Play

ACCIÓN CLIMÁTICA

SOSTENIBILIDAD LOCAL

ECONOMÍA CIRCULAR

GESTIÓN DEL SUELO

EDUCACIÓN AMBIENTAL

ECOINNOVACIÓN

+800

empresas movilizadas
en economía circular

   

209municipios

10 entidades supramunicipales y 21 mancomunidades adheridas a Udalsarea 2030

+120.000

personas forman parte del cambio
de la nueva red Ekoetxea

173

personas jóvenes con formación
práctica en economía circular

+10

proyectos transversales en la Estrategia
de Protección del Suelo de Euskadi 2030

7

proyectos para la innovación en la adaptación al cambio climático en el programa Klimatek

About Thumbnail

Arantxa Tapia Otaegi
Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco.
Presidenta de Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental.

Acelerar el proceso de transición para lograr una Euskadi más sostenible

El Gobierno Vasco desarrolla su propia hoja de ruta para lograr un modelo económico en el que la industria y la tecnología son los principales ejes para la transición climática y energética. El Pacto Verde de Euskadi supone una apuesta decidida por la economía circular, la tecnología, la ciencia y el acompañamiento a las administraciones locales para conseguir la reducción de gases de efecto invernadero y la adaptación al cambio climático.

Durante 2022 Ihobe ha contribuido a tales objetivos con acciones como la elaboración de la Estrategia de Protección del Suelo, pionera por su enfoque integral, o el despliegue de Erreminta-Gida, la carta de servicios con todas las herramientas y servicios destinados a que ayuntamientos y entidades comarcales puedan acelerar la necesaria transición climática y energética.

Desde estas líneas os invito a conocer los principales hitos alcanzados por Ihobe en 2022.

About Image

Alexander Boto Bastegieta
Director general de Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco.

Economía circular para una Euskadi más sostenible frente al reto del cambio climático

La memoria de Ihobe 2022 es reflejo del gran desafío que supone abordar la actual emergencia climática. El Basque Circular Summit ha confirmado que la economía circular y la ecoinnovación son herramientas clave para la descarbonización de la industria vasca. Sin embargo, la transición climática y energética sería imposible sin proyectos de acción climática como Life Urban Klima 2050 y el impulso y determinación de la administración local que durante 2022 ha celebrado el 20º aniversario de Udalsarea 2030, la Red Vasca de Municipios Sostenibles.

En Ihobe creemos que sólo así, desde la suma de personas y esfuerzos, conseguiremos entre todas y todos la mejora ambiental de Euskadi.

Organigrama
de Ihobe


+81,6%

de las entidades se plantea actuar
o modificar decisiones en función del
conocimiento aportado por Ihobe a través
de sus herramientas.

30 millones

de euros de terceros movilizado
en la integración sectorial
de la política ambiental.

+13.933

toneladas de gases
de efecto invernadero reducidas.

257.000

toneladas de tierras y residuos reincorporados a la economía.

+31

herramientas de conocimiento avanzado
para la toma de decisiones (publicaciones,
visores, metodologías, guías técnicas, etc.).

1.084

millones de € movilizados
en compra pública verde.

Áreas
de actuación







Publicaciones

Next
Prev

Ihobe y la
comunicación ambiental

En Ihobe creemos que la comunicación ambiental de calidad es clave para que la sociedad avance por la senda de la sostenibilidad.


Escuela de Comunicación Ambiental

Ver más

Hitos y avances

Principales hitos y avances de Ihobe a lo largo de todo el año 2022. Entre los aspectos destacados, se encuentra el constante apoyo de Ihobe al desarrollo de nueva legislación ambiental y a la planificación para la sostenibilidad.