Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, se ha reunido hoy en un acto de reconocimiento público con el centenar de organizaciones del País Vasco que cuentan con el sistema de gestión medioambiental EMAS promovido por la Unión Europea, con el fin de agradecerles su compromiso con la sostenibilidad de Euskadi. El acto se ha desarrollado en el Museo Marítimo de Bilbao. Guardar Tras valorar el esfuerzo que supone para cualquier organización acreditar un sistema de gestión ambiental como el EMAS, la consejera Tapia ha resaltado que “contrariamente a la creencia común, sostenibilidad y crecimiento económico no son excluyentes. De hecho, son complementarios. Las organizaciones EMAS estáis demostrando que es posible prosperar económicamente al mismo tiempo que se cuida del planeta y del entorno. Las inversiones en sostenibilidad no solo protegen el medio ambiente, sino que también generan empleo y estimulan la innovación”. La industria manufacturera y la administración pública suponen el 37% de los registrosEn la actualidad en el registro EMAS de Euskadi, gestionado por la Viceconsejería de Sostenibilidad Ambiental, hay 99 organizaciones inscritas, lo que representa el 2,2% del total de los registros EMAS en Europa (4.039 a junio de 2023). El centenar de organizaciones inscritas en Euskadi pertenecen a 14 sectores de actividad. En concreto, la industria manufacturera y la administración pública suponen el 37% de los registros. Tras la intervención de la consejera tres organizaciones de diferentes sectores-industrial, educativo y sanitario- han compartido los beneficios que les ha supuesto integrar un sistema de estas características en su gestión. Estas han sido, Construcciones Sukia, empresa del sector de la promoción y construcción de viviendas en Euskadi ubicada en Donostia; Fundación Diocesanas – Jesús Obrero Fundazioa, centro de Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, ubicado en Vitoria-Gasteiz, y la OSI de Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces, organización de Servicios Sanitarios perteneciente a la red de Osakidetza Sobre el EMAS El sistema EMAS (Eco-Management and Audit Scheme) es una herramienta de gestión desarrollada por la Unión Europea que acredita e identifica a aquellas organizaciones que han implantado un sistema de gestión medio ambiental con un compromiso de mejora continua, verificado mediante auditorías independientes. En Europa hay 4.039 organizaciones inscritas en el sistema EMASLas organizaciones registradas en el EMAS se comprometen a evaluar, gestionar y mejorar su comportamiento medioambiental, lo que conlleva un mejor desempeño, credibilidad y transparencia de las propias organizaciones registradas. Por otro lado, el sistema EMAS responde a tres desafíos de gestión clave a los que se enfrentan organizaciones de todo tipo: la eficiencia de los recursos, el cambio climático y la responsabilidad social corporativa. LISTADO DE ORGANIZACIONES INSCRITAS EN EL REGISTRO DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL EMAS DEL PAÍS VASCO 1. AFESA MEDIO AMBIENTE 2. ARABAKO INDUSTRIALDEA 3. ARAZI IKT 4. ARCELORMITTAL SESTAO 5. ARRATIAKO INDUSTRIALDEA 6. ARTELATZ INGURUMEN ZERBITZUAK 7. ACLIMA 8. ASPEM MEDIOAMBIENTE 9. AUTOBUSES CUADRA 10. AUTOBUSES LA GUIPUZCOANA 11. AUTOBUSES LA UNIÓN 12. AUTORIDAD PORTUARIA DE BILBAO 13. AVANZA DURANGALDEA 14. AVANZA MOVILIDAD GIPUZKOA 15. AMURRIOKO UDALA-AYUNTAMIENTO DE AMURRIO (ÁREA DE TERRITORIO) 16. BAHÍA DE BIZKAIA ELECTRICIDAD 17. BEFESA ALUMINIO 18. BELAKO LANAK 19. BERANGOKO UDALA -AYUNTAMIENTO DE BERANGO 20. BETERRI KOSTAKO INDUSTRIALDEA 21. BIDASOA OARSOKO INDUSTRIALDEA 22. BIZKAIA SORTALDEKO INDUSTRIALDEA 23. BPXPORT KIROL ZERBITZUAK 24. CAF 25. CAMPEZO OBRAS Y SERVICIOS 26. CELSA ATLANTIC 27. CEMENTOS LEMONA 28. CESPA GESTIÓN DE RESIDUOS 29. CIFP ELORRIETA-ERREKA MARI LHII 30. CIMAS INNOVACION Y MEDIO AMBIENTE 31. CONSIGNACIONES TORO Y BETOLAZA 32. CONSTRUCCIONES OLABARRI 33. CONSTRUCCIONES SUKIA ERAIKUNTZAK 34. CONSTRUCCIONES URDINBERRI 35. CSP IBERIAN BILBAO TERMINAL 36. DEBA BAILARAKO INDUSTRIALDEA 37. DONOSTIAKO UDALA - AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN 38. DRAXTON ATXONDO (FUCHOSA) 39. EGILE MECHANICS 40. EKONDAKIN ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE 41. EKOTEK INGENIERÍA Y CONSULTORIA MEDIOAMBIENTAL 42. ELIRECON ERC 43. ENGINE POWER COMPONENTS GROUP EUROPE 44. ENVISER SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES 45. ESTACIONES DE SERVICIOS DE GIPUZKOA (ESERGUI) 46. ESTIBADORA ALGEPOSA 47. ESTUDIOS Y OBRAS REKALDE 48. EUSKAL TRENBIDE SAREA-RED FERROVIARIA VASCA 49. EUSKALTEL 50. FACTOR IDEAS INTEGRAL SERVICES 51. FCC ÁMBITO 52. FUNDACIÓN DIOCESANAS-JESÚS OBRERO FUNDAZIOA (EGIBIDE) 53. GEOLAN BEASAIN 54. GESTIÓN DE CAPITAL RIESGO DEL PAÍS VASCO 55. GIPUZKOA INGURUMENA BI 56. GIPUZKOAKO OZEANOGRAFIA FUNDAZIOA 57. GMSM MEDIO AMBIENTE 58. GOIERRI AUKERA 59. GOIERRI BEHEKO INDUSTRIALDEA 60. HIJOS DE JUAN DE GARAY 61. IBAIZABAL BEHEKALDEKO INDUSTRIALDEA 62. IBERDROLA GENERACIÓN TÉRMICA 63. IHOBE 64. IKANKRONITEK 65. INDUSTRIA DE TURBO PROPULSORES (ITP AERO) 66. INKOA SISTEMAS 67. INTEMAN 68. IRAGAZ WATIN 69. ITELAZPI 70. JAUREGUIZAR PROMOCIÓN Y GESTIÓN INMOBILIARIA 71. MERCEDES-BENZ ESPAÑA 72. METRO BILBAO 73. MIRANDAOLA SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES 74. MUNSKJÖ TOLOSA 75. OBE HETTICH Y HETTICH IBERIA 76. ORGANIZACIÓN SANITARIA INTEGRADA BARRUALDE-GALDAKAO - OSAKIDETZA 77. ORGANIZACIÓN SANITARIA INTEGRADA BILBAO BASURTO - OSAKIDETZA 78. ORGANIZACIÓN SANITARIA INTEGRADA DONOSTIALDEA - OSAKIDETZA 79. ORGANIZACIÓN SANITARIA INTEGRADA EZKERRALDEA-ENKARTERRI-CRUCES - OSAKIDETZA 80. ORGANIZACIÓN SANITARIA INTEGRADA GOIERRI ALTO UROLA - OSAKIDETZA 81. ORGANIZACIÓN SANITARIA INTEGRADA TOLOSALDEA - OSAKIDETZA 82. ORTZADAR 83. PAPRESA 84. PIERBURG 85. PRECISIÓN CASTING BILBAO 86. PUNTEADOS DE PRECISIÓN GOIALDE 87. SAITEC 88. SERBITZU ELKARTEA 89. SPRI 90. SPRILUR 91. TEKNIMAP ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE 92. TERMINALES PORTUARIAS (TEPSA) 93. TOLOSALDEKO APATTAERREKA INDUSTRIA LURRA 94. URDULIZKO INDUSTRIALDEA 95. UROLAKO INDUSTRIALDEA 96. VISESA 97. VIUDA DE SAINZ 98. YARRITU 99. ZARAUZKO UDALA-AYUNTAMIENTO DE ZARAUTZ Anterior Siguiente
Cambio climático, Industria ecoeficiente Guardar Cambio climático, Industria ecoeficiente El nuevo Listado de Tecnologías Limpias sitúa a Euskadi a la vanguardia de Europa con un instrumento fiscal clave para acelerar el despliegue de los objetivos de la transición energética y cambio climático 11/12/2024
Economía circular, Industria ecoeficiente Guardar Economía circular, Industria ecoeficiente Ihobe lanza el programa gratuito “Murriztearren” para impulsar la economía circular en pymes con el apoyo de jóvenes en prácticas 23/06/2023
Industria ecoeficiente, Medio ambiente Guardar Industria ecoeficiente, Medio ambiente El Gobierno Vasco impulsa la protección del medio ambiente a través de nuevas subvenciones para el tejido empresarial 20/06/2023
Ecodiseño, Industria ecoeficiente Guardar Ecodiseño, Industria ecoeficiente El sector alimentario de Euskadi diseña su hoja de ruta ambiental 19/05/2022