El Pacto Verde de Euskadi recoge los objetivos de reducción de emisiones y de generación de energía renovable, pero no se limita a esos ámbitos, ya que nace como modelo económico con la industria y la tecnología como principales palancas, por lo que ciencia, tecnología, economía circular, industria, transición energética o la propia cadena de la alimentación se alinean con un mismo objetivo: el desarrollo justo y sostenible.Este modelo competitivo de futuro va a requerir un nuevo contexto normativo para lo que el Gobierno Vasco trabaja en una nueva Ley de Transición Energética y Cambio Climático alineada con las directivas e indicadores europeos. La ley se erige como la herramienta que permitirá avanzar en los objetivos de reducción de emisiones, de generación de energía renovable, y estará inspirada en el principio de neutralidad tecnológica.
Las líneas de trabajo, alineadas con los grandes principios de Pacto Verde Europeo, son las siguientes: Apuesta por las energías renovables:Ekiola, creación de cooperativas para la energía fotovoltaica Plan Territorial Sectorial de energías renovables Nuevos parques eólicos Programa Gauzatu Energía para la financiación de inversiones de energías limpias en los municipios de EuskadiIndustria sostenible: Basque Circular Hub Basque Ecodesign Center Herramienta para la reducción de la huella de carbono Movilidad sostenible: Estrategia vasca del Hidrógeno Energy Intelligence Center Gigafactoria Basquevolt Mubil, centro de electromovilidad Plan Renove Protección de la biodiversidad y reducción de la contaminación: Ley de Patrimonio Natural Mejora de indicadores ambientales de agua, suelo y aire 100% de sistema de saneamiento acometido para 2030 Alimentación “del campo a la mesa”: Programas de apoyo a la agricultura ecológica y el producto KM0 Iniciativa contra el despilfarro alimentario Apoyo al desarrollo rural y litoral Relevo generacional en el sector primario
Para llevar a cabo todas estas iniciativas la colaboración interinstitucional será fundamental, así como el apoyo de los agentes privados; por eso ya se han definido múltiples citas. Serán encuentros de carácter institucional y empresarial en los que se reafirmará el compromiso de cada uno de los agentes:Pacto de Alcaldías, 19 de mayo Renovación del compromiso Udalsarea 2030, Red Vasca de Municipios hacia la Sostenibilidad Basque Ecodesing Center y Metodología para reducir la huella ambiental Desarrollo de programas energéticos cono Ekiola, Ekian o Ekienea
También se trabajarán diferentes acciones de formación, sensibilización y divulgación:Feria BIOTERRA (Irún-Gipuzkoa)Actividades en el marco de la Green Week de EuropaOrganización y apoyo de más de 20 actividades en los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU)
Cambio climático, Energía, Pacto Verde Guardar 18/09/2023 Cambio climático, Energía, Pacto Verde ASTEKLIMA, la Semana del Clima y la Energía, desplegará 230 actividades para movilizar a la ciudadanía contra el cambio climático ASTEKLIMA 2023 se celebrará entre el 22 de septiembre y el 1 de octubre bajo el lema ‘Toda acción, por pequeña que sea, cuenta’. La Semana del Clima y la Energía de Euskadi, impulsada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a través de sus entidades públicas Ihobe y EVE, contará con la participación de 55 entidades locales y 7 entidades comarcales, que aglutinan a una población de 935.665 habitantes.
Pacto Verde Guardar Pacto Verde El stand “Euskadiko Itun Berdea” vuelve a Bioterra para movilizar a la ciudadanía vasca frente al reto climático y energético 02/06/2023
Economía circular, Ihobe corporativo, Pacto Verde Guardar Economía circular, Ihobe corporativo, Pacto Verde Ihobe celebra su 40 aniversario con el Programa Marco Ambiental de Euskadi 2030 como bandera 29/03/2023
Pacto Verde Guardar Pacto Verde Ocho proyectos transformadores para una Euskadi más sostenible en 2030 21/03/2023
Pacto Verde Guardar Pacto Verde Ihobe y la Autoridad Vasca de la Competencia se alinean para favorecer un desarrollo justo y sostenible de Euskadi 07/07/2022