• Temas ambientales
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Economía circular
        • Zirkularrak - productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para Medios de Comunicación
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Euskadi Garbia
        • Semana Europea de Prevención de Residuos
        • Let's Clean Up Euskadi!
      • OTROS TEMAS AMBIENTALES
        • Agua
        • Aire
        • Energía
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Ciudadanía
        • Red Ekoetxea
        • Cambio Climático
        • Let's Clean Up Euskadi!
        • Evento Sostenible - Erronka Garbia
      • Conocimiento e Investigación
        • Visores
        • Cartografías
        • Herramientas e Instrumentos de Cambio Climático
      • Empresas
        • Basque Circular Hub
        • Herramientas Cambio Climático
        • Etiqueta Ecológica Europea
        • Certificación EMAS
        • Ayudas y Subvenciones
      • Administración Pública
        • Red Udalsarea2030
        • Compra y contratación pública verde
        • Herramientas Cambio Climático
        • Certificación EMAS
        • Erronka Garbia
      • Otros Servicios y Recursos
        • Preguntas Frecuentes
        • Recursos para Medios de Comunicación
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. La Red Ekoetxea renueva su web para acercarse a la ciudadanía y ofrecer nuevas experiencias

    La Red Ekoetxea renueva su web para acercarse a la ciudadanía y ofrecer nuevas experiencias

    13/01/2023 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Ekoetxea está de estreno. Esta misma semana, coincidiendo con el regreso a la actividad tras del periodo navideño, la Red de Centros Ambientales de Euskadi ha abierto un nuevo sitio web en su dirección habitual: www.ekoetxea.eus.
    • Guardar
    El nuevo portal, adaptado a todos los dispositivos, ofrece un diseño mejorado y una reestructuración completa de contenidos, con el objetivo principal de facilitar a las personas usuarias el acceso a la información de una manera sencilla y amigable, y acercando las experiencias que ofrecen los centros adheridos a la red para las personas visitantes.

    Precisamente la posibilidad de elegir e inscribirse on-line a las experiencias ofrecidas por los centros es una de las principales novedades de este sitio web. A través de un buscador avanzado, la persona usuaria puede seleccionar el lugar, el tipo de experiencia, el tipo de público al que va dirigida y la fecha en que se desea realizar, pudiendo completar la inscripción de una forma rápida y sencilla.

    La Red Ekoetxea ha apostado por mostrar los espacios y servicios que se ofrecen de una forma muy visual, a través de fotografías, vídeos e incluso con visitas virtuales, y se ha dado un paso más en acercar a la ciudadanía la Red de Centros Ambientales de Euskadi con un lenguaje más claro y directo, y con la integración de los canales corporativos en las redes sociales.

    Este cambio de imagen responde también a una nueva estrategia de la Red Ekoetxea, elaborada en 2022 tras un proceso de construcción compartido que, partiendo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, persigue conectar a las personas con las diferentes políticas de ambientales. De esta forma, cada Ekoetxea evoluciona y transforma su actividad, pasando de ser un centro de interpretación a convertirse en un centro ambiental, concebido como equipamiento de proximidad a la ciudadanía que tiene como propósito cambiar la forma de pensar, de hacer y de sentir de las personas para actuar de manera más sostenible y comprometidas con su futuro.

    Desde el sitio web www.ekoetxea.eus se puede acceder también a nuevas secciones, como la que contiene información para ser parte del cambio y afrontar los “eko-retos” a los que nos enfrentamos, consejos útiles que ayudan a realizar pequeños gestos para cambiar nuestra forma de pensar y actuar de manera más sostenible. Además, la web ofrece una amplia información sobre los programas escolares o los espacios de trabajo ofertados en cada centro y que se pueden reservar desde la propia web para la celebración de encuentros u otro tipo de actividades en lugares singulares y emblemáticos.

    La Red Ekoetxea, gestionada por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental Ihobe adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, cuenta en la actualidad con cuatro centros ambientales situados en Azpeitia, Meatzaldea, Urdaibai y Txingudi, que reciben anualmente a cerca de 120.000 visitantes. Durante este año 2023 se espera una ampliación de la red de centros asociados y colaboradores, de los que se informará en el sitio web www.ekoetxea.eus
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Educación Ambiental, Residuos, Sostenibilidad local

    Guardar

    Educación Ambiental, Residuos, Sostenibilidad local

    Ihobe presenta la guía “Let´s Clean Up Euskadi” para promover acciones de limpieza de espacios naturales por parte de la ciudadanía

    14/09/2023

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    La Escuela de Comunicación Ambiental 2023 anima a las personas jóvenes a liderar el reto medioambiental “para marcar la diferencia”

    07/09/2023

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    El parque Xaguxatar en Ekoetxea Azpeitia renueva sus instalaciones este verano

    29/08/2023

    Educación Ambiental

    Guardar

    Educación Ambiental

    Ekoetxea Urdaibai logra la implicación de 191 personas para la reducción de emisiones a través del reto #UrdaibaiErronka

    02/08/2023

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License