• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Ecodesign Hub
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 21
        • Indicadores de sostenibilidad
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Economía circular
        • Circular Thinking
      • Vigilancia Ambiental
        • Desprendimiento vertedero Verter Recycling en Zaldibar
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Visor Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Industria Ecoeficiente
        • Tecnologías Limpias
        • Certificaciones Ambientales
      • Compra pública verde
        • Criterios Ambientales
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Comunicación Ambiental
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Preguntas frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Euskadi
        • Diru-laguntzak
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Fondos Feder 2014-2020
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas prácticas
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Ihobe busca empresas para acoger a 50 jóvenes en prácticas en proyectos innovadores de economía circular

    Ihobe busca empresas para acoger a 50 jóvenes en prácticas en proyectos innovadores de economía circular

    06/07/2020 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Ecodiseño, Economía circular

    Este programa de becas se enmarca en plan de reactivación del empleo juvenil por una recuperación de la economía vasca tras la crisis de la Covid-19
    • Guardar

    Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, en colaboración la Fundación Novia Salcedo, ha puesto en marcha un plan de reactivación del empleo juvenil por una recuperación de la economía vasca tras la crisis de la Covid-19, en el marco del cual becará a 50 jóvenes para desarrollar prácticas en empresas en proyectos innovadores de economía circular.

    Este programa de becas se enmarca en plan de reactivación del empleo juvenil por una recuperación de la economía vasca tras la crisis de la Covid-19

    El programa, articulado a través del Basque Ecodesign Hub, persigue el doble objetivo de ofrecer formación y apoyo a las empresas en la puesta en marcha de proyectos innovadores en temas emergentes en medio ambiente orientados a mejorar el posicionamiento y competitividad de las empresas vascas, al tiempo que promueve la mejora de la empleabilidad e integración de personas jóvenes en el mundo laboral.

    Y para ello:

    • Un total de 50 jóvenes del País Vasco van a poder desarrollar prácticas en empresas vascas que estén dispuestas a colaborar en el programa.
    • El programa estará enfocado al desarrollo de proyectos que hagan frente a los nuevos retos asociados a la economía circular y a su aplicación en la empresa vasca.
    • Tanto los y las jóvenes participantes como las empresas van a recibir formación en los aspectos técnicos y metodológicos de temáticas concretas y nuevos ámbitos de actuación para la economía circular. La formación podrá ser presencial telemática o mixta, en función de las necesidades formativas.
    • Los proyectos en empresa tendrán lugar entre el 01/09/2020 y el 31/12/2020, con una duración de 4 meses, con una dedicación de 7 horas diarias.
    • Durante el desarrollo de los proyectos, tanto los y las jóvenes participantes como las empresas dispondrán de un seguimiento y asesoramiento personalizado desarrollado por personal técnico experto en las materias tratadas.
    • El programa cuenta con la financiación tanto del Departamento de Juventud del Gobierno Vasco, que asume el importe íntegro de las becas de los jóvenes participantes, como de Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión del Gobierno Vasco, que asume los costes de impartición y tutorización de los proyectos. La Fundación Novia Salcedo se encarga de la gestión del programa, así como de la gestión de altas y bajas en la cotización en la Seguridad Social del becario/a durante su periodo en prácticas.
    • Las empresas participantes únicamente deberán aportar la partida correspondiente a la formación del tutor o tutora en la empresa (400 €+IVA) que podrá ser bonificada a través de Fundae. Si el tutor/a hubiera recibido ya esta formación anteriormente en Fundación Novia Salcedo, no será necesario que vuelva a cursarla.

    Las empresas interesadas en participar en el programa, pueden inscribirse rellenando el formulario.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Ecodiseño, Economía circular, Industria ecoeficiente

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular, Industria ecoeficiente

    68 programas de ayudas con un presupuesto de 430 millones para las PYMES de Euskadi

    17/02/2021

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    La plataforma europea S3 de especialización inteligente selecciona el programa de ecoinnovación del Gobierno Vasco como ejemplo a seguir

    18/01/2021

    Ecodiseño, Industria ecoeficiente

    Guardar

    Ecodiseño, Industria ecoeficiente

    El Basque Ecodesign Hub del País Vasco busca empresas para desarrollar proyectos de economía circular con apoyo de jóvenes especialistas en la materia

    16/12/2020

    Ecodiseño, Economía circular, Ihobe corporativo, Industria ecoeficiente, Residuos

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular, Ihobe corporativo, Industria ecoeficiente, Residuos

    Ihobe tramitará sus ayudas a proyectos de ecodiseño, economía circular y ecoinnovación por medios telemáticos

    29/09/2020

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • aenor
    • aenor
    • aenor
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License