24 SEP
Economía circular
Palacio Europa
Avda Gasteiz s/n
01009 Vitoria-Gasteiz (Álava)
Tel. (+34) 945 161 262 79
Email: www.vitoria-gasteiz.org/congresos
En Vitoria-Gasteiz el autobús le dejará la estación de la Calle Los Herran. Puede tomar untaxi o el autobús urbano, circunvalación I y II, en la Calle Los Herran
Salida Vitoria-Gasteiz Lakua. Seguir recto hasta la Avenida Gasteiz.
Del 24 de septiembre al 2 de octubre, el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz acogerá la exposición “Zirkularrak-Circulares” de productos circulares fabricados en Euskadi.
La exposición recoge una amplia muestra de productos en cuya fabricación se han aplicado metodologías de ecodiseño con enfoque de ciclo de vida y que, por tanto, han reducido sustancialmente su impacto ambiental.
Euskadi, con un recorrido de más de 20 años aplicando criterios ambientales desde la fase de diseño y desarrollo de los productos, lidera la producción de productos y servicios ecodiseñados en el estado y es considerada como una región referente en el Sur de Europa, especialmente en el ámbito industrial.
La exhibición recoge más de 140 productos relacionados con las cadenas de valor presentes en Euskadi, como la maquinaria, el metal, el transporte, el mobiliario, la automoción, los bienes de consumo, la química, la alimentación, el sector eléctrico-electrónico o los materiales de construcción. De este modo, permite disponer de una visión integral del potencial del ecodiseño en cualquier sector de actividad empresarial y reconocer el trabajo y el compromiso de las empresas vascas en el ámbito de la economía circular.
La exposición será de acceso gratuito y contará con visitas diarias guiadas para que las personas asistentes conozcan las diferentes estrategias de mejora ambiental que se han implementado.
El día 29 de septiembre se llevará a cabo una jornada específica titulada “Productos circulares y ecodiseñados: experiencias prácticas de empresas de Vitoria-Gasteiz” en la que varias empresas de la propia ciudad de Vitoria-Gasteiz compartirán su enfoque sobre la circularidad y presentarán sus soluciones y resultados.
Además, están previstas otras actividades para acercar la economía circular al público infantil/juvenil que se desarrollaran en fin de semana.
Horario de la exposición:
Visita guiada en CASTELLANO abierta al público
Visita guiada en EUSKERA abierta al público
Curso de formación “Transparencia y posicionamiento ambiental”. en colaboración con SEA, Empresas Alavesas. Este curso está dirigdo a profesionales en activo. Plazas limitadas
Inversores y clientes presentan una creciente demanda de información respecto al desempeño ambiental de las empresas y sus productos. Para evaluar este desempeño se utilizan indicadores, destacando la huella de carbono y la huella ambiental, que responden como ventaja, a un enfoque de ciclo de vida. Estos indicadores son a su vez utilizados por esquemas de evaluación de proveedores (como EcoVadis, NQC), por índices reputacionales (como Carbon Disclosure Project) o en procesos de compra verde (Declaraciones Ambientales de Producto). Subirse a esta ola verde será clave para mantenerse en el mercado, especialmente para medianas empresas.
Inscripción abierta
Visita guiada a la exposición abierta a todo el público
Visita guiada ES/EU abierta al público
Jornada: "Productos circulares y ecodiseñados: experiencias prácticas de empresas de Vitoria-Gasteiz"
Visita guiada ES/EU para los asistentes a la jornada y abierta al público
Visita de autoridades
Jornada: “Instrumentos para la acción climática en el patrimonio natural"
Reunión Proyecto ZIRGAITU, Eraikune, Clúster de la industria de la construcción y visita guiada a la exposioción
La reunión está dirigida a las organizaciones participantes en el proyecto ZIRGAITU, beneficiario de ayuda en la convocatoria Pyme Circular 2021
El proyecto “Zirgaitu: Berrikuntza zirkularretan ETEak gaituz” de Eraikune aboga por impulsar el proceso de transición energética de Euskadi hacia un modelo de rehabilitación de viviendas más sostenible mediante una mejora en la capacitación y en el posicionamiento de las pymes vascas de la cadena de valor de la rehabilitación (constructoras, rehabilitadoras, estudios o ingenierías de diseño y suministradores), mejorando así su reputación corporativa a través de la marca verde. Más detalles sobre el proyecto en www.eraikune.com
Visita guiada ES/EU para los asistentes a la jornada
Visita guiada en EUSKERA, abierta al público
Visita guiada en EUSKERA abiertas al público
Toda la agenda
Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO
Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus
Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.
He leído y aceptado las condiciones de uso