• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Certificación EMAS
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Tapia reconoce el compromiso con la acción climática de 21 ayuntamientos vascos adheridos al Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía

    Tapia reconoce el compromiso con la acción climática de 21 ayuntamientos vascos adheridos al Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía

    19/05/2021 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    El Gobierno Vasco ha querido reconocer la intensa labor que están llevado a cabo 21 municipios de Euskadi, adheridos al Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía, para abordar la transición energética y climática desde el ámbito local. Acelerar la descarbonización de sus municipios, fortalecer su capacidad para adaptarse a los impactos del cambio climático y conseguir que su ciudadanía disfrute de acceso a una energía segura, sostenible y asequible son algunos de los objetivos que estos municipios se han propuesto lograr en 2050; objetivos que los sitúan a la vanguardia en Euskadi en la acción climática local.
    • Guardar


    En un acto celebrado en el Palacio Miramar de Donostia/San Sebastián y tras la bienvenida del alcalde de la ciudad, Eneko Goia, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha hecho entrega de sendos diplomas de reconocimiento a los alcaldes y alcaldesas de los municipios vascos de: Abanto-Zierbena, Amurrio, Balmaseda, Basauri, Bilbao, Donostia/San Sebastián, Durango, Eibar, Errenteria, Hondarribia, Irun, Ispaster, Legazpi, Mungia, Muskiz, Oñati, Portugalete, Sestao, Tolosa, Usurbil y Vitoria-Gasteiz.


    Todos ellos forman parte del Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía, el mayor movimiento mundial de pueblos y ciudades a favor de la acción climática local, y han visto reconocida su trayectoria de más de más de una década, “por el trabajo realizado desde el ámbito local en el reto del cambio climático y la transición energética, para alcanzar un territorio resiliente y neutro en emisiones en el año 2050”. La población total que abarcan estos 21 municipios supone casi 1,7 millones de personas, de los 2,2 millones que viven en Euskadi.

    El acto de reconocimiento es una de las actividades preparatorias previas a la Cumbre del Clima – COP 26, que se celebrará a primeros de noviembre en la ciudad escocesa de Glasgow, y donde se revisará el Acuerdo de París


    La consejera Tapia ha puesto de relieve que “Euskadi ya se está preparando para la participación en la Cumbre del Clima de Naciones Unidas que se celebrará en Glasgow a principios de noviembre”. La cita se perfila como la más importante desde la Cumbre de París en 2015 y servirá para revisar los compromisos adoptados entonces, así como para fijar nuevos objetivos, más ambiciosos, para frenar el calentamiento global y mantenerlo por debajo de los 2ºC.


    “Nuestra responsabilidad para conseguir una Euskadi neutra en carbono en el año 2050 nos obliga a dar pasos firmes”, ha subrayado la consejera. “Hemos querido hacer nuestro el Pacto Verde Europeo y diseñar nuestro propio Basque Green Deal. Un modelo de futuro que recoge objetivos de reducción de emisiones y de generación de energía renovable, pero que también nace como modelo económico, con la industria y la tecnología como principales palancas, por lo que ciencia, tecnología, economía circular, industria, transición energética o la propia cadena de la alimentación se alinean con un mismo objetivo: el desarrollo justo y sostenible”.


    Ayudas a entidades locales

    Además de poner en valor la trayectoria en materia de clima y energía de los municipios vascos adheridos, la consejera Tapia ha animado a otros municipios a sumarse a la iniciativa. Precisamente, con el fin de apoyar a ayuntamientos y entidades locales en esta transición energética y climática, Tapia ha presentado dos programas de ayudas para subvencionar proyectos de clima y energía en el ámbito local.

    Se trata del programa de ayudas para auditorías energéticas, que gestiona el Ente Vasco de la Energía-EVE; y de la línea de ayudas para proyectos de ecoinnovación climática local, gestionada por la Sociedad Pública Ihobe.

    *Más información en el documento adjunto (1 Ayudas a Entidades Locales).


    Sobre el Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía

    El Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía (Covenant of Mayors for Climate and Energy) es una iniciativa internacional que cuenta con una amplia adhesión de pueblos y ciudades de todo el mundo en torno a la acción local en clima y energía. En esta iniciativa se agrupan más de 10.000 gobiernos locales y regionales de 61 países que, de forma voluntaria, se comprometen a implantar los objetivos internacionales de clima y energía.

    El Ente Vasco de la Energía-EVE, desde el año 2009, y la Sociedad Pública de Gestión Ambiental-Ihobe, desde 2019, son las entidades coordinadoras del Pacto de las Alcaldías en Euskadi, con el fin de acompañar a los municipios vascos en la implantación de herramientas e iniciativas que permitan lograr la transición climática y energética en el plano local.

    Tras el acto de reconocimiento a los municipios, se ha celebrado una jornada técnica online auspiciada por la oficina europea del Pacto de las Alcaldías, en la que su delegado, Miguel Morcillo, ha reconocido “la importante labor llevada a cabo por el País Vasco, donde sus municipios abordan el cambio climático de forma integral, tanto la mitigación como la adaptación a los impactos derivados de este. El modelo de gobernanza climática implantado en Euskadi, en el que destaca el trabajo en red a través de Udalsarea 2030, las herramientas desarrolladas y las líneas de ayuda para apoyar a los municipios vascos en la transición energética y climática pueden servir de inspiración para otros territorios que también están dando pasos firmes en este sentido”.

    En esta jornada técnica, el Ente Vasco de la Energía-EVE y la sociedad pública Ihobe han explicado las herramientas de acción climática y transición energética de las que disponen para ayudar a los municipios a lograr sus objetivos, y los municipios de Legazpi y Balmaseda han presentado sus experiencias en la aplicación de estos instrumentos, así como los resultados logrados.

    *Más información en el documento adjunto: (2 Municipios Reconocidos)


    Anterior Siguiente

    Descargables

    • 1 Ayudas a Entidades Locales
    • 2 Municipios Reconocidos

    Puede que también te interese...

    Cambio climático

    Guardar

    Cambio climático

    El proyecto LIFE Urban Klima 2050 muestra en Gipuzkoa los avances de sus acciones climáticas a las monitoras de la Comisión Europea

    20/03/2023

    Biodiversidad, Cambio climático

    Guardar

    Biodiversidad, Cambio climático

    El documental ‘Climate talks’ elige a Euskadi como ejemplo de región que practica una política climática integrada

    14/03/2023

    Cambio climático, Educación Ambiental

    Guardar

    Cambio climático, Educación Ambiental

    Ekoetxea Urdaibai reta a la ciudadanía a reducir sus emisiones de CO2 en 300 toneladas antes de verano

    09/03/2023

    Cambio climático

    Guardar

    Cambio climático

    Las mujeres vascas siguen patrones más sostenibles de movilidad y alimentación pero sufren más la pobreza energética

    03/03/2023

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License