• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Klimametraje
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Certificación EMAS
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Klimametraje
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...

    1. Está en:
    2. Temas ambientales
    3. Vigilancia Ambiental

    Vigilancia Ambiental

    INFORMACIÓN AMBIENTAL TRAS EL DESPRENDIMIENTO DEL VERTEDERO DE VERTER RECYCLING EN ZALDIBAR

    • Monitorización de la calidad del aire
    • Información diaria
    • PLAN DE CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AIRE 

    Monitorización de la calidad del aire 

    Tras el desprendimiento en el vertedero de la empresa Verter Recycling, el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco está vigilando la calidad del aire en el entorno del vertedero realizando la monitorización de contaminantes ligados a la emisión producida por el incendio, monitorizando de forma continua en áreas de población cercanas como Ermua, Zaldibar y Eibar. Para ello se han instalado unidades móviles en Ermua y Eibar y se están realizando muestreos manuales en otros puntos como el barrio Eitzaga. 

    La caracterización se está realizando cara a diferente tipología de contaminantes. Se está monitorizando la presencia de compuestos orgánicos volátiles así como las concentraciones de partículas, hidrocarburos aromáticos policíclicos, metales pesados y dioxinas y furanos.


    Adicionalmente a estos compuestos se están haciendo muestreos manuales para monitorizar la presencia de fibras de amianto en el aire ambiente.

    ANEXOS al informe sobre la monitorización de los niveles de calidad del aire en el entorno del vertedero de Zaldibar tras el deslizamiento del día 6 de febrero de 2020



    • Informe sobre la monitorización de los niveles de calidad del aire en el entorno del vertedero de Zaldibar tras el deslizamiento del dia 6 de febrero de 2020

    A través de la cuenta de twitter del departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco  ofrecerá los resultados obtenidos sobre la calidad del aire en el entorno del vertedero de Zaldibar. 

    Cuenta oficial de Twitter del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco



    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Resumen de resultados del 26 de febrero al 17 de marzo)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Jueves, 02/04/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (jueves, 26/03/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Martes, 17/03/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Domingo, 15/03/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Sábado, 14/03/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Viernes, 13/03/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Jueves, 12/03/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Miércoles, 11/03/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Martes, 10/03/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Lunes, 09/03/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Domingo, 08/03/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Sábado, 07/03/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Viernes, 06/03/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Jueves, 05/03/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Miércoles, 04/03/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Martes, 03/03/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Lunes, 02/03/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Sábado, 29/02/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Viernes, 28/02/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Domingo, 01/03/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Miércoles, 26/02/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Martes, 25/02/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Lunes, 24/02/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Domingo, 23/02/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Sábado, 22/02/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Viernes, 21/02/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Jueves 20/02/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Miércoles, 19/02/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Martes, 18/02/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Lunes 17/02/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Domingo, 16/02/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (Sábado,15/02/2020)
    • Resultados de la monitorización de la calidad del aire (14/02/2020)

    PLAN DE CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AIRE POR EL INCIDENTE ACONTECIDO EN EL VERTEDERO VERTER RECYCLING


    Tras el deslizamiento del vertedero, el día 7 de febrero comenzó un incendio de pequeña dimensión en la parte superior del vertedero propiedad Verter Recycling.


    Ante esta situación el sábado día 8 de febrero en coordinación con la Dirección de Salud Pública del Departamento de Sanidad, se iniciaron las mediciones de calidad del aire con diversos equipamientos de la Red de Calidad del Aire del Departamento de Medio Ambiente para tratar de verificar el estado de la calidad del aire en cuanto a la posible presencia de contaminantes atmosféricos ligados al citado incendio.


    • PLAN DE CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AIRE POR EL INCIDENTE ACONTECIDO EN EL VERTEDERO VERTER RECYCLING (FASE SEGUIMIENTO 18/03/2020)
    • PLAN DE CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AIRE POR EL INCIDENTE ACONTECIDO EN EL VERTEDERO VERTER RECYCLING

    Calidad del Agua

    • Monitorización de la calidad del agua
    • Información Diaria
    • PLAN DE CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA

    Monitorización de la calidad del agua

    Tras el desprendimiento en el vertedero de la empresa Verter Recycling en Zaldibar, el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, a través de URA - Agencia Vasca del Agua, está monitorizando la calidad del agua del entorno.

    Información Diaria

    A través de la cuenta de twitter de URA - Agencia Vasca del Agua se ofrecerán los resultados obtenidos sobre la calidad del agua en el entorno del vertedero de Zaldibar.

    • Informe de seguimiento 12/02/2020 (Agencia URA)

    PLAN DE CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA

    El día 6 de febrero de 2020 se produce un importante deslizamiento en las instalaciones del vertedero de Zaldibar (Verter Recicling S.L.).


    En las reuniones de coordinación entre las diferentes administraciones competentes para abordar las problemáticas y riesgos de la situación, se acuerda desarrollar por parte de la Agencia Vasca del Agua una serie de acciones, incluyendo entre otras la redacción de un Plan de Vigilancia de Aguas.


    El presente documento contiene el citado plan, que incluye el diseño de la red de control (ubicación de estaciones, parámetros o indicadores objeto de seguimiento, y frecuencia) y el carácter de los informes de seguimiento correspondientes (contenido, estructura y periodicidad).

    • Plan de Vigilancia Ambiental URA (Martes, 18/02/2020)
    • Plan de Vigilancia Ambiental (Agua)

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License