Monitorización de la calidad del aire Tras el desprendimiento en el vertedero de la empresa Verter Recycling, el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco está vigilando la calidad del aire en el entorno del vertedero realizando la monitorización de contaminantes ligados a la emisión producida por el incendio, monitorizando de forma continua en áreas de población cercanas como Ermua, Zaldibar y Eibar. Para ello se han instalado unidades móviles en Ermua y Eibar y se están realizando muestreos manuales en otros puntos como el barrio Eitzaga. La caracterización se está realizando cara a diferente tipología de contaminantes. Se está monitorizando la presencia de compuestos orgánicos volátiles así como las concentraciones de partículas, hidrocarburos aromáticos policíclicos, metales pesados y dioxinas y furanos. Adicionalmente a estos compuestos se están haciendo muestreos manuales para monitorizar la presencia de fibras de amianto en el aire ambiente. ANEXOS al informe sobre la monitorización de los niveles de calidad del aire en el entorno del vertedero de Zaldibar tras el deslizamiento del día 6 de febrero de 2020
A través de la cuenta de twitter del departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco ofrecerá los resultados obtenidos sobre la calidad del aire en el entorno del vertedero de Zaldibar. Cuenta oficial de Twitter del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco
PLAN DE CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AIRE POR EL INCIDENTE ACONTECIDO EN EL VERTEDERO VERTER RECYCLING Tras el deslizamiento del vertedero, el día 7 de febrero comenzó un incendio de pequeña dimensión en la parte superior del vertedero propiedad Verter Recycling. Ante esta situación el sábado día 8 de febrero en coordinación con la Dirección de Salud Pública del Departamento de Sanidad, se iniciaron las mediciones de calidad del aire con diversos equipamientos de la Red de Calidad del Aire del Departamento de Medio Ambiente para tratar de verificar el estado de la calidad del aire en cuanto a la posible presencia de contaminantes atmosféricos ligados al citado incendio.
Monitorización de la calidad del agua Tras el desprendimiento en el vertedero de la empresa Verter Recycling en Zaldibar, el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, a través de URA - Agencia Vasca del Agua, está monitorizando la calidad del agua del entorno.
Información Diaria A través de la cuenta de twitter de URA - Agencia Vasca del Agua se ofrecerán los resultados obtenidos sobre la calidad del agua en el entorno del vertedero de Zaldibar.
PLAN DE CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUAEl día 6 de febrero de 2020 se produce un importante deslizamiento en las instalaciones del vertedero de Zaldibar (Verter Recicling S.L.).En las reuniones de coordinación entre las diferentes administraciones competentes para abordar las problemáticas y riesgos de la situación, se acuerda desarrollar por parte de la Agencia Vasca del Agua una serie de acciones, incluyendo entre otras la redacción de un Plan de Vigilancia de Aguas.El presente documento contiene el citado plan, que incluye el diseño de la red de control (ubicación de estaciones, parámetros o indicadores objeto de seguimiento, y frecuencia) y el carácter de los informes de seguimiento correspondientes (contenido, estructura y periodicidad).