• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Ecodesign Hub
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 21
        • Indicadores de sostenibilidad
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Economía circular
        • Circular Thinking
      • Vigilancia Ambiental
        • Desprendimiento vertedero Verter Recycling en Zaldibar
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Visor Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Industria Ecoeficiente
        • Tecnologías Limpias
        • Certificaciones Ambientales
      • Compra pública verde
        • Criterios Ambientales
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Comunicación Ambiental
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Preguntas Frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Ayudas y Subvenciones
        • Euskadi
        • Diru-laguntzak
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Fondos Feder 2014-2020
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas prácticas
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. El proyecto LIFE IP Urban Klima 2050 pasa con éxito la visita de la Comisión Europea tras su primer año de andadura

    El proyecto LIFE IP Urban Klima 2050 pasa con éxito la visita de la Comisión Europea tras su primer año de andadura

    04/02/2021 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Cambio climático, Medio ambiente

    El mayor proyecto de acción climática de Euskadi está dando ya sus primeros pasos. Se denomina LIFE IP Urban Klima 2050 y aglutina 40 acciones de mitigación y adaptación a los efectos del clima en tres áreas de la geografía vasca: costas, cuencas de los ríos y áreas urbanas.
    • Guardar
    Hace unos días se ha reunido el consorcio formado por las 20 entidades que participan en la iniciativa, lideradas por Ihobe, la sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno Vasco, con la supervisora de la Comisión Europea y las responsables del equipo de monitorización, al tratarse de una iniciativa financiada en un 52% -cerca de 10 millones de euros, de los 19,8 millones de presupuesto total- por el programa europeo LIFE.

    Éste es el mayor proyecto vasco de acción climática de Euskadi con una veintena de entidades implicadas y con un presupuesto de 19,8 millones de euros

    La responsable de la CE para este proyecto ha valorado los esfuerzos realizados en este primer año por las entidades socias, teniendo en cuenta las complicadas circunstancias derivadas del Covid-19. Diana Oancea, que supervisa el proyecto desde EASME (la Agencia Ejecutiva para las Pymes de la Comisión Europea), ha valorado “la integración del cambio climático en las políticas sectoriales en Euskadi que se está desarrollando en el proyecto Urban Klima 2050 como una buena práctica transferible a otras regiones”.

    Transcurrido un año desde el arranque del proyecto integrado LIFE Urban Klima 2050, se han constatado las dificultades para poner en marcha algunas de las iniciativas previstas a causa de la pandemia. No obstante, se han desarrollado planes alternativos y ya se han cumplido varios de los primeros hitos.
    En este primer año, ya se han activado diferentes acciones. Por ejemplo, se ha avanzado en la revisión de la Estrategia de Cambio Climático del País Vasco (KLIMA 2050), un análisis que resultará de gran utilidad de cara a la elaboración del Plan de Transición Energética y Cambio Climático que se diseñará a lo largo de 2021.

    Proyectos piloto de intervención

    El proyecto LIFE IP Urban Klima 2050 desarrolla actuaciones piloto en las tres capitales vascas (Bilbao, Donostia y Vitoria-Gasteiz), además de en otros cuatro municipios: Bakio, Bermeo, Gernika-Lumo y Zarautz.

    Proyectos de autoconsumo de renovables, la naturalización de la presa Artikutza y labores previas para la reforestación de Oberan, en Donostia/San Sebastián; la clasificación agroecológica de parcelas periurbanas en Vitoria-Gasteiz, y la recuperación del área natural de Tonpoi, en Bermeo, son algunas de las actuaciones llevadas a cabo durante este último año

    En el marco del proyecto se están haciendo intervenciones para adaptar la costa vasca al cambio climático, tales como la instalación de un sistema de monitorización mediante vídeo en la Bahía de la Concha, así como en el paseo marítimo de Zarautz, que en los temporales queda rebasado por el mar. Se ha realizado un diagnóstico, con los daños causados históricamente y se estudian posibles medidas basadas en actuaciones similares en otros lugares del mundo.

    Por otro lado, se está trabajando en soluciones naturales en los tres territorios. Se han emprendido acciones como el asesoramiento para la creación de parcelas con cultivos agroecológicos y la restauración de áreas periurbanas en Vitoria-Gasteiz. En Donostia, se ha naturalizado la zona de la presa de Artikutza y se han llevado a cabo las tareas previas de reforestación en Oberan. En Bermeo, se ha habilitado un nuevo paseo peatonal y está en proceso la recuperación del área natural de Tonpoi.

    Asimismo, se está trabajando en la aplicación de los criterios de acción climática en los planes municipales de emergencias, así como en las políticas de agua y en las políticas municipales de salud.

    Otras acciones más específicas buscan conocer la relación entre el cambio climático y algunos posibles vectores de enfermedades. En el último año, en concreto, se ha elaborado un estudio para identificar la presencia de algunos insectos, como dos especies de mosquitos (‘aedes alopictus’ y ‘aedes japonicus’) que se han localizado en 18 municipios.

    También se está trabajando en diversas acciones para favorecer la mitigación del cambio climático. Un ejemplo es la herramienta de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel comarcal que se ha desarrollado en el marco del proyecto, y que permitirá a las entidades comarcales calcular su huella de carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero de su territorio. Una herramienta basada en la que ya utilizan los municipios gracias a Udalsarea 2030, la Red Vasca de Municipios Sostenibles en la que se integran 191 municipios vascos.

    Además, hay proyectos en marcha ligados a la energía, como los cinco nuevos proyectos de energías renovables de autoconsumo en Donostia.

    Sobre LIFE IP Urban Klima 2050

    El mayor proyecto de acción climática de Euskadi transformará el territorio vasco mediante la coordinación de un total de 40 acciones de mitigación y adaptación al cambio climático en el periodo 2019-2025. Está liderado por la sociedad pública Ihobe, del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, que trabaja junto con una veintena de entidades, entre las que se encuentran otras dos áreas del Gobierno Vasco (el Departamento de Salud y la Dirección de Puertos y Asuntos Marítimos), las tres diputaciones forales, los ayuntamientos de Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Donostia/San Sebastián, Bakio, Bermeo, Gernika-Lumo y Zarautz, dos sociedades públicas del Gobierno Vasco (EVE y URA), así como centros tecnológicos y de investigación (AZTI, BC3, Neiker, Tecnalia y Tecnun) y la fundación Naturklima.

    Dotado con un presupuesto de 19,8 millones de euros, facilitará el despliegue efectivo de la Estrategia de Cambio Climático del País Vasco, KLIMA 2050.


    Urban_Klima_Bazkideak


     

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Cambio climático, Ihobe corporativo, Medio ambiente

    Guardar

    Cambio climático, Ihobe corporativo, Medio ambiente

    Ihobe actualiza su calculadora de huella de carbono en organizaciones

    06/04/2021

    Cambio climático, Educación Ambiental, Medio ambiente

    Guardar

    Cambio climático, Educación Ambiental, Medio ambiente

    El Gobierno Vasco se suma un año más a la "Hora del Planeta"

    25/03/2021

    Cambio climático, Medio ambiente

    Guardar

    Cambio climático, Medio ambiente

    Tapia subraya el compromiso con el desarrollo sostenible en la presentación en el Parlamento Vasco de los proyectos de ley de Administración Ambiental y de Conservación del Patrimonio Natural

    29/12/2020

    Cambio climático, Medio ambiente

    Guardar

    Cambio climático, Medio ambiente

    The Climate Group coloca a Euskadi entre las regiones líderes en ambición climática

    21/12/2020

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • aenor
    • aenor
    • aenor
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License