• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Klimametraje
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Certificación EMAS
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Klimametraje
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Medio Ambiente destina 1,67 millones de euros para impulsar la economía circular en la industria del País Vasco

    Medio Ambiente destina 1,67 millones de euros para impulsar la economía circular en la industria del País Vasco

    13/04/2020 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    36 proyectos industriales especialmente innovadores en el ámbito de la economía circular han recibido ayudas del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda. Desde 2016, el Departamento de Medio Ambiente ha dedicado 4 millones de euros para la realización de 118 proyectos circulares en 57 empresas vascas. 

    • Guardar

    El Programa de ecoinnovación y ecodiseño para la economía circular del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco constituye uno de los pilares de la recién aprobada Estrategia de Economía Circular 2030. Este programa se desarrolla a través de una convocatoria anual de ayudas a proyectos empresariales innovadores. Los 36 proyectos que han obtenido ayudas en la convocatoria 2019 van a desarrollar iniciativas en materia de ecodiseño, modelos de negocio, remanufactura, metales, plásticos y minerales, y recibirán del Gobierno Vasco un total de 1,67 millones de euros. Se están desarrollando desde enero de este año, con un plazo de ejecución de entre 12 y 18 meses.

    El segundo reto de la recién aprobada “Estrategia Vasca de Economía Circular 2030” consiste en innovar en materiales, procesos y productos. La innovación permite convertir en oportunidades empresariales los retos establecidos en los instrumentos de las políticas europeas, como son la directiva de ecodiseño, la compra pública verde, la directiva de emisiones industriales (IPPC) o las diferentes legislaciones de residuos.

    Los recién iniciados 36 proyectos innovadores en economía circular, junto con los 118 realizados en ediciones anteriores, suman un presupuesto total de 4,05 millones de euros en ayudas del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, concedidos a través de su sociedad pública Ihobe a 57 empresas durante la presente legislatura (2016-19). Estas ayudas cuentan con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER.

    De los 36 proyectos impulsados en la última convocatoria, un 64% van dirigidos al ámbito de materiales y el resto, al de productos, coincidiendo en su gran mayoría con las temáticas prioritarias establecidas en la Estrategia de Economía Circular. El ámbito “producto” incluye 6 proyectos de ecodiseño, 3 de servitización para la durabilidad, 4 de remanufactura y 2 de huella ambiental europea. El ámbito “materiales” abarca 5 de tecnologías de transformación del metal, 6 de metales claves y materiales críticos, 4 de polímeros y plásticos, 4 de minerales y 2 de bioeconomía.

    Como novedad en la convocatoria de 2019, Ihobe ha organizado para las empresas sesiones de formación y asesoramiento experto en modelos de negocios circulares y de acceso a la financiación privada, con el fin de enfocar los proyectos desde el inicio hasta la comercialización de las soluciones desarrolladas.

    Anterior Siguiente

    Descargables

    • Proyectos ecoinnovadores convocatoria 2019

    Puede que también te interese...

    Comunicación ambiental, Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Comunicación ambiental, Ecodiseño, Economía circular

    Todas las claves sobre economía circular y ecoinnovación, en el pódcast ‘En verde – Berdean’ de Ihobe

    23/12/2022

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    Más de un centenar de jóvenes han recibido formación en economía circular en 2022 gracias a la iniciativa Basque Circular Hub

    16/12/2022

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    La colaboración público-privada impulsa 105 proyectos ecoinnovadores en Euskadi con soluciones circulares exitosas

    25/11/2022

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    Productos ecodiseñados por 115 empresas vascas muestran ejemplos reales del compromiso circular de Euskadi

    25/11/2022

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License