En todas las líneas podrán acceder a las ayudas, como promotoras y socias, las empresas privadas, preferentemente del sector industrial, así como los servicios avanzados de reparación y otros servicios conexos al sector industrial, que cumplan con:Tener su domicilio social o al menos un centro de actividad ubicado en la Comunidad Autónoma del País Vasco.Liderar las actividades subvencionadas desde sus instalaciones en la Comunidad Autónoma del País Vasco.Tener regularizada su situación en cuanto a las obligaciones tributarias y para con la Seguridad Social, según los límites que resulten exigibles de acuerdo con la legislación vigente.Los miembros de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación podrán ser socios o subcontratistas de un proyecto, pero no podrán ser promotores del mismo. Esta misma condición se establece para las empresas de consultoría. Sin embargo, los centros de la Red vinculados a un grupo o multigrupo industrial o asociados a este, según la definición recogida en la legislación vigente sobre contabilidad de las empresas, sí podrán ser promotores de un proyecto de las líneas 1 y 2. (Más información: ver art. 5 de bases)
La documentación necesaria está disponible a través de www.ihobe.eus:Memoria técnica firmada, en formato pdf, según el modelo indicado. Incluye:Título del proyecto y línea a la que se presentaIdentificación clara de la empresa promotora, socias y subcontratistas;Objetivo y descripción del proyecto y de la solución propuestaCarácter innovador de la solución para la CAPVRelevancia estratégica y ambiental del proyectoAportación a la competitividad del consorcio promotorMetodología de trabajo propuestaAlineación con las prioridades temáticasImpacto del proyecto en la cadena de valor u otros sectoresMemoria Económica, en formato pdf y Excel, según el modelo indicado.Declaración responsable cumplimentada por la persona responsable de la organización promotora, así como de los socios según modelo.Copia de la Tarjeta de Identificación Fiscal de las empresas solicitantesCertificado de estar al corriente con la Hacienda Foral y la Seguridad Social de todas las entidades solicitantes.Certificado de alta en el correspondiente Impuesto de Actividades Económicas de las entidades solicitantes.Justificación, en su caso, de la condición de PYME de cada una de las personas beneficiarias de acuerdo con el anexo I del reglamento 651/2014 de la UE. (https://soypyme.ipyme.org/Home)En caso de proponer a un subcontratista con un presupuesto de gasto de más de 15.000 €, presentar selección de acuerdo con el art. 7 de Bases y/o según Guía para la subcontratación