• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Certificación EMAS
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Ihobe actualiza su calculadora de huella de carbono para organizaciones al año 2020

    Ihobe actualiza su calculadora de huella de carbono para organizaciones al año 2020

    27/09/2021 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    La sociedad pública Ihobe ha actualizado su calculadora de huella de carbono para organizaciones al año 2020. Con esta actualización, las organizaciones del País Vasco podrán elaborar su inventario de emisiones de gases de efecto invernadero correspondiente al año 2020. 
    • Guardar
    La calculadora de huella de carbono permite la contabilización de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de las organizaciones en línea con la norma internacional UNE-EN ISO 14064:2012. Con el objetivo de facilitar su uso a las organizaciones, la calculadora se acompaña con un manual y un tutorial que describe los pasos a seguir para estimar la huella de carbono, que se pueden consultar al final de esta noticia.

    La nueva versión de la norma UNE-EN ISO 14064, publicada a finales del año 2019, conllevó una serie de modificaciones sustanciales en la categorización de las emisiones de gases de efecto invernadero. Estas modificaciones evidencian la necesidad de otorgar una mayor responsabilidad a las empresas por el impacto generado de su actividad respecto al calentamiento global.

    El periodo de adaptación para la actualización a la nueva versión de la norma es de tres años desde su publicación; es decir, hasta diciembre de 2021 podrán seguir elaborándose las huellas de carbono de organización en base a la norma antigua. En este sentido, Ihobe está desarrollando un documento informativo con las principales modificaciones de la nueva norma y sus vinculaciones para las empresas.

    Medir, reducir y compensar


    El primer paso para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero debe ser medir, por lo que la estimación de la huella de carbono de una organización se consolida como el punto de partida de la mitigación de emisiones.

    Una vez medida la huella, la organización puede continuar con el proceso de mitigación de las emisiones de GEI, primero, identificando las áreas sobre las que mayor capacidad de acción tiene y, después, implementando acciones para reducir las emisiones asociadas.

    Además, también puede compensar sus emisiones convirtiéndose en organización “neutra en carbono”, ya sea realizando una aportación voluntaria de una cantidad económica a proyectos que consiguen absorber, como reduciendo una cantidad de CO2 equivalente.

    La calculadora de huella de carbono actualizada a 2020, en este sentido, permitirá a las organizaciones incluir la información obtenida en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España.

    Anterior Siguiente

    Descargables

    • Herramienta de cálculo 2020
    • Manual de la herramienta
    • Tutorial

    Puede que también te interese...

    Cambio climático

    Guardar

    Cambio climático

    El proyecto LIFE Urban Klima 2050 muestra en Gipuzkoa los avances de sus acciones climáticas a las monitoras de la Comisión Europea

    20/03/2023

    Biodiversidad, Cambio climático

    Guardar

    Biodiversidad, Cambio climático

    El documental ‘Climate talks’ elige a Euskadi como ejemplo de región que practica una política climática integrada

    14/03/2023

    Cambio climático, Educación Ambiental

    Guardar

    Cambio climático, Educación Ambiental

    Ekoetxea Urdaibai reta a la ciudadanía a reducir sus emisiones de CO2 en 300 toneladas antes de verano

    09/03/2023

    Cambio climático

    Guardar

    Cambio climático

    Las mujeres vascas siguen patrones más sostenibles de movilidad y alimentación pero sufren más la pobreza energética

    03/03/2023

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License