• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Klimametraje
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Certificación EMAS
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Klimametraje
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. El concurso de cortometrajes Klimametraje reconoce el papel de la juventud vasca comprometida con la acción climática

    El concurso de cortometrajes Klimametraje reconoce el papel de la juventud vasca comprometida con la acción climática

    13/01/2023 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    El director general de Ihobe - Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Alexander Boto, y la directora de juventud del Gobierno Vasco, Miren Saratxaga, han entregado los premios de la primera edición del concurso juvenil de cortometrajes sobre cambio climático ‘KLIMAMETRAJE’, convocado con motivo de la Semana del Clima y la Energía de Euskadi, ASTEKLIMA y coincidiendo con el Año Europeo de la Juventud. 
    • Guardar

    Organizado por Ihobe, el certamen audiovisual tiene como objetivo difundir la visión de la juventud vasca sobre los impactos del cambio climático en Euskadi para concienciar, sensibilizar y movilizar a la ciudadanía.

    En el acto de entrega celebrado en la sede de Ihobe, las personas jóvenes ganadoras en ambas categorías han recibido una bicicleta eléctrica de manos de los máximos responsables de Ihobe y la Dirección de Juventud del Gobierno Vasco, quienes además han entregado a las participantes reconocidas por su trabajo sendos bonos especiales para disfrutar de una estancia de fin de semana en un agroturismo certificado con la etiqueta ecológica en el País Vasco.

    El fallo del jurado dio como ganadora a Juliana Ribeiro, arquitecta y diseñadora gráfica de 28 años y origen brasileño, dentro la categoría de ‘Impacto del cambio climático en Euskadi’ por su vídeo ‘Ametsa’, donde reflexiona a través de un corto de animación sobre los efectos del cambio climático. En esta misma categoría, el joven bilbaíno José Carlos Pérez ha recibido el reconocimiento a la capacidad de concienciar por su vídeo ‘Futuro sostenible’, con el que pretendía alertar sobre la situación del planeta, y en concreto, sobre la situación que viven nuestras playas.

    En la categoría de ‘Impulso a la acción climática’ el premio principal ha sido para el guipuzcoano Ramón Puerto, estudiante de diseño gráfico de 22 años, por su cortometraje ‘Frigo’. Ramón ha querido destacar la importancia de los pequeños gestos cotidianos. En la misma categoría, Izaro Zelaia, bióloga y educadora ambiental de 24 años, ha sido reconocida por su capacidad de movilizar a la ciudadanía por su esperanzador trabajo ‘Klimametraje B ’ en el que presenta soluciones para frenar el cambio climático.

    El jurado, compuesto por Alexander Boto, director general de Ihobe, Miren Saratxaga, directora de Juventud del Gobierno Vasco, e Imanol Goenaga, asesor en materia medioambiental del Gobierno Vasco, ha valorado aspectos como la originalidad de las historias narradas, la creatividad en la producción, la innovación conceptual en las producciones o el tratamiento de las narraciones, entre otros. Durante el acto, han querido poner en valor el imprescindible papel de la juventud a la hora de abordar el reto climático.


    Jóvenes y cambio climático


    El cambio climático es uno de los principales retos ambientales del siglo XXI. En los 150 últimos años la temperatura mundial ha aumentado aproximadamente 0,8 ºC, y está previsto que siga subiendo. Las personas jóvenes que hoy habitan la Tierra serán los que sufran las consecuencias de los impactos ambientales del calentamiento global.


    Coincidiendo con el Año Europeo de la Juventud que pone el foco en el rol de las personas jóvenes para construir un futuro más ecológico, inclusivo y digital para Europa, Ihobe lanzó el I Concurso juvenil de cortometrajes sobre cambio climático ‘KLIMAMETRAJE’ con el objetivo de movilizar a la juventud vasca ante los retos climáticos y poner en valor su capacidad de acción en respuesta a los efectos del cambio climático en Euskadi. En esta primera edición, han participado jóvenes de entre 18 y 30 años en dos categorías: una enfocada a mostrar los impactos del cambio climático en nuestro territorio y otra a proponer soluciones, iniciativas o herramientas que impulsen la acción climática.

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Cambio climático

    Guardar

    Cambio climático

    Ihobe presenta un estudio sobre inundaciones pluviales por lluvia intensa ante el aumento de eventos extremos en Euskadi

    25/01/2023

    Cambio climático

    Guardar

    Cambio climático

    La UE prueba la innovación en 24 regiones para acelerar la adaptación al clima

    04/01/2023

    Biodiversidad, Cambio climático

    Guardar

    Biodiversidad, Cambio climático

    Urban Klima 2050 y las ayudas vascas para la innovación local, experiencias destacadas en la plataforma internacional RegionsWithNature

    20/12/2022

    Cambio climático, Energía

    Guardar

    Cambio climático, Energía

    Los ayuntamientos de Nerbioi-Ibaizabal recibirán apoyo del Eve e Ihobe para afrontar los retos de clima y energía

    19/12/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License