Categoría: Residuos Av. San Ignacio, 25 Tel.: 943134223 Datos básicos Objetivos Mas información Las acciones desarrolladas en relación con este objetivofueron los siguientes:Acción/MedidaSensibilización mediante charlas al alumnado, profesorado y resto del personalRealización de fotocopias por las dos carasAprovechamiento de los folios usados para fax, toma de apuntes, ...Optimización del uso de papel bobina en talleres, provisión de otros medios (bayetas, toallas, ...) para limpiezaPara lograr la reducción del consumo de papel en nuestro centro hemos llevado a cabo una serie de medidas encaminadas principalmente a concienciar, tanto al profesorado como al alumnado y al resto del personal, de la importancia que tiene un buen uso del papel.Una de la acciones llevadas a cabo ha sido la impartición de charlas de sensibilización dirigidas a todo el personal y alumnado del centro. En estas charlas se les ha dado pautas para lograr mejorar el uso del papel, pautas como: realizar las fotocopias por las dos caras, aprovechar los folios usados por un única cara para enviar faxes y tomar apuntes, etc.Además se ha hecho hincapié en otra serie de hábitos como el del empleo del papel de bobina en los talleres, intentado reducir su consumo y introduciendo otros medios para la limpieza como son las bayetas y las toallas.Por último y ya como medida para actuar con el residuo final de papel que no puede volver a ser utilizado hemos introducido mejoras en su sistema de recogida y gestión. En función de los distintos tipos de papel que empleamos (folios, bobinas de papel y rollos de papel escámanos), hemos colocado nuevos contenedores en las aulas, talleres y oficinas para facilitar su recogida selectiva. Las acciones desarrolladas en relación con este objetivofueron los siguientes:Acción/MedidaSensibilización mediante charlas al alumnado, profesorado y resto del personalRealización de fotocopias por las dos carasAprovechamiento de los folios usados para fax, toma de apuntes, ...Optimización del uso de papel bobina en talleres, provisión de otros medios (bayetas, toallas, ...) para limpiezaPara lograr la reducción del consumo de papel en nuestro centro hemos llevado a cabo una serie de medidas encaminadas principalmente a concienciar, tanto al profesorado como al alumnado y al resto del personal, de la importancia que tiene un buen uso del papel.Una de la acciones llevadas a cabo ha sido la impartición de charlas de sensibilización dirigidas a todo el personal y alumnado del centro. En estas charlas se les ha dado pautas para lograr mejorar el uso del papel, pautas como: realizar las fotocopias por las dos caras, aprovechar los folios usados por un única cara para enviar faxes y tomar apuntes, etc.Además se ha hecho hincapié en otra serie de hábitos como el del empleo del papel de bobina en los talleres, intentado reducir su consumo y introduciendo otros medios para la limpieza como son las bayetas y las toallas.Por último y ya como medida para actuar con el residuo final de papel que no puede volver a ser utilizado hemos introducido mejoras en su sistema de recogida y gestión. En función de los distintos tipos de papel que empleamos (folios, bobinas de papel y rollos de papel escámanos), hemos colocado nuevos contenedores en las aulas, talleres y oficinas para facilitar su recogida selectiva. Resultados Ambientales¿Qué se ha mejorado?Se ha conseguido reducir el consumo de papel en el centro en un 37,2%Situación inicialProducciónCantidad TotalIndicador relativo136 personas3.540 kg papel consumido26 kg papel consumido/personasSituación actual143 personas2.334 kg papel consumido16,32 kg papel consumido/ personasDiferenciaAumento de un 5%Reducción de un 34%37,2% de reducción (kg papel consumido/personas) Reducción TotalMayor producción x Peores condiciones3.718 kg papel consumidoMayor producción x Mejores condiciones2.334 kg papel consumidoReducción1.384 kg papel consumido Resultados EconómicosConceptoDetalleImporteImporte de las inversiones/Gastos realizadosNo hay0,00Total Inversiones / Gastos iniciales0 eurosGastos anuales adicionalesNo hay0,00Total Gastos adicionales (a)0 eurosReducción de Costes anualesConsumo de papel654,00Total Costes Reducidos (b)654 eurosAhorros derivados de la adopción de las medidas de mejora (b) – (a)654 eurosPeríodo de amortizaciónInmediato Desarrollo de la buena práctica Descripción Resultados Resultados Resultados Ambientales¿Qué se ha mejorado?Se ha conseguido reducir el consumo de papel en el centro en un 37,2%Situación inicialProducciónCantidad TotalIndicador relativo136 personas3.540 kg papel consumido26 kg papel consumido/personasSituación actual143 personas2.334 kg papel consumido16,32 kg papel consumido/ personasDiferenciaAumento de un 5%Reducción de un 34%37,2% de reducción (kg papel consumido/personas) Reducción TotalMayor producción x Peores condiciones3.718 kg papel consumidoMayor producción x Mejores condiciones2.334 kg papel consumidoReducción1.384 kg papel consumido Resultados EconómicosConceptoDetalleImporteImporte de las inversiones/Gastos realizadosNo hay0,00Total Inversiones / Gastos iniciales0 eurosGastos anuales adicionalesNo hay0,00Total Gastos adicionales (a)0 eurosReducción de Costes anualesConsumo de papel654,00Total Costes Reducidos (b)654 eurosAhorros derivados de la adopción de las medidas de mejora (b) – (a)654 eurosPeríodo de amortizaciónInmediato
Las acciones desarrolladas en relación con este objetivofueron los siguientes:Acción/MedidaSensibilización mediante charlas al alumnado, profesorado y resto del personalRealización de fotocopias por las dos carasAprovechamiento de los folios usados para fax, toma de apuntes, ...Optimización del uso de papel bobina en talleres, provisión de otros medios (bayetas, toallas, ...) para limpiezaPara lograr la reducción del consumo de papel en nuestro centro hemos llevado a cabo una serie de medidas encaminadas principalmente a concienciar, tanto al profesorado como al alumnado y al resto del personal, de la importancia que tiene un buen uso del papel.Una de la acciones llevadas a cabo ha sido la impartición de charlas de sensibilización dirigidas a todo el personal y alumnado del centro. En estas charlas se les ha dado pautas para lograr mejorar el uso del papel, pautas como: realizar las fotocopias por las dos caras, aprovechar los folios usados por un única cara para enviar faxes y tomar apuntes, etc.Además se ha hecho hincapié en otra serie de hábitos como el del empleo del papel de bobina en los talleres, intentado reducir su consumo y introduciendo otros medios para la limpieza como son las bayetas y las toallas.Por último y ya como medida para actuar con el residuo final de papel que no puede volver a ser utilizado hemos introducido mejoras en su sistema de recogida y gestión. En función de los distintos tipos de papel que empleamos (folios, bobinas de papel y rollos de papel escámanos), hemos colocado nuevos contenedores en las aulas, talleres y oficinas para facilitar su recogida selectiva.
Las acciones desarrolladas en relación con este objetivofueron los siguientes:Acción/MedidaSensibilización mediante charlas al alumnado, profesorado y resto del personalRealización de fotocopias por las dos carasAprovechamiento de los folios usados para fax, toma de apuntes, ...Optimización del uso de papel bobina en talleres, provisión de otros medios (bayetas, toallas, ...) para limpiezaPara lograr la reducción del consumo de papel en nuestro centro hemos llevado a cabo una serie de medidas encaminadas principalmente a concienciar, tanto al profesorado como al alumnado y al resto del personal, de la importancia que tiene un buen uso del papel.Una de la acciones llevadas a cabo ha sido la impartición de charlas de sensibilización dirigidas a todo el personal y alumnado del centro. En estas charlas se les ha dado pautas para lograr mejorar el uso del papel, pautas como: realizar las fotocopias por las dos caras, aprovechar los folios usados por un única cara para enviar faxes y tomar apuntes, etc.Además se ha hecho hincapié en otra serie de hábitos como el del empleo del papel de bobina en los talleres, intentado reducir su consumo y introduciendo otros medios para la limpieza como son las bayetas y las toallas.Por último y ya como medida para actuar con el residuo final de papel que no puede volver a ser utilizado hemos introducido mejoras en su sistema de recogida y gestión. En función de los distintos tipos de papel que empleamos (folios, bobinas de papel y rollos de papel escámanos), hemos colocado nuevos contenedores en las aulas, talleres y oficinas para facilitar su recogida selectiva. Resultados Ambientales¿Qué se ha mejorado?Se ha conseguido reducir el consumo de papel en el centro en un 37,2%Situación inicialProducciónCantidad TotalIndicador relativo136 personas3.540 kg papel consumido26 kg papel consumido/personasSituación actual143 personas2.334 kg papel consumido16,32 kg papel consumido/ personasDiferenciaAumento de un 5%Reducción de un 34%37,2% de reducción (kg papel consumido/personas) Reducción TotalMayor producción x Peores condiciones3.718 kg papel consumidoMayor producción x Mejores condiciones2.334 kg papel consumidoReducción1.384 kg papel consumido Resultados EconómicosConceptoDetalleImporteImporte de las inversiones/Gastos realizadosNo hay0,00Total Inversiones / Gastos iniciales0 eurosGastos anuales adicionalesNo hay0,00Total Gastos adicionales (a)0 eurosReducción de Costes anualesConsumo de papel654,00Total Costes Reducidos (b)654 eurosAhorros derivados de la adopción de las medidas de mejora (b) – (a)654 eurosPeríodo de amortizaciónInmediato
Resultados Ambientales¿Qué se ha mejorado?Se ha conseguido reducir el consumo de papel en el centro en un 37,2%Situación inicialProducciónCantidad TotalIndicador relativo136 personas3.540 kg papel consumido26 kg papel consumido/personasSituación actual143 personas2.334 kg papel consumido16,32 kg papel consumido/ personasDiferenciaAumento de un 5%Reducción de un 34%37,2% de reducción (kg papel consumido/personas) Reducción TotalMayor producción x Peores condiciones3.718 kg papel consumidoMayor producción x Mejores condiciones2.334 kg papel consumidoReducción1.384 kg papel consumido Resultados EconómicosConceptoDetalleImporteImporte de las inversiones/Gastos realizadosNo hay0,00Total Inversiones / Gastos iniciales0 eurosGastos anuales adicionalesNo hay0,00Total Gastos adicionales (a)0 eurosReducción de Costes anualesConsumo de papel654,00Total Costes Reducidos (b)654 eurosAhorros derivados de la adopción de las medidas de mejora (b) – (a)654 eurosPeríodo de amortizaciónInmediato