• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Certificación EMAS
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Ihobe lanza la convocatoria 2021 de ayudas en ecoinnovación Circular para la empresa vasca

    Ihobe lanza la convocatoria 2021 de ayudas en ecoinnovación Circular para la empresa vasca

    14/06/2021 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, a través de su Sociedad Pública de Gestión Ambiental, Ihobe, ha aprobado el nuevo programa de ayudas para la realización de proyectos de ecodiseño, demostración en economía circular y ecoinnovación en la industria vasca.
    • Guardar

    El objetivo de esta nueva convocatoria es incrementar la eficiencia de materiales en la industria e impulsar la durabilidad y el ecodiseño de productos a través de la innovación, ejes clave de la “Estrategia de Economía Circular del País Vasco 2030” y del Pacto Verde Europeo.


    La nueva convocatoria del Programa de Ayudas en Ecoinnovación Circular 2021 de Ihobe, cuenta con un presupuesto inicial de 1.050.000 € e integra cuatro líneas de apoyo:

    1. Ecodiseño y demostración en economía circular, con una subvención de hasta 30.000 € por proyecto;
    2. Ecoinnovación estratégica, con hasta 100.000 € por proyecto;
    3. diseño excelente de proyectos de ecoinnovación con 10.000 € por proyecto (entregado en otra convocatoria europea);
    4. Activación de proyectos retadores, subvencionado con hasta 40.000 € por proyecto.

    La financiación, por lo general, se sitúa entre el 40 y 60% de los costes elegibles del proyecto, en función del tamaño de la empresa

    La convocatoria cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea, a través del programa de fondos FEDER, así como del departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente y el de Presidencia del Gobierno Vasco. 

    La edición 2021 de la convocatoria coincide con una coyuntura incierta para las industrias e importantes necesidades de financiación externa. Al mismo tiempo, la ecoinnovación es esencial para diferenciarse en un mercado cambiante que pretende aprovechar las oportunidades que ofrece el nuevo Pacto Verde Europeo y los paquetes de reactivación económica.

    Por ello, esta convocatoria pretende contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y, a través de la economía circular, ahorrar materiales, reducir el vertido de residuos, incrementar la facturación y el margen bruto, reducir el coste de producción y crear de empleo de calidad; todo ello en consonancia con el nuevo Plan de Ciencia y Tecnología de Euskadi (PCTI 2030).

    Plazos para solicitudes

    Para la línea 1 de Ecodiseño y demostración en economía circular y de la línea 2 de Ecoinnovación estratégica el plazo de presentación de solicitudes finalizará el 30 de septiembre de 2021.

    Para la línea 3 de Diseño de proyectos para programas europeos habrá dos plazos de presentación de solicitudes: - Hasta el 6 de julio de 2021 (incluido) - Hasta el 10 de noviembre de 2021 (incluido) Para la línea 4 de Activación de proyectos retadores el plazo de presentación de solicitudes finalizará el 20 de septiembre de 2021.

    Con el fin de optimizar el diseño y enfoque de un proyecto desde la perspectiva ambiental, aquellas organizaciones que de forma voluntaria deseen solicitar un contraste previo de su idea de proyecto a presentar a la línea 1 de Ecodiseño y demostración en economía circular, a la línea 2 de Ecoinnovación estratégica así como a la línea 4 de Activación de Proyectos Retadores, deberán remitir la ficha de idea a Ihobe a través de www.ihobe.eus, antes del 12 de julio de 2021.

    En cuanto a materiales, se priorizan las tecnologías de transformación de metal, los metales claves y críticos, los plásticos, así como los minerales y materiales construcción

    Los ámbitos temáticos prioritarios de las líneas 1 y 2 son similares a los de convocatorias previas, centrándose en productos y materiales. En cuanto a productos, se destaca el ecodiseño, tanto de equipos y componentes como de envases; la servitización para la durabilidad; la remanufactura y reparación avanzada. 

    En esta convocatoria, además, se ha integrado un nuevo ámbito prioritario de “soluciones con incidencia territorial” a través de la cual se pretenden impulsar, tanto las tecnologías de remediación y descontaminación in situ de suelos contaminados, como las aplicaciones constructivas tecnológicamente avanzadas para la adaptación al cambio climático.

    Otra novedad destacable es el lanzamiento de una cuarta línea de ayudas dirigida a nuevas oportunidades de negocio, generadas por los nuevos instrumentos regulatorios y económicos relativos al Paco Verde Europeo, en colaboración con otras empresas y entidades vascas de los eslabones de las cadenas de valor.

    Por último, cabe recordar que la valoración preliminar de los resultados de los 151 proyectos empresariales, apoyados con 6,5 millones de euros de ayudas en los cinco últimos ejercicios, refleja que el 24% de los proyectos ecoinnovadores impulsados por la Sociedad Pública Ihobe, han derivado en soluciones rentables para el mercado. A ello hay que sumar la alta satisfacción expresada por las empresas adjudicatarias de las ayudas, tanto por la flexibilidad y la asistencia técnico-ambiental de esta sociedad pública, como por el soporte ofrecido para acelerar la llegada de las soluciones desarrolladas al mercado.

    Jornada informativa

    Para explicar en detalle el contenido de estas ayudas y poder resolver cualquier duda sobre la solicitud de las mismas, el próximo jueves 24 de junio se celebrará una jornada informativa virtual a través de TEAMS. La inscripción a esta jornada se puede realizar a través de la web de ihobe


    Programa de Ayudas en Ecoinnovación Circular 2021


    Anterior Siguiente

    Descargables

    • INSCRIPCIÓN A LA JORNADA INFORMATIVA SOBRE AYUDAS A LA ECOINNOVACIÓN CIRCULAR

    Puede que también te interese...

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    Los sistemas voluntarios europeos de etiqueta ecológica europea y de gestión ambiental EMAS continúan su crecimiento en Euskadi

    23/03/2023

    Comunicación ambiental, Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Comunicación ambiental, Ecodiseño, Economía circular

    Todas las claves sobre economía circular y ecoinnovación, en el pódcast ‘En verde – Berdean’ de Ihobe

    23/12/2022

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    Más de un centenar de jóvenes han recibido formación en economía circular en 2022 gracias a la iniciativa Basque Circular Hub

    16/12/2022

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    La colaboración público-privada impulsa 105 proyectos ecoinnovadores en Euskadi con soluciones circulares exitosas

    25/11/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License