El Foro de Entidades Proveedoras de Ihobe reunió ayer en el Edificio Ensanche de Bilbao, lugar donde se encuentra uno de los centros servicios avanzados de economía circular en Euskadi Basque Circular Hub gestionados por Ihobe, a casi un centenar de empresas y profesionales del sector ambiental. Allí, el equipo directivo de la sociedad pública presentó las líneas estratégicas de trabajo de Ihobe y el plan de contratación para 2024, mediante las cuales la sociedad pública traccionará a sus grupos de interés en ámbitos como la acción climática, la economía circular o la sostenibilidad ambiental. Guardar Casi un centenar de empresas ha participado presencialmente en el Foro de Entidades Proveedoras 2024 celebrado ayer en el Edificio Ensanche de BilbaoLas entidades y profesionales representadas en el Foro de Entidades Proveedoras conocieron las líneas de actuación y necesidades de Ihobe para el presente ejercicio y trasladaron sus dudas acerca de las incidencias en contratación y estado de la consultoría ambiental en Euskadi. Además, se presentaron las claves de la recién aprobada Ley de transición energética y cambio climático de Euskadi, y se analizaron tanto sus oportunidades como las obligaciones que establece para las empresas proveedoras. Con el objetivo de analizar el grado de satisfacción de las empresas y personas profesionales proveedoras, Ihobe ha realizado una encuesta telemática para determinar las necesidades estratégicas y donde se recogen cuestiones relativas a los procesos de contratación de la sociedad pública y la relación que mantiene con empresas y profesionales del sector. El 94 % de las empresas y profesionales considera que hay suficientes canales de comunicación con IhobeLos resultados preliminares indican una alta valoración por parte las entidades proveedoras sobre su relación con Ihobe. Entre otros aspectos, destacan de manera significativa la transparencia e imparcialidad de Ihobe en los procesos de contratación, con una puntuación media de 8,4 sobre 10 puntos. Por otro lado, el 94 % de las empresas y profesionales considera que hay suficientes canales de comunicación con la sociedad pública. Además, valoran muy positivamente el impulso a los contratos marco porque facilitan la gestión por plazo y por negocio, y dan una nota alta a las reuniones de valoración tras la finalización de los proyectos. Por otro lado, las entidades demandan, en este orden, mejoras en cuanto a la claridad en los criterios de valoración técnica, en la relación entre precio y hora de trabajo y el ajustado margen que, pese al impulso de los contratos marco, se fija como plazo para la licitación. La encuesta dirigida a las entidades proveedoras continuará a disposición durante los próximos días. El director general de Ihobe ha subrayado el valor estratégico de las entidades proveedoras que permitirán la consecución de los objetivos ambientales derivados de los proyectos planificados para el ejercicio 2024. La actividad de Ihobe, sociedad pública del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, estará centrada en la ejecución de líneas de proyecto estratégicas, como son: Ecoinnovación Urban Klima 2050 y otros proyectos europeos Instrumentos del Plan y de la Ley de Transición Energética y Cambio Climático Instrumentos de los Planes de Economía Circular y Bioeconomía, y de Gestión y prevención de Residuos Empleo verde y vigilancia Pymes hacia la economía circular Instrumentos de la Estrategia de Protección del Suelo 2030 de Euskadi Gestión de infraestructuras ambientales y tramitaciones Impulso a la acción ambiental en el sector público Compra pública verde y la red vasca de municipios sostenibles, Udalsarea 2030 Red de Centros Ambientales de Euskadi, Ekoetxea Acción ciudadana en medio ambiente Apoyo al Gobierno Vasco en la planificación ambiental Transformación digital Gestión financiera y avanzadaEl objetivo del Foro de Entidades Proveedoras de Ihobe es comunicar las líneas de trabajo y el plan de contratación de Ihobe, incidiendo en las necesidades estratégicas de conocimiento o de apoyo que de este subsector tienen tanto Ihobe como, en general, los agentes socioeconómicos de Euskadi. Además, permite recabar las aportaciones y demandas concretas de las empresas, cuya labor es clave para el éxito de la misión y objetivos estratégicos de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Anterior Siguiente
Comunicación ambiental, Ihobe corporativo Guardar Comunicación ambiental, Ihobe corporativo José Antonio Armolea: "Hablar con la Administración facilita las cosas a las empresas para cumplir con la normativa ambiental" 10/01/2025
Ihobe corporativo Guardar Ihobe corporativo Presentado el informe de actividad de Ihobe durante el primer semestre de 2024 30/09/2024
Ihobe corporativo Guardar Ihobe corporativo Concluye el proceso de enajenación del Centro Avanzado de Reciclaje 03/05/2024
Ihobe corporativo Guardar Ihobe corporativo Ihobe culmina su 40º aniversario consolidando su liderazgo en la descarbonización y mejora ambiental de Euskadi 24/04/2024