• Temas ambientales
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • LIFE OCTOPUS
        • Escenarios Climáticos
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Ecoinnovación
        • Proyectos para nuevas soluciones circulares
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Economía circular
        • Zirkularrak - productos circulares
        • Huella ambiental de producto
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para Medios de Comunicación
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
        • Klimametraje 2024
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Ley Vasca de Transición Energética y Cambio Climático
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Euskadi Garbia
        • Semana Europea de Prevención de Residuos
        • Let's Clean Up Euskadi!
      • OTROS TEMAS AMBIENTALES
        • Agua
        • Aire
        • Energía
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Ciudadanía
        • Red Ekoetxea
        • Cambio Climático
        • Let's Clean Up Euskadi!
        • Evento Sostenible - Erronka Garbia
      • Conocimiento e Investigación
        • Visores
        • Cartografías
        • Herramientas e Instrumentos de Cambio Climático
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Empresas
        • Listado Vasco de Tecnologías Limpias
        • Basque Circular Hub
        • Herramientas Cambio Climático
        • Etiqueta Ecológica Europea
        • Certificación EMAS
        • Climate&Circularity Calculator
      • Administración Pública
        • Red Udalsarea2030
        • Compra y contratación pública verde
        • Herramientas Cambio Climático
        • Certificación EMAS
        • Erronka Garbia
      • Otros Servicios y Recursos
        • Recursos para Medios de Comunicación
        • Buenas prácticas ambientales
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. 43 acciones vascas hacen frente al despilfarro alimentario con motivo de la Semana Europea de Prevención de Residuos

    43 acciones vascas hacen frente al despilfarro alimentario con motivo de la Semana Europea de Prevención de Residuos

    14/11/2024 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Un total de 43 iniciativas frente al despilfarro alimentario, a las que se suman más de 150 adicionales sobre prevención de residuos, marcarán la presente edición de la Semana de Prevención de Residuos, iniciativa de la Comisión Europea y coordinada en Euskadi por Ihobe, que tiene como objetivo dar a conocer las acciones que las empresas, administraciones y entidades desarrollan en relación con la prevención y el reciclaje de residuos.
    • Guardar

    Bajo el lema “El buen gusto no tiene desperdicio”, la Semana Europea de Prevención de Residuos se celebra este año entre el 16 y el 24 de noviembre para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de reducir los desechos y promover prácticas de gestión de residuos más sostenibles. Según recientes estudios de Elika Fundazioa, la media del desperdicio alimentario anual en Euskadi es de 111 kilos por persona, de los cuales 40 kilos son alimentos comestibles.

    Euskadi impulsa la Semana Europea de Prevención de Residuos del 16 al 24 de noviembre bajo la coordinación de Ihobe, coincidiendo con la celebración en los diferentes países de Europa

    Las cerca de 200 candidaturas presentadas en Euskadi pasarán ahora un proceso de selección. Los mejores proyectos en cada una de las categorías -centros educativos, asociaciones, administraciones públicas, empresa y ciudadanía- serán reconocidas próximamente en Euskadi y serán propuestas por Ihobe como candidaturas a los Premios Europeos de Prevención de Residuos convocados anualmente por la Comisión Europea.

    Gracias a la colaboración de la Fundación Vasca de Seguridad Agroalimentaria Elika, Ihobe aspira a que esta edición de la Semana Europea de Prevención de Residuos sirva para asentar prácticas de consumo responsables y promover la reutilización de alimentos con valor nutritivo que, de otro modo, acabarían siendo desechados.

    “El buen gusto no tiene desperdicio” es el lema elegido en la presente edición de esta iniciativa que tiene como objetivo dar a conocer, promover e implantar durante una semana acciones de sensibilización sobre recursos sostenibles y gestión de residuos

    Actividades familiares en la Red Ekoetxea

    Coincidiendo con la Semana Europea de la Prevención de Residuos, la Red Ekoetxea de Centros Ambientales de Euskadi llevará a cabo experiencias orientadas a fomentar hábitos de consumo más sostenibles y a concienciar sobre la importancia de reducir el desperdicio alimentario.

    Tomando el lema de la edición de este año, “El buen gusto no tiene desperdicio”, la Red Ekoetxea presenta una experiencia familiar que invita a reflexionar sobre el problema del desperdicio alimentario y su impacto ambiental. A través de un circuito de “txokos” interactivos, se podrá disfrutar de pruebas y actividades diseñadas para sensibilizar sobre la importancia de reducir el desperdicio.

    Esta experiencia estará disponible el sábado 16 de noviembre en Ekoetxea Azpeitia; el domingo 17 de noviembre en Ekoetxea Txingudi; el sábado 23 de noviembre en Ekoetxea Meatzaldea; y el domingo 24 de noviembre en Ekoetxea Urdaibai. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar en www.ekoetxea.eus.

    La Red Ekoetxea llevará a cabo diversas experiencias orientadas a fomentar hábitos de consumo más sostenibles y a concienciar sobre la importancia de reducir el desperdicio alimentario

    Además, Ekoetxea Txingudi, en colaboración con Ekopatrulla Irún y Recicla-Birziklatu, coordinará una recogida de residuos el sábado 16 de noviembre entre las 10:00 y las 13:00 horas en el Parque Ecológico de Plaiaundi, en el marco de la iniciativa “Let’s Clean Up Euskadi!”. Este espacio natural, a pocos minutos del centro de Irun, es un enclave vital de las marismas de Txingudi por su diversidad biológica, como amortiguador del cambio climático, y un lugar ideal para disfrutar y conectar con la naturaleza. Sin embargo, también es un espacio vulnerable por la presencia de residuos que contaminan el suelo, el agua y el aire, dañando la flora, fauna y el equilibrio del ecosistema.

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Sostenibilidad local

    Guardar

    Sostenibilidad local

    Llega KLIMA Azoka a la feria Bioterra, la apuesta del Gobierno Vasco para desarrollar hábitos más sostenibles

    06/06/2025

    Cambio climático, Sostenibilidad local

    Guardar

    Cambio climático, Sostenibilidad local

    Ihobe impulsa las Soluciones Basadas en la Naturaleza en Euskadi con la colaboración de toda la cadena de valor

    20/05/2025

    Cambio climático, Sostenibilidad local

    Guardar

    Cambio climático, Sostenibilidad local

    Una nueva edición de la feria itinerante KLIMA Azoka arrancará en el Ibilaldia 2025 en Galdakao

    19/05/2025

    Cambio climático, Sostenibilidad local

    Guardar

    Cambio climático, Sostenibilidad local

    El Gobierno Vasco invierte 3 millones de euros en la mejora ambiental del río Estepona en Bakio para la adaptación climática y la protección frente a inundaciones

    14/04/2025

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en Euskadi.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • +34 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License