• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Circular Hub
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Preguntas Frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Ihobe oferta 50 plazas de prácticas remuneradas en economía circular para jóvenes

    Ihobe oferta 50 plazas de prácticas remuneradas en economía circular para jóvenes

    06/04/2022 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, mantiene abierto el plazo —hasta el 20 de abril— para que jóvenes estudiantes puedan inscribirse en el programa de prácticas remuneradas Circular Berrindartzea 2022. Impulsada a través del Basque Circular Hub con el apoyo de la Fundación Novia Salcedo, la iniciativa está destinada a jóvenes recientemente graduados y graduadas en el último año de estudio, que deseen contar con una primera experiencia profesional en pymes vascas, donde podrán diseñar su hoja de ruta en materia de economía circular.
    • Guardar

    Inscripción a través de la Fundación Novia Salcedo hasta el próximo 20 de abril

    La presente edición del programa Circular Berrindartzea oferta 50 plazas a personas estudiantes universitarias o de FP2 que se hayan graduado recientemente o, en caso contrario, que se encuentren en el último curso académico de su itinerario formativo. Las prácticas se prolongarán durante 5 meses en otras tantas empresas vascas tras cursar una formación técnica previa sobre economía circular de 60 horas de duración, que las personas seleccionadas recibirán de manera gratuita. Adicionalmente a las 50 plazas ya mencionadas, durante el proceso formativo, se llevará a cabo una selección de alrededor de 12 jóvenes para que realicen prácticas remuneradas en Ihobe.


    El programa de prácticas en proyectos vinculados a la economía circular supone una oportunidad formativa única en un sector al alza y con proyección en distintos ámbitos. En ese sentido, las empresas vascas participantes en Circular Berrindartzea 2022 ofertan prácticas en temáticas relacionadas con el análisis de huella de carbono y ciclo de vida del producto en automoción, la reducción del impacto ambiental en equipos eléctricos, ecodiseño y evaluación de embalajes, la certificación ambiental de productos o la implantación de soluciones de economía circular en el sector de la construcción y del reciclaje, entre otras. Las 12 plazas ofertadas adicionalmente por Ihobe serán en temas de vigilancia ambiental estratégica y desarrollo de proyectos de economía circular en colaboración con las empresas del Basque Ecodesign Center.

    Tiene como objetivo impulsar el empleo juvenil y facilitar a las pymes vascas su adaptación a la economía circular

    A través de este Circular Berrindartzea, la sociedad pública Ihobe persigue un doble objetivo para satisfacer las necesidades de empresas y jóvenes que dan sus primeros pasos en su trayectoria profesional. Por un lado, el programa ofrece a las empresas vascas asistencia y apoyo en el desarrollo de proyectos de economía circular, adaptándolos a sus necesidades concretas, para contribuir a la mejora de su valor competitivo ambiental. Por otro, las prácticas remuneradas posibilitan un primer contacto con el mercado laboral al mismo tiempo que fomentan el empleo juvenil y la formación dentro del ámbito de la economía circular en consonancia con la estrategia definida por el Basque Circular Hub.


    La presente convocatoria viene respaldada por los resultados de la edición de Circular Berrindartzea de año 2021 donde 75 jóvenes y 75 empresas se focalizaron en el desarrollo de una hoja de ruta en materia de economía circular para cada una de las empresas.

    Las personas interesadas, ya sea solo en la formación o en el paquete de formación y prácticas remuneradas deben ponerse en contacto con la Fundación Novia Salcedo (94 425 59 59) o acceder a su página web e inscribirse a través de los siguientes enlaces:


    • Inscripción para optar a una de las 50 plazas en prácticas en empresas de la CAPV: listado de las 50 prácticas remuneradas del programa Circular Berrindartzea 2022
    • Inscripción en el curso de formación y optar a una de las 12 plazas de prácticas que oferta Ihobe: Formación Circular Berrindartzea 2022. (60 horas de formación)


    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    El modelo de economía circular y su impacto en la competitividad de la industria centrarán el Basque Circular Summit 2022

    03/06/2022

    Ecodiseño

    Guardar

    Ecodiseño

    Ihobe defiende la ecoinnovación como instrumento de competitividad en el Congreso Internacional de Innovación de APD

    02/06/2022

    Ecodiseño, Industria ecoeficiente

    Guardar

    Ecodiseño, Industria ecoeficiente

    El sector alimentario de Euskadi diseña su hoja de ruta ambiental

    19/05/2022

    Ecodiseño

    Guardar

    Ecodiseño

    Berdeago Energy 2022 vuelve a Durango en una edición más profesionalizada y con novedades

    05/05/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License