• Temas ambientales
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Economía circular
        • Zirkularrak - productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Euskadi Garbia
        • Semana Europea de Prevención de Residuos
        • Let's Clean Up Euskadi!
      • OTROS TEMAS AMBIENTALES
        • Agua
        • Aire
        • Energía
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Etiqueta Ecológica
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Certificación EMAS
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Economía circular para empresas
      • Mediateca Cambio Climático
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Preguntas Frecuentes
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Ihobe ofrece las claves sectoriales en economía circular con un enfoque de anticipación para la competitividad

    Ihobe ofrece las claves sectoriales en economía circular con un enfoque de anticipación para la competitividad

    04/08/2022 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    El Basque Circular Hub, iniciativa en materia de formación y transferencia de conocimiento gestionada por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, desarrolló en 2021 el Programa Circular Berrindartzea 2021 con el doble objetivo de impulsar el empleo juvenil en Euskadi, y facilitar que las pymes vascas afronten los desafíos asociados a la economía circular.
    • Guardar

    El Programa Circular Berrindartzea 2021 de Ihobe ayudó a 80 empresas vascas de 9 sectores a realizar un diagnóstico y una hoja de ruta en materia de economía circular

    En el marco del Circular Berrindartzea 2021, 80 empresas tuvieron la oportunidad de contar con una persona becaria, formada en economía circular y una asistencia técnica, que les ayudó a identificar sus retos en relación con la sostenibilidad ambiental y a fijar una hoja de ruta para mejorar su competitividad a través de la gestión ambiental.

    A partir de trabajo desarrollado por las empresas —además de talleres sectoriales y de un proceso adicional de vigilancia ambiental estratégica—, la sociedad pública Ihobe, en colaboración con agentes de referencia, ha desarrollado una colección de informes que recogen las claves en economía circular, a corto, medio y largo plazo, para los sectores participantes en Circular Berrindartzea 2021, incluyendo el sector químico, el de alimentación y bebidas, movilidad y logística, medios de transporte, el sector del metal, el de construcción, o el eléctrico y electrónico, entre otros.

    Las conclusiones de Circular Berrindartzea 2021 han sido recogidas en una serie de informes sectoriales

    La colección de “Informes de claves sectoriales en economía circular” es una herramienta útil para que las empresas definan sus estrategias ambientales en clave de anticipación y competitividad. Asimismo, la administración pública puede utilizarla para dirigir la política ambiental y afrontar los retos concretos asociados a cada sector.

    Todos los informes se estructuran de la misma manera: inicialmente se desarrolla un análisis de los factores motivantes o drivers, incluyendo tanto posibles cambios normativos que están en proceso de gestación o recién aprobados, como tendencias del mercado en relación con nuevos requisitos ambientales de los clientes. Además, se recogen cuáles son las empresas potencialmente afectadas, y qué implicaciones derivadas de los cambios normativos y de las tendencias de mercado pueden afectar a dichas empresas.

    En los cambios normativos, cabe destacar el paquete regulatorio en el marco del Pacto Verde Europeo, incluyendo la Iniciativa de Productos Sostenibles, el Reglamento de Taxonomía para finanzas sostenibles o la propuesta de una nueva Directiva de Emisiones Industriales. En las tendencias de mercado, por otro lado, son relevantes las demandas de empresas tractoras a su cadena de suministro, como consecuencia de estrategias y compromisos voluntarios, incluyendo requisitos en materia de descarbonización, circularidad y ecodiseño.

    La colección también ofrece una recopilación de herramientas novedosas, desde normas internacionales hasta estándares sectoriales, que presentan relación con los drivers identificados anteriormente para, finalmente, a través de la combinación de retos y herramientas disponibles, proponer líneas de trabajo sectoriales ambientalmente sostenibles.

    Colección de informes


    Durante el segundo trimestre de 2022, se han presentado los informes de claves sectoriales en economía circular, en diferentes jornadas enmarcadas en PYME Circular Euskadi, iniciativa de Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco. Actualmente están disponibles los siguientes informes:
    • Sector químico
    • Sector de alimentación y bebidas
    • Sector de movilidad y logística
    • Sector de medios de transporte
    • Sector del metal
    • Sector de la construcción
    • Sector medioambiental
    • Sector de equipos eléctricos y electrónicos
    • Próximamente se publicará un nuevo informe sobre el sector de máquina herramienta
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Economía circular, Residuos

    Guardar

    Economía circular, Residuos

    La Semana Europea para la Prevención de Residuos premia al colegio vizcaíno St. George's School por su proyecto para reducir el ruido reciclando material textil

    01/06/2023

    Economía circular

    Guardar

    Economía circular

    El proyecto europeo ICEBERG afronta su último año de actividad con todos los casos de estudio en marcha

    05/05/2023

    Economía circular, Educación Ambiental

    Guardar

    Economía circular, Educación Ambiental

    Estudiantes de Easo Politeknikoa participan en un reto colaborativo sobre ecosistemas y economía circular en Ekoetxea Txingudi

    26/04/2023

    Economía circular

    Guardar

    Economía circular

    La Comisión Europea reconoce la guía de ecoinnovación y el catálogo de productos circulares de Ihobe como ejemplos a seguir

    24/04/2023

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License