• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Circular Hub
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Preguntas Frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Udalsarea 2030 presenta su nuevo acuerdo marco de colaboración para el impulso de la acción local sostenible y la Agenda 2030 Local en Euskadi

    Udalsarea 2030 presenta su nuevo acuerdo marco de colaboración para el impulso de la acción local sostenible y la Agenda 2030 Local en Euskadi

    08/03/2022 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Udalsarea 2030 ha dado a conocer los días 22, 23 y 24 de febrero en Zarautz, Vitoria-Gasteiz y Bilbao, respectivamente, el nuevo acuerdo marco de colaboración para el impulso de la acción local sostenible y la Agenda 2030 Local en Euskadi, así como el proceso de adhesión a la red para los próximos cuatro años. 
    • Guardar
    Estos encuentros se celebran de forma previa al acto que se celebrará en los próximos meses en la capital alavesa donde se firmará y renovará el acuerdo marco de colaboración 2022-2025 con motivo de la 20º aniversario de la red.

    En las jornadas se han dado a conocer las experiencias y políticas en materia de desarrollo sostenible de ayuntamientos y entidades comarcales

    En los encuentros han participado Alexander Boto, director general de Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, e Iker Atxa y Asier Aranbarri, de la Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030 de Lehendakaritza, que ha hablado sobre el Programa Vasco de Prioridades de la Agenda 2030 y el Foro Multiagente.


    Alexander Boto, director general de Ihobe, ha explicado en las jornadas las claves del nuevo acuerdo, destacando “la importancia de la coordinación interinstitucional, en todos los niveles de la administración, con enfoque al diseño y ejecución de políticas de desarrollo sostenible a nivel local; el papel de Lehendakaritza como agente impulsor del acuerdo y el hecho de que los municipios sean protagonistas y las entidades comarcales (Mancomunidades, Cuadrillas, Agencias de Desarrollo Económico…) pasen a ser miembros de pleno derecho, y protagonistas a su vez de la red”.

    Iker Atxa y Asier Aranbarri, representantes de la Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030 de Lehendakaritza, han subrayado la importancia de la Agenda 2030 en los municipios: “servirá para impulsar y coordinar la concreción de los ODS en experiencias prácticas de acción local en Euskadi; ofrecerá gobernanza multinivel y colaboración interinstitucional eficaz; y convertirá a Udalsarea 2030 en plataforma de carácter técnico y foro de trabajo”.

    En la jornada celebrada en Zarautz el 22 de febrero han participado representantes municipales y entidades comarcales de Gipuzkoa como Sebas Zurutuza, director general de Estrategia de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Xabier Txurruka, alcalde de Zarautz; Koldobike Olabide, alcaldesa de Legazpi; e Iker Urruzola Aizpurua alcalde de Zizurkil y presidente de Tolosaldea Garatzen, que han compartido experiencias y políticas en materia de desarrollo sostenible. Un punto de encuentro y de unión que ha puesto en valor las acciones que han llevado a cabo y los objetivos a cumplir de cara a los próximos años.

    En la jornada celebrada el 23 de febrero en Vitoria-Gasteiz han participado Lexuri Ugarte, coordinadora de Alianza Alavesa por el Desarrollo Sostenible (Diputación Foral de Álava); José Ramón Molinuevo, alcalde de Amurrio; Unai Gutiérrez, alcalde de Zuia; y Rubén Ruiz de Eguino, presidente de la Cuadrilla de la Llanada alavesa que han compartido experiencias y políticas en materia de desarrollo sostenible.

    Finalmente, el 24 de febrero en Bilbao han intervenido Maitane Leizaola, directora general de coordinación del gabinete de la Diputación Foral de Bizkaia; la alcaldesa de Orduña, Itziar Biguri; y Mireia Elkoroiribe, presidenta de la Mancomunidad de Durangaldea, que han compartido experiencias y políticas en materia de desarrollo sostenible.

    Las jornadas han concluido con un espacio de diálogo abierto que han mantenido entre representantes municipales y comarcales en el marco del nuevo acuerdo marco de colaboración y el Plan Estratégico 2022-2025 de Udalsarea 2030, que guiarán la trayectoria y el trabajo de la red durante los próximos años.

    Para más información:
    • Encuentro Zarautz
    • Encuentro Vitoria-Gasteiz
    • Encuentro Bilbao
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Sostenibilidad local

    Guardar

    Sostenibilidad local

    Bizkaibus realiza pruebas de circulación y repostaje con un autobús propulsado por hidrógeno

    22/06/2022

    Educación Ambiental, Sostenibilidad local

    Guardar

    Educación Ambiental, Sostenibilidad local

    El Valle Salado de Añana acogerá el primer centro de la red Ekoetxea en Araba

    17/06/2022

    Sostenibilidad local

    Guardar

    Sostenibilidad local

    Elciego inicia la recogida domiciliaria de residuos orgánicos

    16/06/2022

    Economía circular, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Guardar

    Economía circular, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    El Gobierno Vasco destina más de 4 millones y medio de euros a las ayudas a proyectos ambientales desarrollados por ayuntamientos vascos

    14/06/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License