• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Certificación EMAS
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. 1,5 M€ para lanzar el Ecodiseño y Demostración en Economía Circular, la Ecoinnovación Estratégica y las Pymes Circulares

    1,5 M€ para lanzar el Ecodiseño y Demostración en Economía Circular, la Ecoinnovación Estratégica y las Pymes Circulares

    11/10/2022 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    El Consejo de Gobierno ha aprobado la orden del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones para innovación en economía circular por 1.500.000 euros.
    • Guardar

    Las líneas de actuación son las siguientes:

    Línea 1. Ecodiseño y Demostración en Economía Circular
    Línea 2. Ecoinnovación Estratégica
    Línea 3. Pyme Circular

    Las ayudas responden a la Estrategia de Economía Circular y el Plan de Economía Circular y Bioeconomía de Euskadi 2030, que busca cumplir los siguientes objetivos:

    • Aumentar en un 30% la productividad material
    • Reducir las emisiones de carbono asociadas al consumo de materiales en un 26%
    • Aumentar la tasa de uso de material circular en un 30 %
    • Reducir la generación de residuos en un 30%
    • Triplicar la facturación de productos más circulares fabricados en Euskadi
    • Incrementar el empleo circular en un 15%
    La consecución de estos objetivos y resultados circulares requiere, entre otros, impulsar en las empresas actuaciones innovadoras enfocadas a los ámbitos prioritarios establecidos en la Estrategia de Economía Circular de Euskadi 2030, en función de la existencia de una regulación o instrumento prescriptor de la Unión Europea, de una oportunidad para la economía vasca y de la necesidad de la colaboración público-privada para acelerar las soluciones ecoinnovadoras.

    El impulso de la ecoinnovación requiere de dos etapas:
    • La etapa del “desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas” para un reto circular específico, alineada con los nuevos instrumentos verdes de la Unión Europea, consolidando un grupo de empresas pioneras y referentes en ecoinnovación circular para el resto de las empresas vascas. Estas soluciones se desarrollan a través de proyectos de ecodiseño, de demostración en economía circular o de ecoinnovación estratégica.
    • La etapa de “transferencia efectiva de las soluciones tecnológicas o metodológicas innovadoras” desarrolladas en materia de economía circular a un elevado número de Pymes vascas de las cadenas de valor prioritarias, con la necesaria participación de los agentes intermedios (clústeres, asociaciones empresariales, agencias comarcales…).

    La presente convocatoria de subvenciones pretende dar respuesta a ambas etapas, a través de las tres líneas de proyectos destacadas: Ecodiseño y Demostración en Economía Circular; Ecoinnovación Estratégica y Pyme Circular.
    Presentación de Solicitudes

    La gestión de estas subvenciones y el análisis y evaluación de las solicitudes presentadas corresponde a la Dirección de Calidad Ambiental y Economía Circular del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, con el apoyo de IHOBE.

    La fecha límite de presentación de solicitudes a las tres líneas será de un mes desde la publicación de la Orden en el BOPV.

    El acceso a la solicitud y su cumplimentación se realizará exclusivamente través de la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi en la siguiente dirección: 
    https://www.euskadi.eus/ayuda_subvencion/2022/2022-subvenciones-para-innovacion-en-economia-circular/web01-tramite/es/#pills_regulation

    Los trámites posteriores a la solicitud, incluidas las notificaciones y consultas del expediente, se realizarán y notificarán por canal electrónico, a través de «Mi carpeta» de la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de  Euskadi: 
    https://www.euskadi.eus/micarpeta

    El plazo máximo de ejecución de los proyectos se regula de la forma siguiente:

    • Línea 1, Ecodiseño y demostración en economía circular: 31 de diciembre de 2023
    • Línea 2, Ecoinnovación Estratégica: 30 de junio de 2024
    • Línea 3, Pyme Circular: 31 de diciembre de 2023

    Los proyectos se monitorizarán periódicamente para evaluar su contribución a los objetivos de impulsar la desmaterialización de la economía y la ecoinnovación circular, recogidos en la Estrategia de economía Circular y el Plan de Economía Circular y Bioeconomía y demás planes y estrategias del Gobierno Vasco.

    Estas líneas de trabajo cuentan con una experiencia de más de 130 proyectos desarrollados en los últimos 5 años en la línea 1 de Ecodiseño y Demostración en Economía Circular, y más de 50 proyectos desarrollados por consorcios empresariales en la línea 2 de Ecoinnovación Estratégica en el marco del Programa de Ecoinnovación Circular. En el caso de la línea 3 Pyme Circular, la experiencia es de una centena de Pymes participando en 12 proyectos liderados por agentes intermedios industriales.

    En conclusión, estas Subvenciones tienen como ámbito de aplicación la innovación ambiental en empresas industriales de Euskadi y pretende contribuir a:

    • Mitigar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEIs) a través de la economía circular incluyendo la eficiencia de recursos en procesos productivos.
    • Reducir el consumo de materias primas y, en especial, a evitar el vertido de éstas.
    • Generar actividades empresariales sostenibles que contribuyan a la recuperación económica verde de Euskadi, a la mejora de la competitividad y a la creación de empleo cualificado.
    • Incrementar la resiliencia ambiental del territorio a través de soluciones tecnológicas innovadoras con elevada replicabilidad en el mercado global.
    • Consolidar colaboraciones inter-empresariales que aborden los retos y oportunidades derivados de los instrumentos europeos circulares.
    Anterior Siguiente

    Descargables

    • FAQs 2022 - Líneas 1 y 2: preguntas frecuentes sobre las líneas de ayudas 1 y 2
    • Prioridades 2022 Líneas 1 y 2: ámbitos prioritarios de innovación identificados para las líneas 1 y 2

    Puede que también te interese...

    Economía circular

    Guardar

    Economía circular

    Ihobe impulsa la economía circular en el sector plástico y químico gracias al programa de ayudas PYME Circular 2021

    17/03/2023

    Economía circular

    Guardar

    Economía circular

    Ihobe recupera los Ekostegunak, una oportunidad para promover la innovación sostenible en las empresas vascas

    10/03/2023

    Economía circular

    Guardar

    Economía circular

    El Gobierno Vasco presenta 83 programas de ayudas a PYMEs con más 600 millones de euros para mantener el dinamismo empresarial

    20/02/2023

    Economía circular

    Guardar

    Economía circular

    Gobierno Vasco destina a través de los fondos europeos Next más de 18 millones de euros en ayudas para fomentar la economía circular

    28/12/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License