interiorizada en la sistemática del sector.

    -         Control sobre la ejecución: el reto actual es verificar que lo solicitado en la oferta se cumple tras la puesta en marcha el servicio; y no es una cuestión sencilla.


    Puede que también te interese...

    Todas las buenas prácticas

    Sostenibilidad Local

    Diseño y puesta en valor de la Estrategia de Biodiversidad de la zona verde urbana de Deba

    Sostenibilidad Local

    Reforma y ampliación del edificio consistorial de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) con criterios de edificación ambientalmente sostenible

    Sostenibilidad Local

    Formación en compra verde a centros escolares de la Comarca del Bajo Deba participantes en el programa Agenda 21 Escolar

    Sostenibilidad Local

    Sostenibilidad Local

    Pliego para el suministro de vestuario y calzado de trabajo para el personal del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License